RN3794

Page 1

EN SEIS PROVINCIAS

SIETE PRESOS MUERTOS

SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE

SON 8.000 LOS DETUVIERON A EVACUADOS POR CINCO POLICÍAS EL TEMPORAL DE PERGAMINO

LOUSTEAU RENUNCIÓ COMO EMBAJADOR EN ESTADOS UNIDOS

Página 4

Página 3

Página 5

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 3794 | MARTES 4 DE ABRIL DE 2017

Macri dijo que el paro “no ayuda en nada a los trabajadores” Afirmó que la medida de fuerza de la CGT le costará al país más de $ 15.000 millones. Destacó la marcha del sábado. El presidente Mauricio Macri dijo ayer que respeta la resolución de la CGT de convocar al paro del jueves próximo pero sostuvo que esa medida de fuerza “no ayuda en nada a los trabajadores” y le costará al país “más de $ 15.000 millones que podríamos aplicar para hacer más obras”. “Respeto, compañeros sindicalistas, su decisión de hacer un paro pero no la entiendo y no ayuda en nada, en nada, a los trabajadores”, dijo Macri en un discurso que pronunció en la Casa Rosada durante el anuncio de la puesta en marcha de un plan público-privado para la construcción de 100.000 viviendas y la creación de 100.000 empleos. El Presidente destacó la importancia del “diálogo maduro” como herramienta para “sentarse alrededor de una mesa” y llegar a ese tipo de acuerdos. Además, el jefe de Estado llamó “a la responsabilidad de los dirigentes para ver cómo bajamos la pobreza a partir de generar trabajo, porque no se trata de demostrar quién es el más fuerte, el más vivo, sino de focalizar en el futuro de la Argentina”. Macri también expresó su “orgullo” por ver a la gente manifestarse el sábado último “en paz, armonía, en forma genuina”, y “sin ninguna estructura organizativa”.

Aranguren anunció que bajará el precio de los combustibles En las próximas horas, el gasoil descenderá 2,6% y las naftas 0,1%. Será por tres meses. El precio de los combustibles va a bajar en las próximas horas un 2,6% en el caso del gasoil y un 0,1% en el de las naftas, informó ayer el ministro de Energía, Juan José Aranguren. Los nuevos valores estarán vigentes durante el segundo trimestre de este año, en línea con el acuerdo firmado el 9 de enero pasado por el Gobierno con refinadores y productores para alcanzar la paridad de precios entre el mercado local y el internacional. Los nuevos precios del gasoil y la nafta comenzarán a regir entre hoy y mañana. El ministro Aranguren realizó el anuncio en el marco de una conferencia de prensa en la que el subsecretario de Escenarios y

Evaluación de Proyectos, Mauricio Roitman, presentó una aplicación que permitirá -a través de cualquier dispositivo móvil- el seguimiento de la modificación de precios en más de 4.600 estaciones de servicio de todo el país. Aranguren había planteado el viernes pasado -en ocasión de anunciar los nuevos cuadros tarifarios del gas natural- que el precio del gasoil debería bajar 1,8% a partir de abril y, en cambio, la nafta tendría que tener un incremento del 0,6%, resultados que se modificaron con la actualización de los parámetros de referencia tomados para la evolución de precios en surtidor. Más información en la página 2.

ACTO. PRESENTÓ UN PLAN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 100.000 VIVIENDAS.

Macri subrayó que en el país “no podemos aceptar más comportamientos mafiosos”. En ese sentido, sostuvo que ese tipo de comportamientos está presente “en los sindicatos, en las empresas, en la política, en la Justicia”, pero señaló que “por suerte son minoría”. Por su parte, el dirigente sindical Carlos Acuña, uno de los triunviros de la CGT, expresó su deseo de que después del paro general de este jueves “el Gobierno rectifique el rumbo económico y corrija lo necesario”.

“Pero tenemos que combatirlos porque no podemos aceptar que nadie se crea el dueño de este país ni el dueño de nuestro futuro y con el derecho a poner palos en la rueda sistemáticamente”, postuló Mauricio Macri. Más tarde en declaraciones formuladas a radio Mitre, el jefe de Estado aseguró que “hay mucha gente trabajando” para desestabilizar al Gobierno y que “no avance la propuesta de cambio que la mayoría de los argentinos quieren”. Más información en la página 3.

Atentado en Rusia dejó al menos 11 muertos San Petersburgo. Una bomba con un kilo de explosivos estalló ayer en la estación Sennaya Ploschadel del subte de la ciudad de San Petersburgo y mató a 11 personas y dejó 45 heridos. El presidente Vladimir Putin se encontraba en esa ciudad. Más información en la página 6.

LA VENTA DE VEHÍCULOS O KM CRECIÓ UN 36,4% EN MARZO

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.