BUENOS AIRES
REFORMA
TENIS
MATARON A DOS VOTARON LA CHINOS EN SU CONSTITUYENTE SUPERMERCADO EN VENEZUELA
EL YACARÉ MAYER SE QUEDÓ CON EL ATP DE HAMBURGO
Página 5
Página 8
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3909 | LUNES 31 DE JULIO DE 2017
“Es poco probable que el dólar pueda subir mucho más” El ministro Cabrera pronosticó que la economía crecerá 3% y que la inflación “va a estar alrededor del 20%”. El ministro de Producción, Francisco Cabrera, consideró “poco probable que el dólar suba mucho más” del nivel de las últimas jornadas, cuando superó los $ 18. “El dólar en Argentina es libre. No querría decir cuál es el techo porque justamente eso tiene que ver con un mercado de compra y de venta. Lo que sí puedo decir es que yo no tengo dudas de que lo que sobra en Argentina son dólares”, subrayó en una entrevista en El Tribuno de Salta.“Así que es poco probable que el dólar pueda dispararse y subir mucho más que esto”, agregó. Por otra parte, señaló que “el mejor ejemplo de inversión de empresas grandes” en Argentina “es lo que está pasando en el sector automotriz, con fortísimas inversiones ya ejecutadas o ejecutándose y vemos el impacto que ha tenido en el sector automotriz o en maquinaria agrícola”. En este sentido, destacó que “hay una fuerte inversión pública en la construcción y me parece que se está demorando la inversión privada en la construcción, pero esto inexorablemente va a ocurrir”. Calculó que “la inflación va a estar alrededor” del 20% este año, un índice “más o menos” similar al de 2009, con lo cual “tendremos la menor inflación en los
Peña dijo que “nunca existió” el deseo de polarizar con Cristina Sostuvo que los indicadores sociales son la mayor preocupación del Gobierno. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, dijo que “nunca existió” el deseo de polarizar las próximas elecciones con Cristina Fernández de Kirchner, quien a su juicio “representa a una minoría”. En una entrevista que publicó ayer el diario La Capital de Mar del Plata, Peña dijo que “siempre fue una construcción falsa” la idea de que el oficialismo buscó polarizar con la ex presidenta. Consultado sobre la gestión del Gobierno, Peña aseguró que los indicadores sociales son su mayor preocupación, al recordar que Mauricio Macri “planteó que él quiere ser evaluado como presidente, qué pasa con el indicador de la pobreza al final de su mandato: y todo lo que
hacemos va por ahí”. El funcionario destacó “el hecho de que en un año y medio ya estemos creciendo, con una inflación a la baja, crédito hipotecario, récord de producción
El jefe de Gabinete destacó el récord de producción en el sector agropecuario y la obra pública en marcha. en el sector agropecuario, una industria que arranca y empieza a tomar velocidad, la obra pública en marcha, un déficit fiscal bajando”. Más información en la página 3.
CABRERA. “NO TENGO DUDAS DE QUE LO QUE SOBRA SON DÓLARES”.
últimos siete u ocho años”. “Como el Banco Central es disciplinado respecto a la emisión monetaria, yo creo que el año que viene vamos a tener una inflación de un dígito, y ese es un número de un país normal”, proyectó. “Probablemente tengamos un crecimiento superior al 3% Es
cierto que puede ser heterogéneo y es probable que te encuentres con alguien que haya perdido el empleo o que no le esté yendo bien, pero inexorablemente en algún momento estos sectores se van a incorporar a la economía creciente”, aseguró. Más información en la página 2.
Chacarita volvió a la Primera tras siete años Chacarita regresó ayer a la Primera División tras siete años, al igualar con el también ascendido y campeón Argentinos por 1-1 como local. En tanto, Central Córdoba de Santiago del Estero perdió 2 a 1 con All Boys y descendió al Torneo Federal A. Más información en la página 7.
LA UIA PIDIÓ REDUCIR EL COSTO FISCAL PARA LAS EMPRESAS
Página 2