RN3824

Page 1

BUENOS AIRES

SEGUNDA VUELTA

FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN

ASESINARON A UN VISITADOR MÉDICO

LOS FRANCESES ELIGEN ENTRE MACRON Y LE PEN

BOCA SOLO PUDO EMPATAR 0 A 0 CON ESTUDIANTES

Página 4

Página 5

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 3824 | DOMINGO 7 DE MAYO DE 2017

Rechazo oficial al 2x1 para los delitos de lesa humanidad El Jefe de Gabinete y el secretario de DD.HH. cuestionaron que se aplique ese beneficio para represores condenados. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, rechazó ayer la aplicación de la Ley del 2x1 en las condenas de delitos de lesa humanidad al evaluar que esa norma constituye un “símbolo de impunidad”, mientras que, en la misma línea, el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, sostuvo que defiende, “como la mayoría de los argentinos la idea de que las condenas son para ser cumplidas”. En una visita a la provincia de Mendoza, el Jefe de Gabinete explicó que “consideramos que el 2x1 es un símbolo de impunidad en general porque es un mecanismo que beneficia, o beneficiaba, a los delincuentes más complicados, más duros. Esto se agrava muchísimo con lo que tiene que ver con lesa humanidad”. No obstante, remarcó que “la Corte Suprema (de Justicia) es independiente y ellos (los jueces que la integran) son los que tienen que velar por la responsabilidad de sus fallos”. “La política del Gobierno es continuar con las acciones de Memoria, Verdad y Justicia y la búsqueda del fin de la impunidad”, expresó Peña. Por su parte, Avruj aseguró que el fallo de la Corte Suprema que habilitó el beneficio del 2x1 para el represor Luis Muiña y habilitó a que otros condenados por

Macri recibe a su par italiano para relanzar la relación bilateral Sergio Mattarella arriba hoy al país junto a su canciller y una delegación empresaria. El presidente de Italia, Sergio Mattarella, arribará hoy al país en visita de Estado y mañana será recibido por el presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada, con el fin de afianzar las relaciones entre ambas naciones. Mattarella tiene previsto, además, trasladarse el miércoles hacia la ciudad de Bariloche, Río Negro, para visitar la empresa pública de alta tecnología Invap y, según fuentes oficiales de esa provincia, probablemente sea acompañado por Macri. Mattarella llegará hoy junto con su canciller, Angelino Alfano, y el viceministro de Desarrollo Económico, Ivan Scalfarotto, y una nutrida comitiva de empresarios con el objetivo de impulsar los vínculos bilaterales

en los campos político, económico, comercial, de inversiones y cooperación en ciencia, tecnología e innovación, entre otros. Macri recibirá a su par italiano en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, en horas del mediodía, y luego mantendrán una reunión privada en el despacho presidencial. Al término del encuentro ambos presidentes darán a conocer una declaración conjunta a los medios de prensa nacionales y extranjeros, y luego compartirán un almuerzo en el Salón de los Científicos. Se espera que tras las diferentes reuniones, se anuncien nuevos proyectos de inversión para el país. Más información en la página 3.

FUNCIONARIOS. CLAUDIO AVRUJ Y MARCOS PEÑA CUESTIONARON EL 2X1.

delitos de lesa humanidad lo reclamaran, “nos dejó inmersos en un profundo debate jurídico y político, que como todo debate tiene sus aristas, sus argumentos, sus emociones y sus tecnicismos. Quedó plasmado en el mismo seno del máximo organismo por su fallo dividido”. En una nota para la agencia Télam, el secretario de DD.HH. aseguró: “Debemos seguir manteniendo nuestros estándares de derechos humanos lo más alto posible, para que Nunca Más en la Argentina la impunidad, el miedo y el odio se adueñen de nuestra sociedad. Compartir las calles con personas que cometieron de-

litos atroces contra la humanidad sería algo negativo”. Sobre la decisión de la Corte, también habló el titular del Sistema Nacional de Medios Públicos, Hernán Lombardi, quien opinó que “a título personal” se sentía “escandalizado ante cualquier situación de impunidad”. Lombardi también criticó las declaraciones de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre el fallo, quien dijo que con su Gobierno “esto no hubiera pasado”. Lombardi remarcó que esa frase demuestra que había “una intención de meterse con la Justicia”. Más información en la página 3.

Marchas en el Día Mundial de la Marihuana En el día de la Marcha Mundial de la Marihuana, promotores del uso medicinal del cannabis, familiares de cultivadores detenidos y activistas por la despenalización se reunieron en la Plaza de Mayo de Buenos Aires y otros puntos del país. Más información en la página 4.

LA VENTA DE AUTOS USADOS AUMENTÓ UN 0,6% EN ABRIL

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.