RN3835

Page 1

GOBIERNO

BRASIL

TENIS - MASTERS DE ROMA

PROMULGARON GRABAN A TEMER LA LEY SOBRE RESPALDANDO ABUSO SEXUAL UNA COIMA

DEL POTRO VENCIÓ A KYLE EDMUND Y AVANZÓ A OCTAVOS

Página 4

Página 8

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 3835 | JUEVES 18 DE MAYO DE 2017

Macri firmó acuerdos con China por más de us$ 15.000 millones En la reunión con su par chino, Xi Jinping, rubricó convenios en materia de infraestructura, agro, transporte y energía. Beijing. El relanzamiento de las relaciones bilaterales, el equilibrio de la balanza comercial y la “revolución” argentina en China son algunos de los mensajes que dejó el presidente Mauricio Macri en su escala por Beijing, que ayer tuvo su epílogo en el cara a cara con su par Xi Jinping, con quien refrendó acuerdos por más de us$ 15.000 millones en materia de infraestructura, transporte, agroindustria y energía. Macri le aseguró a su par Xi Jinping, en el encuentro oficial que mantuvieron en el Gran Palacio del Pueblo, que “después de muchos años de aislamiento” que llevaron al país “a la pobreza”, Argentina decidió “abrirse al mundo con nuevos desafíos”, sobre la base de “reglas de juego claras” que hablen de un país que “asume

REUNIÓN BILATERAL. MACRI SE ENTREVISTÓ CON SU PAR XI JINPING.

compromisos y es previsible”. En tanto, el mandatario chino expresó la intención de su país de “importar productos argentinos competitivos para achicar el déficit comercial” y le reafirmó a Macri que existen “muchas empresas chinas interesadas en invertir en la Argentina”.

Hoy, el Presidente se reunirá en Shanghái con el alcalde de esa ciudad, Ying Yong. Luego emprenderá su viaje hacia Tokio, última etapa de su gira donde desarrollará una nutrida agenda de actividades que finalizarán el sábado, con su regreso al país. Más información en la página 3.

Sturzenegger ratificó la meta de inflación de entre 12% y 17% El titular del Central defendió la política monetaria y dijo que “no va a cambiar”. El presidente del Banco Central (Bcra), Federico Sturzenegger, ratificó ayer las metas de inflación para el corriente año, en un rango de entre 12% y 17%, y rechazó cualquier posibilidad de revisión de ese objetivo a pesar de las críticas que está recibiendo desde diversos sectores políticos y económicos por su política de dureza monetaria. “Estamos trabajando para cumplir con las metas de inflación fijadas para este año. No vamos a cambiar las metas”, aseveró Sturzenegger al responder consultas de la prensa en el marco de la presentación del informe de Estabilidad Financiera (IEF) del primer semestre. “Pronto vamos a estar hablando de un objetivo del 10% para el año que viene”, en lo que puede considerarse una muestra de extrema confianza en su política, ya que para 2018 el organismo tiene fijada una tasa de inflación con un piso del 8% y un

techo del 12%. En ese marco, Sturzenegger fue contundente al subrayar que “cambiar una meta es no tener meta” y volvió a descartar de manera enfática cualquier posibilidad de modificar los objetivos que se propuso en materia de inflación. Asimismo, Sturzenegger ratificó la política de compra de dólares para incrementar las reservas internacionales, una medida que había anunciado el pasado 18 de abril y reveló que, desde entonces, el Central adquirió us$ 2.000 millones y que continuará con su compra diaria de us$ 100 millones llevada adelante en los últimos días. Consultado sobre el fuerte incremento del stock de Lebac, que llegó a $ 820.000 millones tras la licitación del martes, y que representa un 120% de la base monetaria, el presidente del Central dijo que “no es un tema que nos preocupe”. Más información en la página 2.

Liberaron a la militar que filtró documentos a WikiLeaks Chelsea Manning cumplía una condena a 35 años por revelar 700 mil cables. Había sido indultada por Obama. Washington. La militar transexual Chelsea Manning, ex analista de inteligencia estadounidense que fue condenada por filtrar más de 700.000 cables clasificados a WikiLeaks, abandonó ayer la prisión militar de Fort Leavenworth, Kansas, tras cumplir siete de un total de 35 años en prisión,

tras hacerse efectiva la conmutación firmada por el ex presidente Barack Obama, en enero de 2017. “Después de cuatro meses ansiosos de espera, el día ha llegado finalmente. ¡Estoy deseando hacer tanto! Al margen de lo que me depare el futuro, será mucho más importante que el pasado. Estoy

Manning realizó en el año 2010 la más grande filtración de documentos secretos de los Estados Unidos.

resolviendo cosas ahora, lo cual es emocionante, extraño, divertido y todo nuevo para mí”, dijo Manning en un comunicado de prensa difundido por su equipo de abogados. Manning, que logró que el Ejército la autorizara a cambiar de sexo mientras cumplía su con-

dena, se hizo famosa cuando, antes del cambio, como Bradley Edward Manning, realizó en 2010 la mayor filtración de documentos secretos estadounidenses al portal WikiLeaks sobre la conducta de los militares de su país en Asia Central y Medio Oriente. Más información en la página 6.

ARRIBAS FUE CITADO POR LA BICAMERAL DE INTELIGENCIA

Página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.