RN3847

Page 1

EDUARDO FREILER

CAPITAL FEDERAL

FÚTBOL

RECHAZARON ENCUENTRAN EL JURY CONTRA ASESINADA A UN CAMARISTA UNA PAREJA

ESTUDIANTES VENCIÓ A UNIÓN Y QUEDÓ A SEIS DEL LÍDER BOCA

Página 3

Página 7

Página 5

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 3847 | MARTES 30 DE MAYO DE 2017

Brasil solicitó que no se revelen datos sobre Odebrecht La fiscalía pidió a la procuradora Gils Carbó que mantenga en secreto la información que enviará a la Argentina sobre el caso. La Procuración General de la República de Brasil solicitó que permanezca en secreto la información que se apresta a enviar a la Argentina, y a otros países, vinculada con las declaraciones de los directivos “arrepentidos” de la constructora Odebrecht. El requerimiento quedó plasmado en una nota que recibió ayer la procuradora Alejandra Gils Carbó de parte de su par brasileño Rodrigo Janot Monteiro, quien le informó que hizo una solicitud “ante el Supremo Tribunal federal para que se mantenga el secreto”. La fecha del vencimiento del plazo de confidencialidad es el jueves 1 de junio, día a partir del cual la justicia argentina (y la de otros países por fuera de Brasil) podría comenzar a acceder al contenido de las declaraciones y los documentos. Ante la inminencia de la fecha clave, el procurador de Brasil informó: “Hice una solicitud formal y expresa al Supremo Tribunal federal para que se mantenga el secreto con respecto a todas esas pruebas cuando se refieran a hechos ocurridos fuera de Brasil”. “La aceptación de dicho pedido garantizará que no se divulgará públicamente el contenido de esa parte de la colaboración y, consecuentemente, se evitarán

Malcorra renunció a la Cancillería por motivos personales Será reemplazada por Jorge Faurie, actual embajador en Francia. Asume el 12 de junio. El Gobierno informó ayer que el diplomático de carrera y actual embajador en Francia, Jorge Faurie, asumirá el próximo 12 de junio como canciller en reemplazo de Susana Malcorra, quien anunció su renuncia en la Casa Rosada acompañada por el presidente Mauricio Macri y el jefe de Gabinete, Marcos Peña. La canciller saliente señaló que seguirá vinculada al gobierno nacional como asesora presidencial para fortalecer las relaciones internacionales del país con una mirada de largo plazo. Malcorra expresó su agradecimiento y explicó que su salida se enmarca “en un momento complejo porque estoy tomando una decisión que tiene tensiones entre lo que ha sido el orgullo y la

responsabilidad de representar a la Argentina en el mundo y las que son mis responsabilidades familiares”. “Ustedes saben que mi familia está en Madrid y hace ya muchos años que estamos separados y los años acumulan la distancia y tuve que tomar la decisión”, explicó Malcorra. “Lo primero que me dijo el Presidente es que encontráramos una manera de mantener la cohesión de este equipo que armamos y que asegurara en todo caso un fortalecimiento hacia delante”, agregó Malcorra. La canciller definió a Faurie como “un miembro de mi equipo que ahora asume la máxima responsabilidad”. Más información en la página 2.

GILS CARBÓ. EL JUEVES 1 DE JUNIO VENCE EL PLAZO DE CONFIDENCIALIDAD.

eventuales perjuicios a la investigación que actualmente se realiza sobre el tema en el Ministerio Público dirigido por usted”, le escribió Monteiro a Gils Carbó. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, ratificó la postura del Gobierno frente al caso Odebrecht, al anticipar que se están analizando distintos mecanismos para que los datos que provengan de Brasil sobre el capítulo argentino del Lava Jato“no queden encapsulados” en la Procuración General. Peña acusó a Gils Carbó de favorecer a ex funcionarios kirchneristas con

una “actitud muy pasiva” y el endilgó esa pertenencia política. Por otra parte, el fiscal federal Franco Picardi amplió la investigación por el supuesto pago de sobornos en las obras para el soterramiento del ferrocarril Sarmiento, al pedir 17 medidas de prueba relativas a ex funcionarios del Ministerio de Planificación de la Nación, directivos locales de Odebrecht y de la empresa Iecsa, en ese momento perteneciente al primo del presidente Mauricio Macri, Ángelo Calcaterra. Más información en la página 4.

El Presidente inauguró un sanatorio del Smata El presidente Mauricio Macri inauguró ayer el sanatorio maternal de alta tecnología “San Francisco de Asís”, del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), en el barrio de Mataderos. Allí destacó el plan “Un millón de automóviles” que se firmó con el gremio para llegar a esa meta en 2023. Más información en la página 3.

COREA DEL NORTE REALIZÓ UNA NUEVA PRUEBA NUCLEAR

Página 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RN3847 by reporte nacional - Issuu