CHUBUT
UNA VÍCTIMA FATAL
FÚTBOL
EL TEMPORAL DE NIEVE DEJÓ UN MUERTO
ATENTADO EN PARÍS CONTRA LA POLICÍA
BANFIELD ENFRENTA A SAN LORENZO CON LA OBLIGACIÓN DE GANAR
Página 4
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3868 | MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
Argentina colocó por primera vez un bono a 100 años Es por us$ 2.750 millones a una tasa de 7,9%. La operación fue ofrecida por los bancos y autorizada por el Gobierno. El Gobierno concretó ayer la colocación –por primera vez en la historia– de un bono a 100 años de plazo, por us$ 2.750 millones, que abonará un cupón de interés del 7,125% e incluirá una tasa de rendimiento del 7,9%. El bono a 100 años fue ofrecido al Gobierno en los últimos días por los bancos Hsbc, Santander, City y Nomura y la propuesta fue bien recibida por Finanzas, que rápidamente dio la autorización a las entidades bancarias para salir a ofrecerlos a los inversores de todo el mundo. La operación se conoció en las primeras horas de la mañana de ayer a través de la cuenta que la cartera que conduce Luis Caputo posee en la red social Twitter. Caputo aseguró que la operación muestra “prudencia y responsabilidad: estamos aprovechando un momento de tasas muy bajas a nivel mundial y es importante, entonces, balancear los plazos de endeudamiento”. Agregó además, que “no hay que perder perspectiva; lo que pagamos en esta emisión es lo mismo que pagaba Estados Unidos por su deuda a largo plazo en la década de los 90”. “Financiarse a largo plazo y con tasas bajas es hacer una gestión responsable y cautelosa de nuestra deuda”, añadió el funcionario.
Inician en Malvinas la identificación de las tumbas en Darwin La misión integrada por unos 12 forenses exhumará 123 de las 237 sepulturas. La misión del Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr) que se encuentra en las Islas Malvinas realizó ayer una ceremonia religiosa en el cementerio de Darwin, antes de dar inicio hoy a las tareas de identificación de 123 tumbas, en el marco de lo acordado entre los gobiernos de Argentina y el Reino Unido. El equipo de forenses, encabezado por el jefe del Plan de Proyecto Humanitario del Cicr, Laurent Corbaz, participó ayer en el cementerio de Darwin de un oficio religioso encabezado por el sacerdote de las islas, el padre John Wisdom. Tras la ceremonia, la misión integrada por unos 12 forenses ultimó los detalles para dar comienzo a las tareas de exhuma-
ción de 123 de las 237 tumbas que se encuentran en Darwin. Algunas de las muestras tomadas en el cementerio, y elegidas al azar, se enviarán también a los laboratorios de genética forense de la Universidad Central de Lancashire, en Preston (Reino Unido), y de la Universidad de Santiago de Compostela (España) para realizar una doble comparación cruzada de los resultados. Una vez exhumados los restos y tomadas las muestras, se inhumarán inmediatamente en la misma tumba en un féretro apropiado, ya que actualmente los cuerpos de los soldados están enterrados en tres capas de bolsas mortuorias. Más información en la página 3.
LUIS CAPUTO. “ESTAMOS APROVECHANDO UN MOMENTO DE TASAS BAJAS”.
Al momento de argumentar la conveniencia de la tasa del bono a 100 años, en el Ministerio de Finanzas señalaron que la deuda más larga que tiene la Argentina en la actualidad vence en el año 2046, por el que está pagando una tasa cercana al 7%. La colocación de este bono se dio un día antes de que el banco de inversión Morgan Stanley analice
la posibilidad de ascender a la Argentina en el ránking financiero desde la actual posición de “mercado de frontera” a la de “mercado emergente”. Este cambio le significaría al país un incremento del orden del 30% en la cantidad de fondos que el banco de inversión podría destinar para la compra de títulos argentinos. Más información en la página 2.
Secuestraron casi dos toneladas de cocaína Casi dos toneladas de cocaína ocultas en bobinas de acero y bolsas de piedras y valuadas en us$ 60 millones fueron secuestradas en Bahía Blanca y en la provincia de Mendoza, en el marco de un operativo en el que fueron detenidas 17 personas. Más información en la página 5.
LA LICITACIÓN DE LAS LEBAC CAYÓ EN $ 122.000 MILLONES
Página 2