CAPITAL FEDERAL
TALIBANES
FÚTBOL - CAMILO MAYADA
MATARON A DOS ATENTADO DEJÓ MOTOCHORROS 36 MUERTOS TRAS UN ASALTO EN AFGANISTÁN
DETECTAN EL SEGUNDO CASO DE DOPING POSITIVO EN RIVER
Página 5
Página 8
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3871 | VIERNES 23 DE JUNIO DE 2017
Peña aseguró que la Argentina necesita liderazgos con coraje El jefe de Gabinete afirmó que el país “ha empezado a crecer” después de un año de hacer correcciones “difíciles y duras”.
Las ventas cayeron en los súper 1,7% y 8,9% en shoppings Fue en abril. El Indec informó que el déficit comercial cerró mayo en us$ 642 millones. Las ventas en los shoppings retrocedieron en abril 8,9% respecto de igual mes de 2016, mientras que en los supermercados la merma fue de 1,7%, informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). A precios corrientes, la facturación en los supermercados ascendió a $ 27.613 millones, con un incremento interanual del 24,5%, contra una inflación del 27,5% registrada entre abril del 2016 e igual mes de este año. Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron: Córdoba 32 %, Neuquén 28,8%, Mendoza 28,5% y Chubut 25,5% En tanto, en los shoppings la facturación ascendió a $ 4.803 millones, con un aumento del
8,9%, a precios corrientes. Ese mismo monto, pero medido a precios constantes arrojó en cambio una caída de 8,9%. El Indec anunció además que el intercambio comercial cerró mayo con un déficit de us$ 642 millones, frente a una ganancia de us$ 485 millones de igual mes del año pasado, por un aumento en las importaciones y una leve mejora en las ventas al exterior. En los cinco primeros meses, la compra y venta de bienes con el exterior arrojó un saldo negativo de us$ 1.863 millones. Por su parte, ayer el Ministerio de Hacienda también dio a conocer el monto del déficit financiero que cerró en mayo en $ 27.239,4 millones. Más información en la página 2.
MARCOS PEÑA. EL JEFE DE GABINETE SUBRAYÓ LA IMPORTANCIA DE “UN ESTADO AL SERVICIO DEL EMPRENDEDOR”.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, reafirmó ayer que la Argentina “ha empezado a crecer”, señaló que “esto es solo el comienzo de algo que es mucho más profundo” y destacó que el país necesita “liderazgos con coraje en todos los sectores” y no “liderazgos negativos, que se sienten mejor al denigrar al otro”. “Un año después de tener que hacer correcciones difíciles y duras, hoy vemos la cosecha de ese esfuerzo”, aseveró el jefe de ministros al exponer en la apertura de un seminario sobre políticas de
agroindustria en el Polo Científico Tecnológico, en el barrio porteño de Palermo. Además dijo que el país necesita superar la “incapacidad para construir una cultura política distinta”, que estimule “el trabajo en equipo” y que cree condiciones favorables para que “cada argentino pueda desarrollar su proyecto de vida a partir de su trabajo”. “Tenemos que poder salir al mundo, ser protagónicos, exportar con orgullo lo nuestro, traer inversores, traer turistas e integrarnos a un mundo que hoy nos
abre las puertas nuevamente y nos dice: ‘tenemos confianza en ustedes, los estamos esperando, son un gran país’”, agregó y, en este sentido, entendió que “para poder dar ese salto cualitativo” todos deben “ceder un poco”. Ante empresarios y dirigentes de entidades agropecuarios, Peña subrayó la importancia de “un Estado que esté al servicio del emprendedor para que ayude, en vez de obstaculizar, y para que tenga una carga tributaria razonable y progresiva”. Más información en la página 3.
Una automotriz china anunció inversiones El presidente Mauricio Macri recibió ayer a la titular de la empresa automotriz china BYD, Stella Li, quien manifestó su interés de instalar en Salta una planta de fabricación de vehículos eléctricos con una inversión de más de us$ 100 millones. Más información en la página 3.
BUENOS AIRES: ESTEBAN BULLRICH SERÁ CANDIDATO A SENADOR
Página 3