42 KILOS DE COCAÍNA
BRASIL
BODA
DETIENEN A UNA REALIZAN UN BANDA NARCO NUEVO PARO EN TUCUMÁN CONTRA TEMER
MESSI SE CASA HOY EN ROSARIO JUNTO A LAS FIGURAS DEL FÚTBOL
Página 5
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3878 | VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
Macri: “La mayor mafia está donde el Estado es cómplice” Manifiestó que “eso se terminó” y aseguró que defiende a los trabajadores cuando denuncia los juicios laborales.
La industria creció un 2,7% durante mayo, según el Indec Fue luego de 15 caídas consecutivas. La construcción aumentó un 10,3%. La industria creció durante mayo el 2,7% en relación con igual mes del año pasado, y quebró así una racha de 15 meses de caídas interanuales, informó el Indec. El organismo dio cuenta también que durante mayo, la actividad de la construcción aumentó 10,3% interanual, y acumuló su tercera suba consecutiva. La actividad industrial en su comparación interanual no reflejaba crecimiento desde enero de 2016, según los datos estadísticos del Indec. El aumento del 2,7% en la industria estuvo impulsada por un alza del 17,4% en la producción automotriz, 4 % en neumáticos, del 11,6% en la industria metalmecánica y 6,2% en manufacturas de plásticos. A eso se le sumo un alza del
4% en la producción de acero crudo, una alza vinculada al mayor nivel de actividad de la construcción, y del 0,5% en aluminio. Por otra parte, el Indec informó que el Índice de Salarios creció al término del primer trimestre del año 5,8%, producto de una suba del 6,7% en los ingresos de los trabajadores no registrados, del 6,2% de los Privados registrados, y del 4,7% en los del sector público. El Índice total verificó un incremento de 2,9% durante marzo respecto de febrero como consecuencia del incremento de 1,5% del sector privado registrado, un aumento del 4,0% del sector público. y de 4,9% en el sector privado no registrado. Más información en la página 2.
CAME. MACRI, EL JEFE DE GOBIERNO PORTEÑO, RODRÍGUEZ LARRETA Y EL TITULAR DE LA ENTIDAD, FABIÁN TARRÍO.
El presidente Mauricio Macri cargó ayer contra la “mayor mafia, que es donde el Estado es cómplice”, y aseveró que “eso se terminó” con su Gobierno, que busca dejar a “intermediarios y mafias afuera”, al difundir en Casa de Gobierno los datos de un informe de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar). En tanto, el Presidente ratificó el compromiso de su gestión en “desarmar los caldos de cultivo para comportamientos mafiosos”. “Hay mafias que se creen intocables, que crecen frente a la au-
sencia del Estado y se consolidan cuando se apropian de partes del Estado, pero los argentinos elegimos un cambio. Eso se terminó”, dijo el jefe de Estado. Al igual que días atrás, Macri volvió a cargar contra las “mafias de los juicios laborales” y dijo que con su denuncia está “defendiendo a los trabajadores”. “Intermediarios y mafias afuera. Queremos un Estado donde solo haya lugar para los que se ganan la vida trabajando”, concluyó. Por la tarde, el mandatario visitó la Confederación Argentina
de la Mediana Empresa (Came) con motivo del Día Internacional de las Pymes y allí dijo que “todos tenemos que ayudar a entender lo que cuesta armar una empresa, que es casi como construir una familia”, y por eso “tenemos que ser un equipo, sector público y sector privado”. “Las grandes transformaciones se hacen dando pequeños pasos todos los días”, aseguró y agregó que “eso es lo que estamos haciendo; se trata de un cambio cultural, del relato al hacer”. Más información en la página 3.
Un jubilado se suicidó en una sede de la Anses Mar del Plata. Un jubilado de 91 años se pegó ayer un tiro en la cabeza en una sede de la Anses en la ciudad de Mar del Plata y luego falleció en el Hospital Interzonal General de Agudos de esa ciudad, a donde había sido trasladado. Más información en la página 4.
EL DÓLAR CERRÓ A $ 16,75 Y ALCANZÓ UN NUEVO RÉCORD
Página 2