NARCOTRÁFICO
BRASIL
GRAN SLAM
ENCONTRARON DURA CRÍTICA MUERTA A UNA DE LA IGLESIA MUJER “MULA” AL AJUSTE
DEL POTRO DEBUTA ANTE KOKKINAKIS EN WIMBLEDON
Página 4
Página 8
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3882 | MARTES 4 DE JULIO DE 2017
La recaudación subió 29,8% en junio, por encima de la inflación Ascendió a $ 226.692 millones impulsada por ingresos provenientes del pago de IVA y aportes de importaciones. La recaudación tributaria de junio ascendió a $ 226.692 millones, lo que implicó un aumento interanual de 29,8%, informó ayer el titular de la Afip, Alberto Abad. Uno de los datos relevantes que surgieron de los números de junio fue que el incremento porcentual resultó superior a la marcha de la inflación en similar período. Esta suba fue impulsada por ingresos provenientes del pago de IVA, los aportes relacionados con las importaciones y Bienes Personales. Al anunciar estas cifras, Abad destacó “la recaudación comienza a reflejar el aumento en el nivel de actividad que presenta la economía”. Así, la recaudación de junio sin aportes directos del blanqueo
CONSTRUCTORA. ESTÁ INVOLUCRADA EN EL PAGO DE SOBORNOS.
Suspendieron por un año a Odebrecht El Gobierno retiró a la firma brasileña de la nómina de oferentes de obra pública.
ABAD. EL TITULAR DE LA AFIP DESTACÓ LA SUBA DEL NIVEL DE ACTIVIDAD.
de capitales- mostraría un incremento por sobre el registro de la inflación, que rondaría ese mes el 23% interanual (el Indec lo informará la semana que viene). Por otra parte, el titular de la Afip adelantó que a partir del año
próximo “los pagos de todos los impuestos se deberán hacer de manera electrónica” como parte del proceso de bancarización de la economía y de combate contra la evasión. Más información en la página 2.
El Gobierno oficializó ayer su decisión de retirar por un año de la nómina de oferentes de obra pública a la constructora brasileña Odebrecht, involucrada en el pago de sobornos a cambio de licitaciones en varios países, entre otros delitos bajo investigación. La decisión fue tomada por el Consejo del Registro Nacional de Constructores y Firmas Consultoras de Obras Públicas, que depende el Ministerio del Interior. Las empresas que ejecutan obras con fondos públicos deben estar inscriptas en el Re-
gistro Nacional de Constructores y Firmas Constructoras de Obra Pública para poder operar y en el caso de Odebrecht esa autorización estaba vencida el 30 junio de 2016. El Ministerio de Transporte había conformado el esquema del equipo de trabajo para auditar el contrato del soterramiento de la línea de ferrocarril ex Sarmiento para detectar posibles irregularidades y encauzar la obra, de la cual se apartó a la empresa brasileña Odebrecht. Más información en la página 3.
Intervinieron el gremio de canillitas y procesaron a Plaini El sindicalista está imputado por “falsificación de documento público”. “Es un ataque al movimiento obrero”, afirmó. El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi procesó ayer sin prisión preventiva al titular del gremio de canillitas, Omar Plaini, intervino el sindicato y allanó su sede en una causa por supuesta “falsificación de documento público” originada en una denuncia de una agrupación disidente presentada en 2013. El magistrado procesó al también diputado nacional Plaini por
presuntas irregularidades en las elecciones sindicales de 2013 en el Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas (Sivendia) y le trabó un embargo por $ 200 mil, informaron fuentes judiciales sobre una resolución que mereció una dura condena de la CGT. Además, el juez solicitó al Ministerio de Trabajo que se designe un interventor en reemplazo de
PLAINI. TITULAR DE CANILLITAS.
Plaini. En este marco, la CGT divulgó un duro comunicado oficial en el que sostiene que "la causa de la impugnación de las elecciones de 2013 iniciada ese mismo año es una excusa que esconde objetivos políticos y de persecución gremial por parte del gobierno nacional”. Plaini, quien debió ser atendido horas antes por personal del Same ante una repentina indispo-
sición, calificó la decisión del juez como “maliciosa, injusta, arbitraria e improcedente”. “Se trata de una clara violación a los derechos constitucionales y un claro ataque al conjunto del movimiento obrero, iniciado con la acusación por parte del propio presidente Mauricio Macri de la existencia de mafias”, advirtió. Más información en la páigna 3.
ESTIMAN CERRAR EL ACUERDO UE- MERCOSUR A FIN DE AÑO
Página 2