RN3884

Page 1

BUENOS AIRES

VENEZUELA

FÚTBOL - HOMENAJE

HALLARON EL CONGRESO ESTRANGULADA APROBÓ EL A UNA NIÑERA REFERENDO

DIEGO ES CIUDADANO HONORARIO DE LA CIUDAD DE NÁPOLES

Página 5

Página 7

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 3884 | JUEVES 6 DE JULIO DE 2017

Macri viajó a Alemania donde participará de la cumbre del G 20 Mantendrá encuentros bilaterales con su par francés Emmanuel Macron y la premier británica Theresa May. El presidente Mauricio Macri partió ayer con destino a la ciudad alemana de Hamburgo para participar desde hoy y hasta el sábado de la cumbre de países que integran el G20, en un viaje en el que mantendrá audiencias bilaterales con su par de Francia, Emmanuel Macron, y con la primera ministro británica, Theresa May. Macri participará hoy por la noche en el Barclaydcard Arena de Hamburgo del festival Global Citizen, una iniciativa de artistas internacionales para concientizar a los líderes mundiales en la víspera del G20 sobre la necesidad de invertir en educación y el cumplimiento de las metas del milenio sobre el combate a la pobreza. En ese marco, Macri se reunirá con estrellas de la canción como el cantante de Coldplay, Chris

MACRI. ASISTIRÁ A UN CONCIERTO.

Martin, y las artistas Demi Lovato y Shakira, y le hablará a una audiencia de 14 mil personas que asistirán al festival. En tanto, la reunión bilateral con el presidente francés Macron está prevista para mañana a las 2.30 (17.30 hora argentina). El mandatario mantendrá reu-

niones con el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, y además están programados encuentros con los presidentes del Consejo Europeo, Donald Tusk, y de la Comisión Europea, JeanClaude Juncker. Está previsto que Macri concrete encuentros de trabajo con el primer ministro de la India, Narendra Modi, y con el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma. Además, el Presidente participará de reuniones con los demás líderes que integran el G20 en cuatro sesiones de trabajo y en un retiro exclusivo de los líderes que permitirá, no solo la consideración de diferentes áreas temáticas previstas para cada sesión, sino también una interacción informal con gran parte ellos. Más información en la página 2.

Media sanción a la ley que busca penalizar la corrupción empresaria La Cámara baja acordó que ese tipo de delitos se consideren “imprescriptibles”. La Cámara de Diputados aprobó ayer y giró al Senado un proyecto de responsabilidad penal empresaria, donde se incorporó en forma sorpresiva la “imprescriptibilidad” del delito de corrupción, mientras que el oficialismo fracasó en su intento de incorporar un artículo que posibilitaba obtener información sobre hechos previos a esta ley, como, por ejemplo, el caso de la empresa Odebrechet. La decisión de declarar “imprescriptible” el delito de corrupción y equiparlo de esa manera con el de lesa humanidad, fue propuesto por el Frente Renovador, pero puertas adentro del oficialismo genera cuestionamientos y es poco probable que se apruebe en el Senado. La incorporación de dos artículos fue solicitada por la jefa del bloque Renovador, Graciela Camaño, y se aprobó tras fracasar el oficialismo en su intento de incorporar un artículo pa-

ra que una empresa aporte información sobre un hecho de corrupción previo a la ley y sea castigada con los beneficios de esta norma. Este artículo rechazado por la oposición permitía que empresas que sobornaron a funcionarios públicos pudieran aportar datos ante la autoridad

Cambiemos no pudo imponer un artículo para lograr datos sobre hechos de corrupción previos a la ley. administrativa para activar causas judiciales, como en el caso de Odebrecht, cuya investigación se está activando recién ahora. La iniciativa se votó en una sesión muy caliente en la que no faltaron acusaciones cruzadas sobre la corrupción. Más información en la página 3.

Limitan las excarcelaciones para los casos de delitos graves Diputados aprobó la norma para condenados por violaciones, muerte por tortura, robo con armas, trata o narcotráfico. La limitación de las excarcelaciones o salidas anticipadas para los condenados por violaciones, muertes por torturas, robos con armas, trata de personas, o narcotráfico fue convertida ayer en ley por la Cámara de Diputados de la Nación, con 170 votos a favor, 8 en contra y 7 abstenciones, con lo

que se aprobó por amplia mayoría las modificaciones introducidas por el Senado. Esta es una nueva herramienta para evitar que puedan tener un sistema de salidas de la cárcel los delincuentes que hayan cometido delitos graves, como sucedió con el asesino de la joven entrerriana

Micaela García, y otros casos de femicidio, trata, narcotráfico, torturas y robos a mano armada. El proyecto de ley aprobado establece que no se podrán otorgar salidas anticipadas a los condenados por “violaciones a la integridad sexual, por torturas seguida de muerte, narcotráfico,

trata de personas y robo con arma de fuego y en banda”. En cambio, el Senado no aceptó incluir la restricción de otorgar la libertad condicional para los delitos de homicidio simple, contra el orden económico o contrabando simple. Asimismo, se moderó la actuación del Servicio Pe-

nitenciario, que de acuerdo con este dictamen, seguirá funcionando como auxiliar del juez de ejecución pero sus informes no serán determinantes para el otorgamiento o no de salidas anticipadas, como proponía originalmente la reforma. Más información en la página 5.

EL DÓLAR OFICIAL AUMENTÓ 22 CENTAVOS Y CERRÓ A $ 17,40

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.