RN3885

Page 1

BUENOS AIRES

ALEMANIA - G 20

TENIS - WIMBLEDON

DETUVIERON A UN DOBLE FEMICIDA

ANGELA MERKEL SE REUNIÓ CON DONALD TRUMP

DEL POTRO PERDIÓ CON GULBIS Y SE DESPIDIÓ DEL TORNEO

Página 5

Página 6

Página 8

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 3885 | VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

Macri dijo que “nada es más importante para el futuro que la educación” Lo afirmó en el festival de Global Citizen. Hoy participará de la cumbre del G 20 y luego se reunirá con su par francés Macrón.

FESTIVAL. EL MANDATARIO SUBIÓ AL ESCENARIO JUNTO A JULIANA AWADA Y LA CANTANTE COLOMBIANA SHAKIRA.

Hamburgo. El presidente Mauricio Macri abogó ayer por la educación como herramienta global para luchar contra la pobreza, y el trabajo conjunto de todas las naciones como única forma de alcanzar la paz, ponerle fin a la pobreza y hacer frente al cambio climático al participar del Global Citizen Festival. “Nada es más importante para el futuro que la educación, que involucra la tecnología y el desarrollo de habilidades para que estas generaciones y las próximas encuentren trabajos que, incluso, hoy ni siquiera existen”, dijo el mandatario y agregó que “sólo

trabajando todos los países juntos” será posible “alcanzar la paz”, poner “fin a la pobreza”. Macri, que compartió escenario con la cantante Shakira, convocó a todos los “ciudadanos globales” a viajar a Buenos Aires para ser parte del próximo encuentro del G20, que se realizará bajo la presidencia de Argentina. Ayer, a pesar de las fuertes medidas de seguridad que rodean a la cumbre de mandatarios, se registraron marchas de protesta que fueron reprimidas por las fuerzas policiales. La agenda presidencial tiene prevista para hoy la participación

de Macri, a las 10 hora local, en el centro de exposiciones donde se realiza el G20, en la “foto de familia” encabezada por Angela Merkel quien dará un discurso de bienvenida, para pasar a la discusión interna de los diferentes temas de la cumbre, entre ellos, finanzas, comercio global y cambio climático. Por la noche, tras participar de la cena ofrecida por la canciller alemana a los Jefes de Estado, Macri se trasladará hasta el hotel Mövenpick Hamburg, donde a las 22.30 hora local se reunirá con el presidente de Francia, Emmanuel Macron. Más información en las páginas 3 y 6.

Para Dujovne, la suba del precio del dólar no generará inflación Defendió la devaluación gradual del peso frente a la divisa estadounidense. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, negó ayer que la devaluación gradual pero constante que el peso viene experimentado en los últimos días pueda derivar en un incremento de la inflación, al hablar con Télam en la ciudad de Hamburgo donde participa de la cumbre del G20 junto al mandatario y otros funcionarios. Ayer, la cotización del dólar cortó una racha alcista de nueve ruedas consecutivas, al retroceder 2 centavos y quedar a $ 17,38 para la venta al público. En el segmento minorista, tras alcanzar un techo de $ 17,55 en el primer tramo de la rueda de ayer, se produjo una corrección a partir del mediodía para terminar a $ 16,91 para la compra y $ 17,38 para la venta, según

el promedio operado por las entidades financieras que releva el Banco Central. Dujovne aseveró que la coyuntura económica actual en el páis “es la que se esperaba”. “Siempre confiamos mucho en lo que hacíamos. estábamos convencidos que los frutos que estamos viendo hoy eran los que tenían que producirse, era cuestión de tener paciencia”, afirmó. “La Argentina hoy está exitosamente consolidando un esquema de flotación cambiaria en el que cada vez es menor la vinculación entre el movimiento de los precios domésticos y el tipo de cambio, como en ocurre en el resto de los países que ya han consolidado esquemas de este tipo”, remarcó. Más información en la página 2.

Choferes de larga distancia paran este fin de semana La Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió ayer un paro nacional de 48 horas en el transporte de larga distancia para el próximo fin de semana ante “el fracaso total del diálogo paritario”, señaló el titular del gremio, Roberto Fernández, quien afirmó que la huelga comenzará a la 0 del sábado y se extenderá hasta las 24 del feriado del domingo. La UTA informó que la huelga general en todo el país

comenzará a la 0 del sábado y se extenderá hasta las 24 del feriado del domingo 9 en el sector de “los trabajadores de larga distancia”, puntualizó el dirigente. “La propuesta patronal fue cero”, aseguró en diálogo con Télam el titular del gremio Roberto Fernández, sobre la total falta de acuerdo en las negociaciones paritarias, lo que motivó la decisión de los cuerpos orgánicos de declarar el paro. Más información en la página 4.

LA AFIP ALLANÓ FRIGORÍFICOS QUE EVADIERON $ 1.000 MILLONES

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.