RN3889

Page 1

ESTABAN PRÓFUGOS

BRASIL

HOCKEY - LIGA MUNDIAL

DETUVIERON A CINCO REPRESORES

PIDEN JUICIO PENAL PARA MICHEL TEMER

LAS LEONASFUERON MÁS Y LE GANARON A CHILE EN SU DEBUT

Página 3

Página 6

Página 8

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 3889 | MARTES 11 DE JULIO DE 2017

Procesan a De Vido por defraudación al Estado con subsidios al gasoil El ex ministro es investigado por los pagos a empresas de colectivos. En otra causa imputaron a Martín Sabbatella. El juez federal Claudio Bonadio procesó ayer al diputado nacional y ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido por defraudación a la Administración Pública y administración fraudulenta en una causa que investiga millonarios pagos de subsidios al gasoil a empresas de colectivos entre 2003 y 2014. Además dictó un embargo por $ 1.000 millones sobre los bienes de De Vido. Los otros procesados con embargos de hasta $ 900 mil son los ex secretarios de Transporte Alejandro Ramos, Ricardo Jaime (actualmente detenido) y Juan Pablo Schiavi, además de Pedro Ochoa Romero, Antonio Sícaro y Roque Lapadula, ex interventores de la

DE VIDO. EL EX MINISTRO FUE EMBARGADO POR UNOS $ 1.000 MILLONES.

Comisión Nacional de Regulación del Transporte Automotor. El ex ministro De Vido ya fue enviado a juicio oral por la tragedia del tren de Once. En tanto, el juez federal Luis Rodríguez procesó al ex titular de

la ex Agencia Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) Martín Sabbatella por supuestas irregularidades cometidas en el otorgamiento de millonarios subsidios desde ese organismo. Más información en la página 3.

Los adolescentes son el sector del país que más sufre la pobreza Lo dijo Unicef en base a datos del Indec y la Anses. El 45% no termina el secundario. Unicef presentó ayer un informe sobre la base de datos oficiales en donde ratifica que uno de los sectores más castigados de la Argentina es el de los jóvenes que tienen entre 13 y 17 años, ya que casi la mitad enfrenta problemas como la pobreza, la deserción escolar, la inaccesibilidad a métodos anticonceptivos y embarazos no deseados. Unicef recopiló datos oficiales del Indec y del Anses que mostraron que el 51% de este sector es pobre y que el 45% no termina el secundario. La representante de Unicef Argentina, Florence Bauer, explicó que el informe también muestra a las muertes evitables como uno de los problemas que afecta a los jóvenes. En 2015, 3.533 chicos de entre 10 y 19 años murieron por causas externas, es decir fueron diez muertes por día a causa de accidentes de tránsito, suici-

BAUER. UNICEF ARGENTINA.

dio o agresiones. Como ejemplo, Unicef indica además que mientras en los 90, la tasa de suicidios era de 2,5 cada 100 mil, entre 2013 y 2015 saltó a 6,9. El informe señala que una de las deudas es la falta, desde hace 12 años, de un Defensor de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, creado por ley en octubre de 2005. Más información en la página 4.

Detienen a 11 acusados de estafar al Estado con el dólar Compraban esa moneda a través de las Declaraciones Juradas de Importación para luego venderla en el mercado negro. Once personas fueron detenidas bajo la acusación de haber creado unas 55 empresas “fantasmas” para estafar al Estado en unos us$ 300 millones con Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (Djai), a través de las cuales compraban esa moneda a precio oficial que luego vendían a mayor valor en el mercado negro o giraban al exterior.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó que “esta defraudación tuvo que ver con un mecanismo utilizado en lo que fue la estrategia de (el entonces secretario de Comercio Interior Guillermo) Moreno, de generar un cepo (al dólar)”. “Así se se hicieron una serie de maniobras en relación al dolar oficial y a como se generaba a par-

BULLRICH. MINISTRA DE SEGURIDAD.

tir de este sistema una asociación ilícita dedicada al contrabando y al lavado de dinero, con una defraudación de trescientos millones de dólares", explicó. La funcionaria informó los resultados de la investigación de la defraudación durante una conferencia de prensa realizada en la sede de su cartera, en Gelly y Obes 2289, durante la cual preci-

só que, además, “se han secuestrado una cantidad importante de documentación, computadoras, pendrives y teléfonos celulares”. Por su parte, el subdirector de Control Aduanero de la Afip, Pablo Allievi, aclaró que la investigación “se inició a partir de llegada de Juan José Gómez Centurión (titular de Aduana)”. Más información en la página 2.

EL DÓLAR MINORISTA BAJÓ UN CENTAVO Y CERRÓ A $ 17,28

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RN3889 by reporte nacional - Issuu