RN3890

Page 1

ESTÁ A LA DERIVA

PARIENTE DETENIDO

TENIS - WIMBLEDON

SE DESPRENDIÓ MATARON A UNA UN TÉMPANO EN NIÑA ARGENTINA LA ANTÁRTIDA EN ESPAÑA

FEDERER PASÓ A LAS SEMIS Y PERDIERON DJOKOVIC Y MURRAY

Página 4

Página 8

Página 5

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 3890 | JUEVES 13 DE JULIO DE 2017

Macri aseguró que “los impuestos nos están matando” Dijo que es necesario avanzar en la reforma impositiva que impulsa el gobierno nacional para que “haya más trabajo”.

EX MANDATARIO. ENCABEZA LAS ENCUESTAS PARA LAS ELECCIONES.

La Justicia condenó a Lula a nueve años y medio de prisión Si la sentencia queda firme, no podrá ser candidato en las presidenciales de 2018.

PRESIDENTE. EN CÓRDOBA JUNTO AL GOBERNADOR SCHIARETTI, EL MINISTRO DIETRICH Y EL DIPUTADO BALDASSI.

El presidente Mauricio Macri afirmó ayer que los impuestos “están matando a los argentinos” e insistió con que se debe “trabajar en la reforma impositiva” que impulsa el gobierno nacional, un camino que consideró apropiado para “que haya más trabajo” y se pueda “reducir la pobreza”. Los niveles de impuestos nacionales, sumado a los Ingresos Brutos provinciales y las tasas municipales “están matando a la gente, a las pymes a la generación de empleo; tenemos que trabajar para bajar los impuestos”, mani-

festó el mandatario durante una conferencia de prensa que brindó ayer en la Dirección Provincial Aeronáutica de Córdoba. El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Transporte Guillermo Dietrich; la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley y el precandidato de Cambiemos, Héctor Baldassi. Por otra parte, destacó que “la inflación está bajando” y resaltó que el primer índice nacional dio el 1,2%, “lo que muestra que se sigue consolidando la tendencia hacia la baja”.

Además, Macri cuestionó a la procuradora general Alejandra Gils Carbó y aseguró que “no es una procuradora imparcial” sino “una militante política”. También afirmó que si el ex ministro de Planificación Julio De Vido tiene pruebas para aportar en relación al presunto sistema de corrupción a través de la obra pública, “que las traiga”, y que “diga todo”, para que los argentinos sepan “la verdad” y que los que participaron de estos hechos “los paguen”. Más información en la página 3.

San Pablo. El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva fue condenado ayer a nueve años y medio de prisión bajo el cargo de corrupción y lavado de dinero por el juez Sergio Moro, en la sentencia más impactante del Lava Jato, que puede inhabilitar la eventual candidatura para 2018 del líder del Partido de los Trabajadores (PT), quien sin embargo permanecerá en libertad mientras el fallo no sea confirmado en segunda instancia. Moro encontró a Lula culpable de recibir el equivalente a us$ 700.000 en un departamento ubicado en el balneario de Guarujá por parte de Leo Pinheiro, socio de la constructora OAS, condenado por ser encontrado como el corruptor del ex mandatario. La sentencia de Moro, que también condena a Lula a no

ocupar cargos públicos por 18 años, estará en suspenso hasta que se expida el tribunal 4 de Porto Alegre: si se confirma, será inhabilitado para participar de las elecciones de 2018, para las cuales es favorito, y es probable que pueda ser detenido. Conocida la noticia, movimientos de izquierda y sindicatos vinculados al PT protestaron contra lo que ellos calificaron como “un ataque a la democracia”. Miles de personas se instalaron durante tres horas, según los organizadores. Manifestaciones similares se registraron a favor del ex presidente en las ciudades de Brasilia y Porto Alegre, y en el interior del estado de San Pablo, en la localidad de San Bernardo do Campo, donde Lula vivió durante décadas.Más información en la página 6.

LA UIA INFORMÓ QUE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL CRECIÓ 2,2%

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.