RN3899

Page 1

CAPITAL FEDERAL

CROMAÑÓN

HOCKEY FEMENINO

HUBO CUATRO MUERTOS EN UN INCENDIO

LIBERAN A DOS EX MÚSICOS DE CALLEJEROS

LAS LEONASCAYERON 2 A 1 EN LA SEMIFINAL ANTE ALEMANIA

Página 4

Página 5

Página8

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 3899 | VIERNES 21 DE JULIO DE 2017

“Hay que mejorar la productividad sector por sector” Gustavo Lopetegui aseguró que después de las elecciones “no va a pasar nada distinto de lo que viene pasando”. El secretario de Coordinación de Políticas Públicas, Gustavo Lopetegui, afirmó ayer que “el desafío de mejorar la productividad es sector por sector” y que después de las elecciones “no va a pasar nada diferente de lo que viene pasando”. En diálogo con Télam en el marco de la Semana de la Carne, que se lleva a cabo en La Rural, Lopetegui dijo: “No va a pasar nada distinto porque la base de lo que queremos hacer lo hicimos este año y medio”. El funcionario respondió de esta forma a consulta respecto a la posibilidad de que el Ejecutivo impulse un proyecto de reforma laboral luego de las legislativas. “El desafío es mejorar la competitividad sector por sector”, remarcó el funcionario y puso de ejemplo la negociación existente entre Gobierno, empresarios y trabajadores de la industria láctea y dijo que “para llegar a la conclusión de que hay que cambiar algunas cuestiones no se puede hacer algo grande y macro como un Pacto de La Moncloa”. “Lo que se ha hecho con Vaca Muerta, con los lácteos, con la carne, en muchos sectores y en la construcción, son discusiones impulsadas por el Gobierno que sienta a industriales y sindicatos para ver cómo creamos más em-

El Mercosur reclama a Venezuela no avanzar con la Constituyente El canciller Faurie adelantó que firmarán un documento contra esa convocatoria. Mendoza. El canciller Jorge Faurie aseguró ayer en Mendoza que si Venezuela no altera su decisión de llamar a una elección para una Asamblea Constituyente, a contramano de lo que reclama la oposición, el Mercosur recurrirá a “la suspensión permanente de ese país en todos los órganos” del bloque. Faurie confirmó, en una entrevista con Télam que los miembros del bloque (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) firmarán hoy un documento en el que pedirán al presidente Nicolás Maduro que abra un diálogo con la oposición de su país y suspenda la convocatoria a la elección de constituyentes para una reforma constitucional prevista para el 30 de

este mes. Si no lo hace, le avisarán que será suspendido de forma definitiva del Mercosur. Hoy, el presidente Mauricio Macri participará de la sesión

Mauricio Macri mantendrá reuniones bilaterales con los presidentes de Uruguay y Bolivia. plenaria de los presidentes de los estados miembros del Mercosur, estados asociados, más México e invitados especiales y encabezará un almuerzo de honor a los mandatarios. Más información en la página 2.

LOPETEGUI. “EL PAÍS ESTÁ YENDO POR EL CAMINO CORRECTO”, ASEGURÓ.

pleo de calidad”, enfatizó. “Ese es el camino, no hay un antes y un después de las elecciones”, reiteró. El funcionario se refirió también al caso Sancor y dijo que para recibir los $ 250 millones de crédito del Fondagro que restan en la cooperativa láctea “se comprometieron a traer un plan”. “Hay muchos interesados. Sancor es una empresa interesante, ese desembolso está condicionado a que sigan cumpliendo con el plan, depende de un montón de cosas, de un plan de reconversión de la empresa”, destacó. Además, Lopetegui dijo que el país “está yendo por el camino correcto” e insistió en que el objeti-

vo es “bajar la inflación”. “La inflación es un arma de guerra. Cuando baje la inflación va a quedar descubierto quién es el eficiente y quién no y para nuestro Gobierno es prioritario bajarla”, destacó. En el encuentro, expuso el titular del Banco Nación, Javier González Fraga, que se refirió a la necesidad de “pensar a largo plazo para mejorar la ganadería”. El directivo recordó que el Nación está financiando la recría. “Es lo que estamos tratando de apuntalar para que Argentina vuelva a tener esos animales de 500 kilos que es lo que el mundo demanda como animal de buena calidad”, aseguró.

Reclaman una ley de emergencia alimentaria Una decena de organizaciones sociales, entre ellas Barrios de Pie, la CCC y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, marcharon ayer en la Capital Federal para pedir la sanción de una ley de emergencia alimentaria. Más información en la página 3.

BAJARON LAS VENTAS EN LOS SUPERMERCADOS Y SHOPPINGS

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.