PASO
EN UNA FÁBRICA
FÚTBOL
AGUSTÍN ROSSI UN HOMBRE SE IMPUSO MATÓ A DOS EN SANTA FE COMPAÑEROS
RIVER ENFRENTA AL ATLAS EN SU DEBUT EN LA COPA ARGENTINA
Página 4
Página 7
Página 5
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3924 | MARTES 15 DE AGOSTO DE 2017
El Gobierno dijo que la carga de los votos fue “transparente” En Buenos Aires hay un empate técnico entre Bullrich y Cristina Kirchner y se resolverá en el escrutinio definitivo.
Tras las Paso, el dólar bajó a $ 17,47 y la Bolsa subió un 4% Los mercados reflejaron así la victoria del oficialismo. Disminuyó el riesgo país. Tras el respaldo que recibió el Gobierno en las Paso, los mercados reaccionaron con optimismo y determinaron una baja de 50 centavos en la cotización del dólar y una importante caída del riesgo país, que se ubicó en 426 puntos básicos; mientras que la Bolsa porteña subió más de 4% y alcanzó una nueva marca récord en 22.539,96 puntos. De esta forma, la cotización del dólar minorista recortó toda la suba registrada desde el 20 de julio en adelante, al caer 3,25% y cerrar la jornada en $ 17,01 para la compra y $ 17,47 para la venta, según el precio promedio relevado por el Banco Central. El mercado bursátil subió 4,19% y alcanzó un nivel récord de 22.539,96 puntos y subas que
llegaron al 14% en algunos papeles como es el caso de Transportadora de Gas del Sur, que en la plaza local cerró con subas de 14,04% y en el ADR de Wall Street avanzó en 14,2%. El panel de acciones cerró con subas generalizadas y con un volumen de operaciones que fue el segundo más importante del año al totalizar $ 1.047 millones. Los bonos totalizaron un volumen de $ 18.865 millones, un número que casi duplica los mejores cierres diarios del año. El riesgo país, después de alcanzar un nivel de casi 463 puntos en el intradiario del viernes, terminó en 426 puntos según el Embi de mercados emergentes que elabora el JP Morgan. Más información en la página 2.
PASO. “QUE CRISTINA SE QUEDE TRANQUILA, NO HUBO ESPECULACIÓN”, AFIRMARON AYER PEÑA Y FRIGERIO.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, salieron al cruce de las críticas de la ex presidenta Cristina Kirchner por la forma en que se realizó el escrutinio provisorio de las Paso y aseguraron que los datos se cargaron en forma “transparente” y “sin ningún tipo de especulación”. “Hay tres tipos de problemas que se pueden dar con los telegramas, por eso es que no se carga el cien por cien de los telegramas”, explicó Frigerio. Detalló que a veces los telegramas “son ilegibles”, por lo que “es la Justicia la que termina definiendo su validez”. “El
segundo problema puede ser un error de confección, lo que los hace no válidos para el escrutinio provisorio y la Justicia determina en última instancia la validez. Y el tercer problema, muy recurrente, es que muchas autoridades de mesa se confunden y en lugar de darle el telegrama al Correo, lo meten en la urna”. También la gobernadora María Eugenia Vidal se manifestó en ese sentido y se expresó a favor del voto electrónico. En tanto, el precandidato a diputado nacional por Unidad Ciudadana, Leopoldo Moreau, sostuvo que la “democracia fue manipulada” y que se hizo un carga
de datos en forma discrecional. En ese contexto, y si bien el resultado no es definitivo ya que aún resta escrutar el 4,32% de las mesas (unos 300 mil votos), el titular de la Secretaría de Asuntos Políticos e Institucionales, Adrián Pérez, confirmó que “el escrutinio provisorio terminó” y que las mesas que faltan contabilizar “pasarán al escrutinio definitivo”, que comenzará hoy a las 18. Según el recuento inicial, el candidato de Cambiemos, Esteban Bullrich obtuvo el 34,19%y Kirchner, el 34,11%, una diferencia de 0,08% o sea unos 6.915 votos. Más información en las páginas 3 y 4.
Boca se impuso a Gimnasia y Tiro de Salta Formosa. Demostrando una notable superioridad, Boca Juniors avanzó anoche los 16 avos de la Copa Argentina tras golear a Gimnasia y Tiro de Salta por 5 a 0. El próximo rival del Xeneize será Guillermo Brown de Puerto Madryn. Más información en la página 7.
ARRIBÓ EL VICEPRESIDENTE DE EE.UU. Y HOY LO RECIBE MACRI
Página 4