FUE UN 4,5%
EJERCICIOS MILITARES
FÚTBOL - LIGA ESPAÑOLA
AUMENTARON ADVERTENCIA LAS VENTAS DEL DE NORCOREA A DÍA DEL NIÑO ESTADOS UNIDOS
EL BARCELONA DEBUTÓ CON UN TRIUNFO POR 2 A 0 ANTE EL BETIS
Página 2
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3930 | LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017
Dujovne afirmó que se está construyendo una “economía solvente” El ministro de Hacienda señaló además que “en muy poco tiempo” será presentado el proyecto de reforma tributaria. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró que “estamos en camino a construir una economía solvente, que puede resistir shocks, donde el crecimiento está liderado por la inversión”. “Si crecemos 20 años al 3% anual, vamos a duplicar los ingresos y vivir en un país mejor”, puntualizó Dujovne en una entrevista con el diario La Nación. El funcionario señaló, además, que el proyecto oficial de reforma tributaria será presentado “en muy poco tiempo” en la Cámara de Diputados y propondrá cambios graduales en un plazo de cinco años. “Bajar el déficit y los impuestos, en el corto plazo, son dos objetivos que se chocan entre sí. No hay otra manera de salir de 12 años de despilfarro, corrupción, que no sea de manera gradual si queremos poder hacerlo atendiendo a los que menos tienen y sin dañar el tejido social”, detalló al respecto. Dujovne señaló que la reforma tributaria no se presentó aún porque “en medio de la campaña hubiéramos forzado a la oposición a pronunciarse en contra, cuando creemos que tras las elecciones nos apoyarán”. “Con respecto al mercado laboral, tenemos en claro que los costos son muy altos, no por el salario de bolsillo, sino por el sobrecosto gigantesco, con los impuestos al trabajo”, indicó. Dujovne también remarcó que otro tema es discutir cómo se lle-
COPA ARGENTINA
LUCAS ALARIO. FESTEJA EL GOL SOBRE EL FINAL DEL PRIMER TIEMPO.
El Millonario avanzó a octavos y Morón le ganó a San Lorenzo River goleó a Instituto por 4 a 1 y jugará contra el vencedor de Defensa -Temperley.
FUNCIONARIO. DIJO QUE LOS COSTOS EN EL MERCADO LABORAL SON ALTOS.
va a cabo el gasto en la Argentina. “Hay gran parte del gasto que hace el Estado nacional es en las provincias. El Estado transfiere recursos para que las provincias ejecuten y, probablemente, esa no es la manera más eficiente. Si estuviera directamente en las provin-
cias, y la Nación se quedara con mecanismos que evalúen la ejecución, podríamos bajar muchísimo los costos, porque la provincia está más cerca de quien recibe ese gasto. Eso debe estar dentro de una mesa de discusión”, señaló. Más información en la página 2.
River goleó a Instituto de Córdoba por 4 a 1 en Mar del Plata y avanzó a los octavos de final de la Copa Argentina con goles de Alario, Pérez, Maidana y Borré. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo enfrentará en la próxima ronda al ganador de Defensa y Justicia-Temperley que se jugará hoy en el Cilindro de Avellaneda desde las 18. El Millonario buscó ser protagonista desde el principio pero sufrió la resistencia de un Instituto que presentó varios suplentes en su formación. Sobre el final de la primera etapa, Alario convirtió y puso en ventaja a un River que no le encontraba la vuelta al partido. En la segunda parte, Pérez, la figura del encuentro, metió un golazo con un disparo de media distancia para poner el 2 a 0 y darle la tranquilidad al Millonario que corría mucho y no mostraba ninguna idea. Cuando el partido se termi-
naba, la Gloria descontó, pero Jonathan Maidana y Santos Borré sellaron la goleada. San Lorenzo, en tanto, perdió 1 a 0 ante Deportivo Morón, equipo recién ascendido a la Primera B Nacional, y quedó eliminado de la Copa Argentina, en un partido jugado en estadio Néstor Díaz Pérez de Lanús, en el
El Ciclón cayó sobre el final en la cancha de Lanús por 1 a 0 ante el Gallito y se despidió del torneo federal. que Gallito dio el golpe en el certamen federal. Tras la derrota, el entrenador Diego Aguirre afirmó que enfrenta el momento “más crítico” desde que asumió el año pasado el cargo de DT del Ciclón. Más información en la página 7.
DURAS CRÍTICAS DE GARAVANO A LA PROCURADORA GILS CARBÓ
Página 3