RN3938

Page 1

CASO CICCONE

ESTUVO SECUESTRADA

FÚTBOL - SUPERLIGA

EL 3 DE OCTUBRE CONFIRMAN COMIENZA OTRO QUE ANAHÍ JUICIO A BOUDOU FUE ABUSADA

NEWELL’S DEBUTÓ CON UN EMPATE ANTE UNIÓN COMO LOCAL

Página 3

Página 7

Página 5

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 3938 | MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017

El Gobierno aprobó la construcción de las represas en Santa Cruz Se adoptarán las recomendaciones del informe sobre el impacto ambiental aprobado en las audiencias públicas. El Gobierno aprobó la construcción de las represas Presidente Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic sobre el río Santa Cruz, mediante una resolución que además dispone que se adopten 17 recomendaciones del informe de impacto ambiental aprobado en audiencias públicas. La norma se publicó ayer en el Boletín Oficial con las firmas de los ministros Juan José Aranguren (Energía) y Sergio Bergman (Ambiente), y destaca el cumplimiento de lo ordenado por la Corte Suprema que supeditó el inicio de los trabajos de ambas represas a la realización de dicha audiencia. El informe detalla que se colocará una estación de monitoreo meteorológico continuo en el Campo de Hielo Patagónico Sur o en sus inmediaciones para complementar la existente en el Gla-

JUAN JOSÉ ARANGUREN. EL MINISTRO DE ENERGÍA FIRMÓ LA RESOLUCIÓN.

ciar de los Tres, operada por eI Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla). Por otra parte, se validará con el Ministerio de Ambiente el di-

seño de detalle de los pasos para peces adecuados a especies nativas en ambas presas y se realizarán monitoreos sobre la fauna silvestre, entre otras medidas. Más información en la página 2.

La Cámara le negó el beneficio del 2x1 al represor Alfredo Astiz La decisión alcanza también a otros ocho condenados por delitos en la dictadura. La Cámara Federal de Casación Penal rechazó aplicar el beneficio del 2x1 en favor del represor Alfredo Astiz y de otros ocho condenados por delitos de lesa humanidad. La Agencia de Noticias del Poder Judicial (CIJ) informó que la Sala II reafirmó su jurisprudencia al negar la aplicación para crímenes de lesa humanidad del beneficio que computa doble el tiempo de detención en prisión preventiva y rechazó así la libertad los condenados en la megacausa Esma . Los camaristas desestimaron los recursos que presentaron las defensas de Alfredo Astiz, Antonio Pernías, Jorge Rádice, Ricardo Cavallo, Adolfo Donda, Ernesto Frimón Weber, Juan Carlos Fotea, Carlos Capdevila y Juan Antonio Azic. En mayo de este año la Corte Suprema, por mayoría, extendió el 2x1 a condenados por crímenes de lesa humanidad, en un fallo que provocó un extendido

ASTIZ. RECIBIÓ PRISIÓN PERPETUA.

rechazo y pocos días después la sanción en el Congreso la ley 27362, según la cual el 2x1 es inaplicable para delitos de lesa humanidad. La mayoría de los represores alcanzados por el fallo de la Cámara de Casación, que ratificó la inaplicabilidad del 2x1 para causas de lesa humanidad, recibieron sus primeras condenas en el juicio a represores de grupos de tareas de la Escuela de Mécánica de la Armada (Esma) concluido en octubre de 2011. Más información en la página 3.

Corea del Norte lanzó un nuevo misil que sobrevoló Japón Surcorea informó que el proyectil recorrió 2.700 kilómetros, se rompió en tres partes y cayó en el Océano Pacífico. Pyongyang. Corea del Sur, Japón y Estados Unidos denunciaron ayer al gobierno de Corea del Norte de lanzar un nuevo misil balístico, que sobrevoló el territorio de Japón y cayó en el Océano Pacífico. Según informó Japón, el misil

se rompió en tres partes que cayeron en el agua, no muy lejos de la isla de Hokkaido, en el norte del país, agregó y que en ningún momento sus fuerzas militares intentaron derribarlo. El ejército surcoreano detalló que el misil recorrió 2.700 kiló-

El primer minstro japonés afirmó que su gobierno “hará todo lo posible para proteger las vidas de la gente”.

metros, que alcanzó una altura de 550 metros y que fue lanzado desde las afueras de Sunan, donde se encuentra el aeropuerto internacional de Pyongyang, informó la agencia de noticias oficial de Corea del Sur Yonhap. El primer ministro japonés,

Shinzo Abe, afirmó en una breve declaración a los medios de prensa que su gobierno hará “todo lo posible para proteger con firmeza las vidas de la gente”. Tras la declaración, el mandatario se reunió de urgencia con su equipo. Más información en la página 6.

RENUNCIÓ EL CEO DE YPF Y CREARON UN COMITÉ EJECUTIVO

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.