ENTRE RÍOS
TENÍA 14 AÑOS
ELIMINATORIAS
CONDENA POR ASESINARON A FUMIGAR UNA UN JOVEN DE ESCUELA RURAL 21 PUÑALADAS
MESSI ENCABEZÓ LA PRÁCTICA DE LA SELECCIÓN EN EZEIZA
Página 4
Página 7
Página 5
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3974 | MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2017
Los catalanes piden la independencia con un paro y movilizaciones Repudiaron la represión durante el referendo. El rey acusó a los separatistas de “quebrantar los principios democráticos”. Barcelona. El pueblo catalán protagonizó ayer una jornada de “paro general” con cortes de ruta y concentraciones masivas en rechazo a la represión policial al referendo de secesión del domingo último. En tanto, el rey Felipe VI dio un mensaje en cadena nacional donde acusó al al gobierno catalán de “quebrantar los principios democráticos”. Sobre la protesta denominada “Paro de País”, el presidente catalán, Carles Puigdemont, aseguró que se trató de “una jornada de protesta democrática, cívica y digna. No nos dejemos llevar por las provocaciones. El mundo lo ha visto: somos gente pacífica”. La medida de fuerza reunió a sindicatos, las patronales, las organizaciones independentistas, además del gobierno regional y
Dujovne afirmó que no habrá ajuste ni flexibilización laboral Aseguró además que tampoco se prevén modificaciones en la edad jubilatoria. Córdoba. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne afirmó ayer que “no hay ningún proyecto de flexibilización laboral”, señaló que tampoco se prevé una modificación en la edad jubilatoria, y negó que después de las elecciones vaya a realizarse algún tipo de ajuste. En declaraciones formuladas en el aeropuerto de la ciudad de Córdoba, Dujovne aseguró que “lo que vamos a hacer es seguir trabajando en mesas sectoriales como lo vamos haciendo hasta ahora, donde nos sentamos el Gobierno, los empresarios y los
sindicatos, para ver cómo podemos encontrar acuerdos para estar todos mejor”. Dujovne añadió que “para que los trabajadores estén mejor y los empresarios estén mejor, a veces el Gobierno tiene que ceder algún recurso para promover la actividad. Se trata de ir removiendo trabas para que la actividad en la Argentina empiece a despegar todo su potencial”. “Estamos convencidos que en el año 2019, la Argentina va a tener una inflación de un dígito”, agregó el ministro. Más información en la página 2.
MULTITUD. EL “PARO DE PAÍS” RECLAMÓ AVANZAR CON LA INDEPENDENCIA.
algunos partidos políticos. Por su parte, Felipe VI acusó a los catalanes de intentar romper “la unidad de España”al tiempo que advirtió que “es responsabilidad de los poderes del Estado asegurar el orden constitucional”. Durante su mensaje, no hizo
ninguna mención al “diálogo” que muchos esperaban para apaciguar la crisis institucional aunque señaló a las autoridades independentistas que el Estado ofrece “vías constitucionales” para defender sus ideas. Más información en la página 6.
MINISTRO DE HACIENDA. “NO HABRÁ AJUSTE DESPUÉS DE OCTUBRE”.
La familia de Maldonado fue recibida por el juez Lleral Resaltó que el nuevo magistrado “no descarta nada”. La ONU reclamó al Estado “redoblar esfuerzos” en la causa. Esquel. Sergio Maldonado, el hermano mayor del desaparecido Santiago Maldonado, destacó ayer que el nuevo juez de la causa, Gustavo Lleral, con quien mantuvo una extensa reunión, es “muy comprometido y humano, y más coherente en muchas cosas” que el anterior magistrado,
Guido Otranto, recusado por pedido de la querella. “No descarta nada y está abierto a todas” las hipótesis, valoró Sergio Maldonado tras una reunión con Lleral que se extendió por tres horas y media, en la que fue acompañado por la abogada de la familia Verónica Heredia.
Naciones Unidas dijo que “es prioritario” esclarecer las posibles responsabilidades de la Gendarmería.
El hermano de Santiago consideró además que para el juez estaría “acreditado” que Maldonado estuvo en la comunidad mapuche el 1 de agosto, día desde el que permanece desaparecido. En tanto, Naciones Unidas le pidió al gobierno nacional que “redoble sus esfuerzos de investi-
gación” para resolver la desaparición de Santiago Maldonado y consideró “prioritario” esclarecer las posibles responsabilidades de la Gendarmería en el hecho, al tiempo que reiteró su disposición para prestar cooperación técnica en la investigación. Más información en la página 3.
MAURICIO MACRI DESTACÓ LA BAJA DEL ÍNDICE DE POBREZA
Página 3