SANTA FE
CATALUÑA
TENIS
ASESINARON A UN HOMBRE EN ROSARIO
GRAN MARCHA CONTRA LA INDEPENDENCIA
RAFAEL NADAL SE LLEVÓ LA COPA EN EL TORNEO DE BEIJING
Página 5
Página 6
Página 4 Suplemento Deporte Télam
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3979 | LUNES 9 DE OCTUBRE DE 2017
Frigerio afirmó que Cambiemos seguirá “consolidándose” El ministro dijo que es el espacio político “más importante de la Argentina” y pidió “gobernabilidad” a los opositores.
Corrientes: ventaja del oficialismo en la elección a gobernador En un escrutinio lento, el candidato de Eco+Cambiemos se impone con el 52%. Corrientes. Con una participación del 77% de padrón, los correntinos eligieron ayer al gobernador que reemplazará en el cargo al radical Ricardo Colombi que gobernó la provincia durante tres períodos. Tal como se esperaba, la elección se polarizó entre la alianza Eco+Cambiemos, que lleva la fórmula Gustavo Valdés- Gustavo Canteros, y el frente Corrientes Podemos Más, con Carlos Camau Espíndola y Eugenio Nito Artaza. Al cierre de esta edición, la carga de datos avanzaba lentamente y con el 15% de las mesas, la alianza Eco+Cambiemos se imponía con el 52,44% sobre Corrientes Podemos Más, con el 46,54% de los sufragios.
A pocos minutos del cierre de los comicios, la alianzas oficialista se adjudicó el triunfo en las redes sociales al publicar en Twitter que “ganó Valdés”.
La participación alcanzó el 77% de los 810.000 ciudadanos habilitados para votar en los comicios. Por el lado opositor, Artaza publicó: “¡Vamos muy bien, a cuidar el voto fiscales!”. En la provincia, había 810.00 ciudadanos en condiciones de votar. Más información en la página 3.
FRIGERIO. “CAMBIEMOS SEGUIRÁ CONSOLÍDÁNDOSE Y MÁS SECTORES DE LA OPOSICIÓN QUERRÁN SUMARSE”.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, aseguró ayer que Cambiemos “seguirá consolidándose”, y generará que “más sectores que pertenecen a la oposición quieran sumarse” a su proyecto frente a la constitución de “una oposición responsable, que apueste a la gobernabilidad” y con la que se pueda “confluir en las políticas de Estado”. “El nuestro es el espacio político más importante de la Argentina, el de mayor capacidad de movilización y de cobertura territorial. Esto va a seguir profundi-
zándose y generará que personas de otros sectores que pertenecen a la oposición quieran sumarse a este proyecto de cambio y de transformación”. El ministro del Interior visualizó a futuro “una parte del peronismo dentro de Cambiemos, y otra conformando una oposición con diferentes sectores de la vida política argentina”. Respecto al peronismo consideró que existe “un gran nivel de heterogeneidad” en el movimiento que se ve reflejado en el diferente comportamiento de este
partido en las provincias, y en lo que hace al kirchnerismo, estimó que irá “diluyéndose”. “Hay tantos peronismos como provincias. No veo que haya un comportamiento homogéneo en el peronismo de las provincias de cara a 2019, o a 2023”, dijo, y agregó que “el kirchnerismo es hoy un fenómeno casi municipal, con fortaleza en algunos municipios del Gran Buenos Aires, sobre todo en la tercera sección electoral y algo en la primera, y en algunas provincias”, afirmó. Más información en la página 3.
Homenajes al Chea 50 años de su asesinato En Santa Clara, Cuba, el vicepresidente Miguel Díaz-Canel, dijo que “el ejemplo del Che se multiplica día a día”. En tanto, el mandatario boliviano Evo Morales, lo recordó en La Higura, donde fue detenido y fusilado el 9 de octubre de 1967. Más información en la página 8.
PARA MOODY’S, LA ARGENTINA CRECERÁ TRES AÑOS SEGUIDOS
Página 2