RN3981

Page 1

BUENOS AIRES

MASTERS 1000

ENCUBRIMIENTO DE IRANÍES

ROBARON DE DELPO AVANZÓ UN BLINDADO A OCTAVOS $ 1,5 MILLONES EN SHANGHAI

CRISTINA ACUDIRÁ A LA ONU POR LA CITACIÓN DE BONADIO

Página 5

Página 3

Página 8

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 3981 | MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2017

Con tres goles de Messi, Argentina consiguió la clasificación al Mundial Con una magistral actuación de Lio el seleccionado dio vuelta el partido y se impuso por 3 a 1 a Ecuador. Chile fue eliminado. La Argentina logró anoche un contundente triunfo ante Ecuador por 3 a 1 con una inolvidable actuación de Lionel Messi, que marcó los tres tantos, y logró así la clasificación directa al Mundial de Rusia 2018 en la última fecha de la Eliminatoria Sudamericana. El partido comenzó complicado para el conjunto dirigido por Jorge Sampaoli cuando al minuto del inicio Romario Ibarra marcó el 1 a 0 para el local. Paradójicamente el tanto funcionó como un acicate para el equipo, que pronto dominó el juego y a los 12 de esa parte inicial marcó la igualdad con un genial tanto de Messi. Apenas 8 minutos después, el crack volvió a lucirse y con un disparo cruzado subió el marcador. En la segunda parte, a los 17 minutos, otra vez

MESSI. EL ASTRO ARGENTINO FESTEJO CADA GOL CON SUS COMPAÑEROS.

marcó Messi y coronó su actuación con un gol de emboquillada. En tanto, Brasil venció a Chile por 3 a 0 y lo dejó afuera del Mundial ya que Perú, que igualó con Colombia 1 a 1, le arrebató el

repechaje por diferencia de gol. Uruguay se clasificó con una goleada a Bolivia por 4 a 2 y Paraguay quedó eliminado tras caer 1 a 0 ante Venezuela. Más información en las páginas 7 y 8.

El FMI estimó que la economía crecerá este año un 2,5% Proyectó una inflación del 26,9% para 2017 y de 17,8% para el año que viene. El FMI estimó que la Argentina crecerá 2,5% tanto este año como el próximo, mientras que proyectó una inflación de 26,9% y 17,8% y una tasa de desempleo de 8,1% y 7,7%, para 2017 y 2018 respectivamente, de acuerdo con el informe anual del organismo multilateral que fue difundido ayer, que elevó una décima el avance del PBI de este año respecto de la anterior previsión de fines de julio último. En el informe, denominado en inglés World Economic Outlook (Panorama Económico Mundial), el FMI indicó que se estima que Argentina “se recuperará de la recesión”. Respecto de la región, el Fondo revisó al alza dos décimas el crecimiento de Latinoamérica y el Caribe para 2017 a 1,2% y mantuvo sus perspectivas para 2018, en 1,9% tras dos años de recesión en la región.

México y Brasil, las dos principales economías de la región, ven mejoradas sus perspectivas de crecimiento respecto a las de hace tres meses. En Chile, se prevé un crecimiento de 1,4 % en 2017 en me-

Según el informe del organismo multilateral el desempleo en la Argentina cerrará en 8,1%. dio de la debilidad de la inversión fija privada, la producción minera y el consumo público, pero el FMI espera que se recupere a 2,5 % en 2018 gracias a una mayor confianza, precios del cobre más altos y los recortes de las tasas de interés de los últimos meses. Más información en la página 2.

Cataluña suspende la independencia para iniciar el diálogo Puigdemont dijo que cuenta con el respaldo del pueblo para la secesión, pero pidió una solución acordada con Madrid. Barcelona. El presidente regional de Cataluña, Carles Puigdemont, aseguró ayer en el parlamento catalán que tras el referéndum cuenta con el mandato del pueblo para declarar la independencia, pero no llegó a hacerlo para dar espacio a un eventual diálogo con el gobierno español en busca de una “solución acordada”.

En la sesión parlamentaria el líder secesionista pidió a la cámara regional que suspenda “los efectos”. Allí todos los diputados del bloque independentista firmaron solemnemente un documento por el medio del cual “se constituye la República catalana, como Estado independiente y soberano, de derecho, democrático y social”.

CARLES PUIGDEMONT. DEMORÓ LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA.

Pero el texto no fue registrado en la cámara catalana, por lo que no tiene trascendencia jurídica. La vicepresidenta del gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció la convocatoria de un Consejo de Ministros extraordinario para hoy, donde se abordará “los próximos pasos” a dar. Más información en la página 6.

EL CONSUMO DE SERVICIOS PÚBLICOS SUBIÓ 3,5% EN JULIO

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.