EN RÍO NEGRO
FÚTBOL - COPA ARGENTINA
A SEBASTIÁN WAGNER
RIVER ENFRENTA A ATLANTA POR EL PASE A SEMIFINALES
PERPETUA POR MISTERIOSA DESAPARICIÓN EL FEMICIDIO DE MICAELA DE UNA NENA Página 4
Página 7
Página 5
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3988 | MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE 2017
Creen que hallaron en Chubut el cuerpo de Santiago Maldonado La Prefectura halló un cadaver en el río, 300 metros arriba de donde fue visto por última vez el joven desaparecido. Un cuerpo encontrado en un rastrillaje de búsqueda de Santiago Maldonado, el joven desaparecido el 1 de agosto, aún no fue identificado, informó anoche la Fiscalía Federal de Esquel, ciudad a la que se trasladó en forma inmediata el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, tras informarse sobre el hallazgo de la Prefectura Naval en aguas del río Chubut. “Aún no se tiene conocimiento cierto de la identidad de los restos encontrados” en el río Chubut, indicó la titular de la Fiscalía Federal de Esquel, Silvina Ávila, quien afirmó que el cadáver fue hallado
Santiago es buscado desde el 1 de agosto luego de participar de una protesta que reprimió Gendarmería. “a 300 metros río arriba desde el epicentro del conflicto que se desarrolló el día 1° de agosto de 2017”, en una referencia al corte de ruta en el que Santiago Maldonado fue visto por última vez. El cuerpo fue hallado por buzos tácticos de la Prefectura Na-
val Argentina durante un rastrillaje propuesto por la fiscal Ávila y que luego fue ordenado por el nuevo juez de la causa que investiga la desaparición de Maldonado, Gustavo Lleral. El operativo se inició en la mañana con la participación de buzos tácticos de Prefectura y canes de la División Cinotecnia en el curso del río Chubut. De Santiago Maldonado no se tienen pistas desde hace más de dos meses, y la búsqueda volvió a centrarse nuevamente sobre la zona de la comunidad mapuche en el departamento de Cushamen, donde fue visto por última
RASTRILLAJE. EL CADÁVER ESTABA SUMERGIDO Y ENGANCHADO EN RAMAS.
vez el joven de 28 años. El cuerpo fue hallado enganchado a ramas de sauces sumergido en las aguas del río, a unos 1.500 metros de la guardia de la comunidad mapuche Pu Lof. “Venimos a acompañar a la familia, venimos a interiorizarnos en lo que está ocurriendo, y esperar a poder comunicarme con el juez”, dijo Avruj, quien luego relató en Twitter que la camioneta
en que se trasladó fue agredida por encapuchados que los insultaron. Además de Avruj, y a pedido del juez Lleral, están en Esquel, tras viajar desde una región cercana, dos miembros del Equipo Argentino de Antropología Forense, con el fin de certificar la identidad del cuerpo encontrado, indicaron a Télam fuentes con acceso al expediente. Más información en la página 3.
El Tribunal Constitucional español anuló la ley del referendo catalán En tanto, miles de personas reclamaron que liberen a dos actvistas.
Macri cerró la campaña porteña en Ferro El presidente Mauricio Macri dijo ayer que quienes “creen que se puede ser socios del narcotráfico van a terminar todos presos” como aquellos que “fueron cómplices de lo que sucedió en la década pasada”, durante el cierre de la campaña porteña de Vamos Juntos, en el microestadio del Club Ferrocarril Oeste. Más información en la página 2.
Madrid. El Tribunal Constitucional español resolvió por unanimidad declarar nula e inconstitucional la Ley del referéndum aprobada por el Parlamento de Cataluña para convocar la consulta soberanista celebrada el 1 de octubre pasado en la región. El tribunal consideró que la ley invade competencias estatales
y “vulnera, entre otros principios constitucionales, la supremacía de la Constitución, la soberanía nacional y la indisoluble unidad de la Nación española”, detalló en un comunicado, citado por la agencia de noticias DPA. El parlamento en Barcelona aprobó la ley el 6 de septiembre mientras los diputados opositores abando-
naban la cámara en contra del trámite, marcado por “muy graves quiebras del procedimiento legislativo”, según el Tribunal. En tanto, decenas de miles de personas se concentraron ayer con velas y carteles en Barcelona para exigir la libertad de dos activistas catalanes encarcelados. Más información en la página 6.
EL BANCO CENTRAL MANTUVO LA TASA DE LA LEBAC EN 26,50%
Página 2