BUENOS AIRES
ESPAÑA - CATALUÑA
FÚTBOL - SELECCIONADO
ASESINARON A UN CUSTODIO DE CAUDALES
MARCHAS POR LA LIBERACIÓN DE LOS PRESOS
MESSI DIJO QUE “ES MENTIRA QUE PONE Y SACA JUGADORES”
Página 5
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 4009 | JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2017
Diputados aprobó la norma para penalizar la corrupción empresaria La nueva ley establece sanciones para aquellas compañías que cometan delitos contra la administración pública. La Cámara de Diputados convirtió ayer en ley por 144 votos contra 6 y 31 abstenciones el proyecto que penaliza a empresas por delitos contra la administración pública con sanciones que van desde multas hasta la suspensión de la actividad y de la participación en licitaciones de Estado. Con la sanción de la ley, Argentina cumple con el requisito de la Ocde, que pidió una norma que apuntar a la arista empresaria de la corrupción, ya que el Código Penal contempla penas solo para personas físicas, con que una compañía involucrada en ilícto de esta índole podía seguir operando sin ninguna consecuencia. Los diputados aceptaron los cambios introducidos por el Se-
PROYECTO. .OBTUVO 144 VOTOS A FAVOR, 6 EN CONTRA Y 31 ABSTENCIONES.
nado al proyecto de ley de Responsabilidad Penal Empresaria con los votos favorables de Cambiemos, del bloque Justicialista, y del Frente Renovador. La ley establece penas que van desde multas hasta la suspensión
de la actividad por un plazo máximo de diez años y de participar en las licitaciones convocadas con el Estado a aquellas empresas involucradas en delitos contra la administración pública. Más información en la página 2.
“Estamos reduciendo impuestos y creando leyes más flexibles” Macri afirmó en Nueva York que así busca atraer las inversiones extranjeras. Nueva York. El presidente Mauricio Macri aseguró ayer que el Gobierno está “reduciendo impuestos” y generando “leyes más inteligentes y flexibles”, para atraer a las empresas extranjeras a que inviertan en el país, con la perspectiva de generar nuevos puestos de trabajo. Macri habló también de “reforzar las instituciones”, a través de la reforma del sistema político y judicial, y la introducción de tecnología y el acceso público a información, pero sobre todo “terminando con la corrupción para siempre”. “La corrupción destruye la moral del país”, dijo el presidente a la agencia Bloomberg, y reafirmó el compromiso del Gobierno con esta lucha. El Presidente aclaró que el objetivo es “crear trabajo en el campo privado”, y no en el estatal, y señaló que en ese sentido
trabaja con los sindicatos. “El Mercosur también está aislado, por eso queremos acuerdo con la UE y con otras regiones. El Mercosur ha sido el bloque más aislado”, dijo Macri. El mandatario también se re-
“El objetivo es crear trabajo en el campo privado y no en el estatal”, afirmó el Presidente. firió a la agenda de reuniones con empresarios y representantes del mundo financiero en Nueva York y aseguró que “hay muchas ganas de ser parte de una etapa positiva de la Argentina”. “El mundo le tiene fe a los argentinos”, afirmó. Más información en la página 3.
Indagan a Lagomarsino en la causa por la muerte de Nisman Ercolini le tomará declaración como presunto partícipe de un “plan criminal” contra el ex fiscal de la Unidad Amia. El juez federal Julián Ercolini citó a declaración indagatoria para el martes al técnico informático Diego Lagomarsino, como presunto partícipe de un “plan criminal” contra Alberto Nisman, al dar por probado que el investigador del atentado a la Amia fue “víctima de un homicidio”. La defensa de Lagomarsino, hasta el momento único imputa-
do en el expediente por ser quien le entregó el arma de la que salió el disparo que le causó la muerte a Nisman, pidió la eximición de prisión, punto sobre el que hoy se expedirá Ercolini, según adelantaron fuentes tribunalicias. “Natalio Alberto Nisman fue víctima de un homicidio” y a Diego Lagomarsino “se le imputa el haber prestado una colaboración
IMPUTADO. DIEGO LAGOMARSINO.
necesaria” para el “plan criminal” porque aportó el arma con que se cometió el crimen el 18 de enero de 2015, había argumentado el fiscal Taiano en el dictamen que le entregó al juez. Taiano dijo que Lagomarsino no cometió el homicidio, pero proveyó lo que definió como el “arma amiga” usada para un “montaje de suicidio” del fiscal.
El juez Ercolini ordenó que el técnico informático deberá utilizar una tobillera electrónica con GPS e informar si planea desplazarse más de 100 kilómetros. Dispuso también que Lagomarsino deberá presentarse cada 15 días ante su juzgado para demostrar que sigue a derecho y a disposición de los investigadores. Más información en la página 3.
EL GOBIERNO RATIFICÓ LA LIBERACIÓN DEL PRECIO DE LA NAFTA
Página 2