BAILARINA DE TANGO
ESPAÑA - CATALUÑA
FÚTBOL - COPA ARGENTINA
CONDENAS POR BUSCAN ARMAR EL CRIMEN DE UN GOBIERNO TATICAVIGLIA EN EL EXILIO
ATLÉTICO TUCUMÁN ENFRENTA A CENTRAL EN SEMIFINALES
Página 5
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 4010 | VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2017
Macri y los gobernadores hablaron de impuestos y del Fondo del Conurbano La propuesta oficial incluye coparticipar todo lo recaudado por Ganancias y que Buenos Aires reciba $ 20 mil millones. de $ 20 mil millones”. El presidente Mauricio La reunión realizada en Macri se reunió ayer con Casa de Gobierno pasó a los gobernadores a quienes “un cuarto intermedio de presentó una propuesta de una semana” para “ir pu“consenso fiscal” y ofreció liendo” un posible acuerdo, coparticipar la totalidad de informaron los ministros lo que se recaude por el Imde Interior, Rogelio Frigepuesto a las Ganancias, con rio; y de Hacienda, Nicolás lo que aumentará el dinero Dujovne. que recibe la provincia de Frigerio dijo que la proBuenos Aires para compenpuesta es “una ratificación sar su pedido de actualizar del compromiso del goel Fondo del Conurbano. DIÁLOGO. CUARTO INTERMEDIO HASTA EL JUEVES. bierno nacional y las proLa propuesta contempla la derogación del artículo 104 de se reparte por coeficiente de co- vincias en avanzar en un sendero la Ley de Ganancias, que estable- participación a las restantes pro- firme y gradual hacia el equilibrio de las cuentas públicas”. ce que el 36% de la recaudación vincias. Por su parte, Dujovne adelanFuentes del Ministerio de Hapor este concepto no forma parte de la masa coparticipable con las cienda informaron a Télam que tó que el lunes el Gobierno enviaprovincias, mientras que $ 650 todos los distritos percibirán la rá al Congreso el proyecto de remillones van a las arcas del distri- misma cantidad de recursos que forma tributaria luego de “escuto bonaerense en concepto del en la actualidad, y que Buenos Ai- char a todos los sectores”. Más Fondo del Conurbano y un 10% res podría sumar una cifra extra información en la página 3.
El FMI respaldó las políticas del Central contra la inflación El director del organismo consideró que la Argentina “está en la estrategia correcta”. El director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, elogió ayer la política antiinflacionaria que lleva adelante el Banco Central (Bcra), y consideró que la Argentina “está en la estrategia correcta”. Werner afirmó que “hoy el Bcra se mueve de manera correcta para que la inflación sea consistente con sus metas”, al participar de un seminario en la ciudad de Buenos Aires. El funcionario internacional indicó que “el plan antiinflacionario del Banco Central es un proceso largo, pero ya lo vimos funcionar en la región”. Según consignó la agencia de noticias Bloomberg, Werner afirmó que “la inflación de Argentina del 20-25% anual, es una anomalía en los mercados emergentes”, y además señaló que el alza de precios “genera incertidumbre para proyectos de mediano plazo en Argentina”.
FONDO. ALEJANDRO WERNER.
Además, mencionó que “la estrategia ya dio sus primeros frutos al normalizar la balanza de pagos, moverse a mecanismos de objetivos para bajar la inflación, liberar el cepo cambiario, aplicar cambios regulatorios a nivel sectorial y poner el énfasis en infraestructura”. El director del organismo destacó que “el rebote de la inversión muestra que el sector privado pone el dinero en la estrategia de Argentina”. Más información en la página 2.
La CGT rechaza la reforma laboral que impulsa el Gobierno Anunció su oposición a los cambios propuestos en la Ley de Contrato de Trabajo a la que considera “innegociable”. La CGT rechazó ayer de plano la reforma laboral, en especial los cambios propuestos a la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), a la que considera “innegociable”. Tras una reunión del consejo directivo de la central obrera, los triunviros Juan Carlos Scmid, Carlos Acuña y Héctor Daer, ex-
presaron a la prensa su oposición a las propuestas del Gobierno. “Las modificaciones a la fórmula de movilidad jubilatoria por inflación futura generarían un ahorro que el Gobierno procurará utilizar para compensar el Fondo del Conurbano” bonaerense, aseguraron los dirigentes.
“El Ejecutivo pretende consensuar un proyecto para enviarlo al Congreso, pero no hay tiempo”, dijo Daer.
“No hay por ahora acuerdo alguno con el Gobierno por la reforma laboral”, afirmó Schmid. Daer informó que “no hubo avances en las negociaciones” y explicó que el Ejecutivo pretendía en pocos días “consensuar” un proyecto para enviarlo al Congreso, pero “no hay tiempo”.
“La CGT no aceptará cambios respecto de la filosofía del trabajo, la política de ‘deslaborización’, el banco de horas por un año, que impedirá el pago de las extras, el cálculo de las indemnizaciones y las pasantías”, advirtió el dirigente de Sanidad. Más información en la página 3.
NO AUMENTARÁN LOS IMPUESTOS A LOS VINOS Y ESPUMANTES
Página 2