RN4014

Page 1

MAURICIO MACRI

HUBO 6.700 HERIDOS

FÚTBOL

“EL EJE DEBE SER UN TERREMOTO LA CREACIÓN EN IRÁN DEJÓ DE EMPLEO” 400 MUERTOS

ARGENTINA JUEGA SU ÚLTIMO AMISTOSO DEL AÑO ANTE NIGERIA

Página 3

Página 7

Página 4

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 4014 | MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

El Gobierno envía al Congreso el proyecto de reforma tributaria Contempla un impuesto a la renta financiera de las personas y la reducción del pago de Ganancias para las empresas.

Regulan la entrega de grupos electrógenos a electrodependientes Los proveedores de energía deberán prestar el servicio a quienes lo requieran. La entrega de Fuentes Alternativas de Energía (FAE), conocidas como grupos electrógenos, que estaban contempladas en la Ley de Electrodependientes, quedó establecida ayer a partir de una resolución que obliga a las empresas prestadoras a proveer el servicio a quienes estén inscriptos en el registro. La resolución publicada en el Boletín Oficial cubre uno de los últimos aspectos que faltaba implementar de la ley sancionada en abril pasado. La resolución indica que Edenor y Edesur deberán entregar la FAE en forma inmediata a los usuarios electrodependientes que así lo requieran y que estén inscriptos tanto en el Registro de Electrodependientes por

Cuestiones de Salud (Recs). Las empresas deberán informar al Ente Regulador en el término de 10 días hábiles administrativos de notificada la resolución sobre “la implementación de una línea telefónica especial gratuita de atención personalizada, destinada exclusivamente a la atención de los usuarios electrodependientes”. Mariela Duarte Vinelli, de la Asociación de Electrodependientes, dijo que “al tratarse de un país federal la reglamentación menciona a las empresas que operan en la ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana, de allí la importancia de que las demás provincias adhieran a la ley y la reglamenten”. Más información en la página 4.

NICOLÁS DUJOVNE. EL MINISTRO DE HACIENDA PRESENTÓ LA INICIATIVA DEL EJECUTIVO EL PASADO 31 DE OCTUBRE.

El proyecto de reforma tributaria que impulsa el gobierno nacional, que anoche era aguardado en la Mesa de Entradas de la Cámara baja, contempla un impuesto a la renta financiera de las personas, la reducción del pago de Ganancias para empresas que reinviertan sus utilidades y el incremento en un punto porcentual -del 4% al 5%de la alícuota que grava a la telefonía celular, entre otras iniciativas. En la iniciativa se mantiene el deseo de las autoridades nacionales de que la reforma sea de carácter “gradual” y que en un plazo es-

timado en cinco años la presión tributaria caiga en un orden equivalente al 1,5% del PBI. Para eso establece que las empresas que reinviertan sus utilidades tendrán una rebaja de la alícuota del Impuesto a las Ganancias del 35% al 25%. Además, las empresas no pagarán aportes patronales hasta una remuneración bruta de $12.000 para el 2022, en una escala que comienza el año próximo. En tanto, mantuvo la decisión de gravar con una alícuota del 17% a las gaseosas azucaradas, a pesar de las quejas de empresas.

En lo que sí revirtió su posición inicial, fue en la implementación del impuesto interno al vino, la sidra y la cerveza. Al respecto, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, opinó que la reforma tributaria “es una de las más ambiciosas” que tuvo Argentina” y sostuvo que esa iniciativa “no sólo tiene que tener un interés recaudatorio”, sino que busca además “corregir distorsiones que producen el consumo de algunos productos”, al hacer referencia al impuesto a las bebidas azucaradas. Más información en la página 2.

Italia se quedó afuera del Mundial de Rusia Milán. Italia igualó ayer sin goles frente a Suecia, en el estadio San Siro, de Milán, y se quedó afuera del Mundial Rusia 2018, ya que en el partido de ida del Repechaje cayó por 1-0, con el tanto de Jacob Johansson, en el Friends Arena, de Solna. Más información en la página 7.

CASO CICCONE: VANDENBROELE DECLARARÁ COMO “ARREPENTIDO”

Página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.