RN4017

Page 1

VICTORIA HENAO

AFGANISTÁN

FÚTBOL - SUPERLIGA

INVESTIGARÁN ATAQUE DEL EI A LA VIUDA DE EN KABUL DEJÓ PABLO ESCOBAR 15 MUERTOS

ARRANCA LA NOVENA FECHA CON TRES ENCUENTROS

Página 5

Página 7

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 4017 | VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

El gobierno nacional firmó un acuerdo fiscal con los gobernadores Macri aseguró que se trata de un “gran paso adelante” para que el país “crezca durante 20 años en forma consecutiva”. El Gobierno y las provincias rubricaron ayer un acuerdo fiscal en un acto en Casa de Gobierno, donde el presidente Mauricio Macri dijo que se trata de “un gran paso adelante” y subrayó que lo firmado “es para cumplirlo”. Al dirigirse a los gobernadores, el Presidente destacó “el esfuerzo” hecho por todos en pos de un consenso, a partir de la convicción de que “los argentinos están demandando que sus dirigentes se sienten, dialoguen y acuerden”. Macri definió el acuerdo como un instrumento “valioso e importante” que permitirá dar inicio a una nueva etapa en la que “todos vamos a poner la verdad sobre la mesa” para lograr que el país “crezca durante 20 años en forma consecutiva”.

FIRMA. MAURICIO MACRI, JUNTO A MARÍA EUGENIA VIDAL Y LUCÍA CORPACCI.

En tanto, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró que se trata de “un acuerdo muy importante e histórico, y permitirá avanzar en una agenda legislativa”. El acuerdo firmado contempla una serie de compromisos que incluyen aspectos impositivos, pre-

visionales y también legislativos. Así, las provincias desistirán “de los juicios contra el Gobierno”, y se comprometen “a mantener su gasto constante en términos reales durante los próximos años”, entre otros puntos. Más información en la página 3.

La reforma previsional establece ajustes por encima de la inflación El proyecto prevé aumentos trimestrales para darle “sustentabilidad” al sistema. La iniciativa del gobierno nacional para los cambios en el sistema previsional recibió ayer el apoyo de los gobernadores en la reunión que mantuvieron con el Presidente en la Casa de Gobierno. “El acuerdo previsional incluye una fórmula de movilidad que se ajusta trimestralmente, con aumentos por encima de la inflación”, adelantó el ministro de Interior, Rogelio Frigerio en una rueda de prensa. Por su parte, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, dijo que “existía la necesidad de moverse a una fórmula que tome el índice de precios para preservar el valor real de las jubilaciones que van a preservar todo su valor adquisitivo durante el año próximo”. En tanto, el jefe de Gabinete aseguró en la rueda de prensa que el objetivo de los cambios en el área previsional es “para dar

sustentabilidad” al sistema, del mismo modo que en los otros aspectos del acuerdo, que se consensuaron con la misma intención de “dar sustentabilidad a las cuentas públicas”. El acuerdo en materia previsional presentado por el Go-

“Existía la necesidad de moverse a una fórmula que tome el índice de precios”, aseguró Dujovne. bierno a los goberndores, incluye “impulsar la modificación de la fórmula de movilidad de las prestaciones del régimen previsional para que ellas se ajusten trimestralmente garantizando aumentos por encima de la evolución de la inflación”. Más información en la página 2.

Las ventas en los supermercados aumentaron un 1,5% En tanto, en los shoppings se incrementaron un 7%, informó el Indec al dar a conocer los datos de septiembre. Las ventas en los supermercados crecieron en septiembre 1,5% respecto de igual mes del año pasado, lo que marcó el segundo crecimiento interanual consecutivo en la medición a precios constantes, informó ayer el Indec. Un panorama similar presentaron las ventas en los grandes centros de compra, donde las ven-

tas de septiembre, medida sin el efecto de la inflación, crecieron 7% en término interanuales, luego de haber aumentado 1,2% en agosto. Desde el Indec dieron cuenta que, a precios corrientes, la facturación en los supermercados aumentó 22,9% respecto de septiembre del 2016, pero con au-

El organismo informó que la facturación en los supermercados aumentó 22,9% en los últimos 12 meses.

mentos del 30,1% en Salta y en el interior de la provincia de Buenos Aires, del 27,1% en otras provincias del Norte, y del 25,1% en Mendoza. En los centros de compra el aumento de la facturación fue del 24,8% con alzas del 54% en el rubro Esparcimiento y Diversión, del 38% en Patio de Comidas;

Otros 29,8%, Indumentaria, calzado y marroquinería 23,9%. Para octubre, las primeras estimaciones de consultoras privadas estiman que se registrará un aumento en las ventas en los grandes supermercados, lo que estará alentado por las ofertas con compras con tarjeta. Más información en la página 2.

UNO DE CADA DIEZ CHICOS ES VÍCTIMA DE TRABAJO INFANTIL

Página 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.