RN4018

Page 1

TEMPERLEY

VENEZUELA - LEDEZMA

FÚTBOL - SUPERLIGA

UN MUERTO UN DIRIGENTE POR UNA PELEA OPOSITOR SE ENTRE HINCHAS FUGÓ A ESPAÑA

INDEPENDIENTE RECIBE A RIVER POR LA NOVENA FECHA

Página 5

Página 7

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 4018 | SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

Buscan un submarino que desapareció con 44 tripulantes a bordo El ARA San Juan fue declarado en “estado de búsqueda y rescate” por la Armada para ampliar el área de rastrillaje. El submarino de la Armada Argentina ARA San Juan con 44 tripulantes a bordo que hasta anoche permanecía desaparecido desde el miércoles, fue declarado en “estado de búsqueda y rescate” (SAR) para ampliar por otros medios el área de rastrillaje, dificultada por vientos de hasta 90 kilómetros por hora. El vocero de la Armada, Enrique Balbi, dijo a la prensa que se incorporó un avión de la Nasa que estaba en Ushuaia y se sumaron otros dos aviones que llegarán de Estados Unidos, mientras que también aportarán a la búsqueda países como Chile, Uruguay, Reino Unido y Sudáfrica. “La declaración del estado

ARA SAN JUAN. ESTABA EN TRÁNSITO ENTRE USHUAIA Y MAR DEL PLATA.

SAR permite ampliar el radio de búsqueda, también van a salir dos buques desde Mar del Plata hacia el área”, detalló Balbi mientras que la Fuerza Aérea se sumará con un avión Hércules C130.

El vocero de la Armada informó que la provisión de oxígeno en el submarino “esta para una semana, mientras que la cantidad de víveres es para 15 días”. Más información en la página 4.

El Gobierno propone aumentar la luz en las provincias un 38% En una audiencia, presentó el plan que contempla subas en diciembre y febrero. El subsecretario de Energía Eléctrica, Alejandro Sruoga, presentó ayer en el marco de la audiencia pública, el cronograma de cambios en la tarifa de electricidad que contempla aumentos en diciembre y febrero y que para los usuarios de menor consumo del interior del país, alcanzará al 38%. En tanto, para el área Metropolitana, a cargo de las distribuidoras Edenor y Edesur, los incrementos alcanzarán el 70%, también en dos etapas. En diciembre, el aumento será del 43% en promedio, mientras que en febrero, se sumará alrededor de otro 24%. Según Sruoga, las subas serán en diciembre de 25% y 16% en febrero para Edelap (La Plata); 23% y 12% para Edes, al igual que para la también bonaerense Eden; 26% y 15% para la men-

docina Edemsa; 25% y 14% para la chaqueña Secheep; y 25% y 15% para la tucumana Edet. El cuadro se completa con aumentos en diciembre y febrero, respectivamente, de 25% y 12% para la jujeña Ejesa; de 25% y 12% para la salteña Ede-

Para usuarios del área Metropolitana, las subas alcanzarán el 70%, informó el Ministerio de Energía. sa; de 22% y 13% para la rionegrina Edersa; de 14% y 12% para la neuquina Epen; de 16% y 13% para Epec, de Córdoba; y de 17% y 13% para Epesf, de Santa Fe. Más información en la página 2.

Destituyeron al camarista Freiler por “mal desempeño” Lo decidió por mayoría el Jurado de Enjuiciamiento que consideró probados los hechos por los que se le hizo el jury. El camarista federal Eduardo Freiler quedó ayer destituido de su cargo por incumplir con sus obligaciones fiscales, consignar datos falsos en sus declaraciones de bienes y no poder justificar erogaciones que superaban a sus ingresos en más de $ 20.000.000. La decisión fue tomada por una mayoría de cinco votos por el Jurado de Enjuiciamiento en una audiencia realizada en la sede del

Consejo de la Magistratura a la que no asistió Freiler. El fallo, de casi un centenar de carillas, marcó incongruencias entre los registros de la propiedad inmueble y automotor con relación a los números bienes que se le atribuyen al ex camarista. El comportamiento de Freiler “impide un claro seguimiento y control del flujo de su patrimonio, pues lo que en definitiva se di-

DESTITUIDO. EDUARDO FREILER.

ficulta es el conocimiento del origen de los fondos con los que se adquirió los inmuebles”, consignó el voto mayoritario, que afirmó que el magistrado se colocó en un “intríngulis jurídico”. Tras la destitución, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, afirmó que se trata de “otra señal de esta nueva época de transparencia que estamos construyendo todos jun-

tos. Necesitamos una justicia que combata a la corrupción y sea un faro moral para la república” Por su parte, el abogado de Freiler, José María Olivares, consideró el fallo como “arbitrario, sin sostén desde lo jurídico” y aseguró que “no hay ningún delito de corrupción”. “Tiene una condición política que altera todo”, agregó Olivares. Más información en la página 3.

FRIGERIO: “EL PACTO FISCAL SE TRATARÁ ANTES DE FIN DE AÑO”

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.