BRASIL
ASOCIACIÓN ILÍCITA
FÚTBOL - SUPERLIGA
TEMER DIO MÁS DETUVIERON AL BENEFICIOS A VICE DEL ROJO PETROLERAS Y A 13 BARRAS
SAN LORENZO LE GANÓ 2 A 0 A ATLÉTICO Y LLEGÓ A LA PUNTA
Página 6
Página 7
Página 8
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 4031 | VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
ARA SAN JUAN
La Armada anunció el fin de la búsqueda de sobrevivientes El vocero informó que se intentará localizar la nave y puso fin a la esperanza de encontrar con vida a los 44 tripulantes. La Armada Argentina dio ayer por finalizada la operación para la “búsqueda y salvamento de personas” tras la desaparición del submarino ARA San Juan y se centrará ahora en las tareas para localizar a la nave en el lecho submarino, con lo cual puso fin a las esperanzas de encontrar con vida a sus 44 tripulantes. El vocero de la Armada, Enrique Balbi, informó que ayer a “las 16:20 se declaró finalizado el caso SAR (de Búsqueda y Rescate) del submarino ARA San Juan, cambiando a la fase de búsqueda del mismo”. Balbi dijo que a la operación de “búsqueda y salvamento de personas” se le dedicó “más del
“A la operación de búsqueda y salvamento de personas se le dedicó más del doble de tiempo”, dijo Balbi.
doble del tiempo” que determina la posibilidad de rescatar a sus tripulantes. El plan SAR, precisó, “tiene como misión ejecutar la búsqueda y salvamento de personas en peligro en el área marítima, fluvial y lacustre”. La búsqueda “ha contado con
personal altamente capacitado y las tecnologías más avanzadas del mundo, no encontrando evidencia alguna del naufragio en las aéreas exploradas”, precisó. Dijo que la búsqueda se hizo mediante unidades aéreas y navales desde hace 15 días, barriendo un total de 557.000 millas náuticas cuadradas de exploración visual, y 1.049.479 millas náuticas cuadradas de exploración radar, sin obtener contacto con el submarino ARA San Juan ni con sus balsas salvavidas. Al concocer la noticia, el padre del teniente de corbeta y tripulante del submarino San Juan, Alejandro Tagliapietra, afirmó que los familiares de los militares se
ENRIQUE BALBI. COMUNICADO DE LA ARMADA Y EL MINISTERIO DE DEFENSA.
sintieron “manipulados”. “Siento que nos manipularon desde el primer día. Nos mintieron y no nos dijeron toda la verdad. No sabíamos que iban a tomar la decisión de abandonar el rescate”, afirmóTagliapietra. El padre del oficial naval formuló estas consideraciones desde la localidad de Caleta Olivia, hasta la cual viajó en calidad de abogado que representa a nueve familias de los tripulantes que se presentaron como querellantes en la causa por la desaparición de
la nave, que instruye la jueza federal Marta Yáñez. En tanto, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, confirmó que el Gobierno “acompañará”el levantamiento del secreto militar tal cual lo solicitó la Justicia y garantizó que el Gobierno hará “todo lo que sirva para avanzar con la investigación” de lo sucedido. “Todo lo que sirva para avanzar en la investigación y faciltar la absoluta transparencia”, sostuvo el funcionario. Más información en la página 4.
“Queremos ser la expresión de toda la región en el G20” Macri asumió la presidencia pro tempore y prometió una agenda “con las necesidades de la gente en primer plano”. El presidente Mauricio Macri afirmó ayer que el desafío que la Argentina llevará al G20 será sumarse “a una conversación global sin alzar la voz de enojados, pero sin seguir tampoco pasivamente los intereses de otros”, y también poner “las necesidades de la gente en primer plano” para que “el crecimiento llegue a todos”.
En un acto que el presidente argentino encabezó en el Centro Cultural Kirchner (CCK), Macri asumió la presidencia pro tempore de este grupo integrado por 19 países más la Unión Europea que en 2018 tendrá su cumbre en Argentina, con el lema “Construyendo un consenso para un desarrollo equitativo y sostenible”.
Esta cumbre es “histórica” porque “es la primera vez que se realiza en América del Sur”, dijo el mandatario.
El Presidente anticipó que el país propondrá a ese foro una agenda de tres ejes, que son “el futuro del trabajo, infraestructura para el desarrollo y el futuro alimentario”. Macri calificó de “histórica” la jornada porque “por primera vez (un G20) se sucederá en América del Sur” y porque este rol que to-
ma el país pone a la Argentina “en un lugar relevante del mundo”. “Estamos poniendo al país en un lugar relevante en un mundo al que le inspiramos confianza, porque ven que estamos en el camino correcto”, dijo y agregó: “Se trata de una oportunidad para crecer y desarrollar”. Más información en la página 2.
LA ACTIVIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN CRECIÓ 25,3% EN OCTUBRE
Página 2