RN4051

Page 1

LO AUTORIZA EL ENACOM ABUSO SEXUAL

FÚTBOL - VÉLEZ

CABLEVISIÓN SE FUSIONA CON TELECOM

FABBRO ACEPTA LA EXTRADICIÓN A LA ARGENTINA

MAXI ROMERO FUE VENDIDO AL PSV EN 10 MILLONES EUROS

Página 3

Página 4

Página 8

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 4051 | VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2017

En una larga sesión, Diputados le da media sanción al Presupuesto El oficialismo se aprestaba a aprobarlo con el respaldo de los legisladores que responden a casi todos los gobernadores. La Cámara de Diputados se encaminaba anoche a aprobar y girar al Senado, con el respaldo del oficialismo y de los legisladores que responden a la mayoría de los gobernadores, los proyectos de Presupuesto 2018 y de prórroga de impuestos y a convertir en ley el Consenso Fiscal y la modificación de la ley de Responsabilidad Fiscal. Los principales referentes de los distintos bloques anticiparon cómo votarán, con lo cual quedó en claro que el oficialismo y sus aliados contarán con más de 150 sufragios para su aprobación. Esto es así porque a los 107 votos de Cambiemos se sumarán 35 del Interbloque Federal, 6 del Frente Cívico de Santiago del Estero, 4 de Evolución y unos 15 del Frente Renovador.

TRATAMIENTO. EL DEBATE SEGUIRÁ HASTA LAS PRIMERAS HORAS DE HOY.

Además, los diputados darán media sanción al proyecto de impuestos que deben ser prorrogados hasta el 2022 como los impuestos al cheque -cuya recaudación se utilizará para solventar a la Anses- de Ganancias, Monotributo, Bienes Personales, adicio-

nal del cigarrillo y la derogación del Fondo del Conurbano. El Presupuesto 2018 contempla una suba del PBI del 3,5%, una inflación del 15,7% y destinar más del 70% de los recursos a gastos sociales. Más información en la página 3.

Los independentistas lograron la mayoría en la elección catalana Aunque perdieron en la votación, los tres partidos del bloque sumaron 72 escaños. Barcelona (corresponsal). El bloque independentista alcanzó ayer la mayoría absoluta en las elecciones regionales de Cataluña, pese a la victoria del partido "unionista" Ciudadanos, que se convertió en la primera fuerza del parlamento, escrutados el 98,95% de los votos. La candidata de Ciudadanos, Inés Arrimadas, obtuvo un 25,35% de los sufragios y 37 diputados, pero el bloque independentista que forman Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Junts per Catalunya (JxC) y la CUP, con 70 escaños, reedita la mayoría absoluta de la Cámara catalana tras la intervención de Madrid. Junts per Catalunya (JxC), la candidatura del ex presidente Carles Puigdemont, sorprendió al quedar en segunda posición con el 21,68% de los votos y 34 diputados, por delante de ERC, cuyo líder Oriol Junqueras ob-

LÍDER. CARLES PUIGDEMONT.

tenía un 21,41% de votos y 32 escaños. Los anticapitalistas de la Candidatura de Unidad Popular (CUP), con un 4,45% de los votos, se quedó con 4 escaños que serán clave de la formación de un gobierno independentista. Por su parte, el PSC (socialistas), sumó 17 escaños con el 13,86% de los votos, mientras Cataluña en Común Podemos, con un 7,44%, obtuvo ocho escaños. Más información en la página 6.

Debaten en Perú el pedido de destitución del presidente El Congreso decide la permanencia en el cargo de Pedro Pablo Kuczynski acusado por recibir coimas de Odebretch. Lima. El Congreso unicameral de Perú continuaba debatiendo anoche y se aprestaba a votar la permanencia en el cargo o no del presidente Pedro Pablo Kuczynski, acusado de recibir coimas de Odebrecht, mientras su eventual destitución ya no parecía tan segura a partir de las dudas expresadas por el izquierdista Frente Am-

plio (FA), que impulsó la moción. El líder parlamentario del FA, Marco Arana, afirmó que “lamentamos que la falta de carácter del presidente Kuczynski para aceptar una sucesión presidencial ahora coloca en bandeja la posibilidad de que Fuerza Popular (FP), que perdió las elecciones, termine presidiendo temporalmente el

KUCZYNSKI. HIZO SU DESCARGO.

período de transferencia electoral y eso no es aceptable”. FP, el partido populista de derecha que lidera Keiko Fujimori hija del ex presidente Alberto Fujimori, preso por delitos de lesa humanidad y corrupción, y candidata a la Presidencia derrotada ajustadamente por Kuczynski en segunda vuelta-, tiene mayoría

simple propia en el Congreso pero no los dos tercios necesarios para destituir al jefe del Estado. En el inicio del debate, el presidente Kuczynski dijo que “no está en juego mi permanencia en el cargo, está en juego la estabilidad democrática”y pidió a los congresistas que no apoyen la estrategia basada en “una mentira”.

EL EMPLEO EN LA CONSTRUCCIÓN SUBIÓ 1,8% EN OCTUBRE

Página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.