RN4059

Page 1

PARTE DE LA ARMADA

ENTRE RÍOS

FÚTBOL

TODAVÍA NO HAY DETIENEN A UNA NOVEDADES DEL JOVEN POR EL ARA SAN JUAN CRIMEN DE SU EX

COUDET SEPARÓ A VARIAS FIGURAS DEL PLANTEL DE RACING

Página 4

Página 7

Página 5

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 4059 | DOMINGO 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Macri viajará a Suiza para participar del Foro Económico Mundial El Mandatario iniciará el 21 de enero una gira que incluye la visita a Rusia, para entrevistarse con el presidente Putin. El presidente Mauricio Macri viajará el 21 de enero próximo con destino a Moscú, para fortalecer con su par ruso, Vladimir Putin, el incremento comercial e impulsar nuevas inversiones, y dos días después participará del Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza, donde mantendrá reuniones con jefes de Estado y varios empresarios. Según confirmaron fuentes oficiales a Télam, tras la visita a Moscú y Davos, no se descarta una reunión de Macri con su par francés Emmanuel Macron, en París. El jefe de Estado partirá el domingo 21 desde el aeropuerto internacional de Ezeiza en un vuelo comercial de la empresa Lufthansa con destino Moscú, con el

VIAJE. EL MANDATARIO PARTIRÁ DESDE EZEIZA EN UN VUELO DE LUFTHANSA.

propósito de tratar con su par ruso una agenda cargada de temas bilaterales; entre ellos el fortalecimiento del incremento comercial y las inversiones rusas en energía nuclear y astilleros. Dos días después, en Davos, el Presidente estará acompañado el

ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne; el canciller Jorge Faurie; el secretario de Relaciones Económicas de la Cancillería, Horacio Reyser; y el secretario de Asuntos Estratégicos Internacionales, Fulvio Pompeo, entre otros funcionarios.

Se libera el mercado de combustibles y estudian aumentos Las principales petroleras analizan un nuevo incremento de naftas y de gasoil. El mercado de combustibles estará desregulado completamente desde mañana y las principales petroleras analizan un nuevo incremento de naftas y gasoil para los próximos días, en función de variables como la cotización del dólar y el costo internacional del crudo. Fuentes de las compañías adelantaron a Télam que analizan una suba de precios en los surtidores, tras cerrar 2017 con un aumento promedio en torno al 30%, por encima de la inflación estimada para el año de menos de 25%. Esta decisión se analiza en momentos en que se completará la desregulación del mercado de petróleo y combustibles en la Argentina, por lo cual las empresas tendrán la libertad de fijar los precios según sus costos y sus políticas comerciales e incluso decidir abastecer al mercado mediante la importación.

YPF. TIENE EL 55% DEL MERCADO.

A partir de mañana entrará en vigencia la decisión del gobierno nacional de eliminar el registro de importación de petróleo y combustibles. El último aumento dispuesto en las estaciones de servicio se produjo el 2 de diciembre cuando las compañías dispusieron un ajuste del 6%, argumentando el incremento del precio internacional del crudo y de los biocombustibles. Más información en la página 2.

Odebretch dijo que apoyó la campaña de Keiko Fujimori El empresario brasileño aseguró ante la Justicia que también dio dinero a los ex presidentes García, Toledo y Humala. El empresario brasileño Marcelo Odebrecht declaró a un equipo de fiscales de Perú, según se reveló ayer, que “con certeza” su empresa apoyó a políticos peruanos como Keiko Fujimori, y los ex presidentes Alan García, Alejandro Toledo y Ollanta Humala, y que el actual mandatario, Pedro Pablo Kuczynski “fue contratado como

consultor económico después de ser ministro”. A las pocas horas de que se difundiera esta declaración realizada en noviembre, el fujimorismo reaccionó con un airado reclamo para que se publique la declaración completa del empresario brasileño y afirmó que lo que trascendió fue una publicación “edi-

Odebrecht aseguró ante la Justicia que “con certeza” su empresa le dio apoyo a los políticos peruanos.

tada con fines políticos”. Keiko Fujimori rechazó en los últimos meses haber recibido una financiación de Odebrecht después de que se revelara que existía una anotación del empresario que decía “Aumentar Keiko 500”. La declaración de Odebrechtfue revelada ayer el portal de investigación IDL-Reporteros y re-

plicada por la agencia EFE. “Nuestra intención era la de apoyar. A muchos candidatos de oposición, incluso sabiendo que no iban a ser elegidos, los apoyábamos de alguna manera. Porque la oposición también puede crear problemas. Una manera de crear una red es apoyar”, aseguró. Más información en la página 6.

LAS VENTAS MINORISTAS CRECIERON UN 3% DURANTE 2017

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.