CAPILLA SIXTINA
BUENOS AIRES
FÚTBOL
FRANCISCO BAUTIZÓ A 34 NIÑOS
LO DETIENEN POR EL ASESINATO DE UNA ANCIANA
MESSI ANOTÓ SU PRIMER GOL DEL AÑO EN SU PARTIDO 400
Página 4
Página 5
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 4066 | LUNES 8 DE ENERO DE 2018
La Cámara Federal definirá la situación de Boudou y Zannini Decidirá si el ex vicepresidente y el ex secretario Legal y Técnico continúan detenidos en el penal de Ezeiza. El ex vicepresidente Amado Boudou y el ex secretario Legal y Técnico de la Presidencia Carlos Zannini se jugarán esta semana la posibilidad de salir de la cárcel o seguir en el penal de Ezeiza, en fallos que firmará la Cámara Federal porteña. Hoy, el abogado Mariano Fragueiro Frías reclamará la excarcelación de Zannini ante los camaristas de feria del Tribunal de Apelaciones. Zannini está detenido y procesado con prisión preventiva en la causa que investiga el supuesto encubrimiento a ciudadanos iraníes prófugos del atentado a la Amia, originada en la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman. En la misma causa también están procesados con prisión preventiva el ex canciller Héctor Timerman y la ex presidenta Cristina Kirchner. Los camaristas Eduardo Farah y Leopoldo Bruglia escucharán al letrado y resolverán esta semana si liberan a Zannini. También los camaristas Farah y Bruglia definirán pedidos de Amado Boudou para que se morigere su prisión preventiva con algún mecanismo de control como la tobillera electrónica, o se le dé arresto domiciliario, cuestión en la que no hubo acuerdo, por lo que hubo que convocar por sorteo a un camarista de feria de otro fuero, la Cáma-
AMADO BOUDOU. ESTÁ PROCESADO POR SUPUESTO LAVADO DE ACTIVOS.
ra en lo Criminal ordinaria. Se trata de Rodolfo Pociello Argerich, a quien ya se enviaron los dos votos disímiles de los magistrados y la documentación del caso para que defina una postura. Según fuentes judiciales, uno de los jueces votó a favor de otorgar alguno de estos beneficios a Boudou y otro por confirmar el rechazo del juez federal Ariel Lijo y la confirmación de la preventiva para que el ex vicepresidente y ex ministro de Economía siga alojado en la cárcel de Ezeiza. Este desacuerdo será desempatado por Pociello Argerich en un
fallo que, a más tardar se firmará el lunes 15, y que también definirá la suerte de José María Nuñez Carmona, ex socio de Boudou, también con prisión preventiva en la misma causa penal por supuesto lavado de activos en una investigación por enriquecimiento ilícito. Con fecha límite en el lunes 15, Farah y Bruglia definirán la situación que se generó a raíz de la decisión de dar el arresto domiciliario al ex líder del Somu Omar Caballo Suárez, para lo cual quedó fijada la audiencia con su defensa el próximo viernes a las 11. Más información en la página 3.
ALEMANIA
Merkel inició las reuniones para formar gobierno A más de tres meses de los comicios, la canciller comenzó a negociar con el SPD. Berlín. La canciller alemana, Angela Merkel, inició ayer la primera jornada oficial de reuniones con el Partido Socialdemócrata (SPD) y en las que se definirá si es viable una nueva gran coalición de gobierno, a más de tres meses de los comicios. “Creo que podemos lograrlo”, aseguró la canciller en su segundo intento de formar gobierno, después de fracasar las conversaciones que mantuvo durante casi cinco semanas con liberales y verdes. Merkel y el líder socialdemócrata Martin Schulz se dieron plazo hasta el jueves para ver si las conversaciones llegan a buen puerto. Al llegar a la sede del SPD en Berlín, Merkel subrayó ayer que el objetivo y el encargo de los electores es que el país, en cinco o 10 años, siga disfrutando de bienestar “con seguridad y democracia” e insistió en la nece-
sidad de un gobierno “estable” ante los desafíos que afronta Alemania respecto de la generación de empleo y reparto de la renta. Además, advirtió que no se puede luchar contra los desafíos en el mundo si no se coopera en Europa. “No trazamos ninguna línea roja, pero queremos muchas políticas rojas”, señaló en tanto Schulz en una breve declaración en referencia al color con el que se identifica su partido, y garantizó que trabajarán con actitud “constructiva y abierta”, recogieron las agencias DPA y EFE. Schulz, forzado a abrirse al diálogo tras protagonizar en septiembre el peor resultado electoral del SPD en su historia, hizo también hincapié en los “grandes retos”, pero destacó que “un nuevo tiempo necesita una nueva política”.Más información en la página 6.
ENCUENTRO. MERKEL JUNTO A SCHULZ, LÍDER SOCIALDEMÓCRATA.
FUE RÉCORD EN 2017 EL PATENTAMIENTO DE AUTOS IMPORTADOS
Página 2