LA PAMPA Y MENDOZA
SUPERMERCADO
BÁSQUETBOL - NBA
CONTROLAN ROBAN CERCA LOS INCENDIOS DE $ 1 MILLÓN FORESTALES EN CARILÓ
GINÓBILI ANOTÓ 26 PUNTOS Y ALCANZÓ UN NUEVO RÉCORD
Página 4
Página 8
Página 5
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 4067 | MARTES 9 DE ENERO DE 2018
El dólar registró un alza de 13 centavos y cerró a $ 19,34 Avanzó 0,67% con respecto al viernes pasado. Hoy el Central deberá definir la tasa de interés que se encuentra en 28,75%.
Causa Amia: Cristina y Timerman apelaron sus procesamientos La Cámara Federal de Casación decidirá si confirma o revoca la prisión preventiva. La Cámara Federal de Casación deberá decidir si confirma o revoca los procesamientos con prisión preventiva contra la ex presidenta Cristina Kirchner y el ex canciller Héctor Timerman por supuesto encubrimiento del atentado a la Amia. Ayer las defensas de Cristina Kirchner y de Timerman apelaron ante ese tribunal lo resuelto por el juez Claudio Bonadio. Ahora, los jueces de Casación deberán resolver si habilitan la feria judicial de enero para dar tratamiento a las apelaciones. También, la defensa del detenido ex secretario de Legal y Técnica de la Presidencia Carlos Zannini pidió ayer su excarcelación ante la Cámara Federal porteña. En la causa fueron pro-
cesados con prisión preventiva Cristina Kirchner, Timerman, D’Elía, Zannini, Fernando Esteche y Jorge Khalil y todos ellos, a excepción de la ex jefa de Estado, están detenidos. Sin embargo, Bonadio remitió al Senado un pedido de desafuero contra Cristina Kirchner -aún pendiente de tratamientopara poder arrestarla. En diciembre último, la defensa de Timerman había reclamado a Bonadio que cite como testigo al ex secretario general de Interpol Ronald Noble, quien desmintió a Alberto Nisman sobre la caída de las alertas rojas que pesan sobre los iraníes acusados del atentado contra la Amia. Más información en la página 3.
BANCO CENTRAL. EL SECTOR GUBERNAMENTAL Y PRODUCTIVO DEBATEN SOBRE LA NECESIDAD DE BAJAR LA TASA.
El dólar subió ayer trece centavos respecto al viernes pasado al avanzar 0,67% y cerrar la jornada valorado en $ 18,84 para la compra y $ 19,34 para la venta, en un mercado que aguarda con suma expectativa la decisión del Banco Central sobre la tasa de interés. Hoy la entidad monetaria, deberá definir el rumbo del interés de referencia, en 28,75%, en el marco de una discusión a nivel gubernamental y entre los principales sectores productivos sobre la necesidad de que esa tasa comience un derrotero descenden-
te para poder consolidar la mejora que reflejó la economía en el último tiempo. En algunos bancos, como el Supervielle, el Galicia y el Patagonía, la divisa se comercializó dentro de un rango de entre $ 19,40 y $ 19,45 para la venta. En el Banco Nación, el dólar cotizó a $ 18,80 para la compra y $ 19,30 para la venta, el precio más bajo del mercado para la jornada de ayer. En el mercado informal, el denominado dólar blue subió ayer alrededor de doce centavos respecto al viernes pasado, al nego-
ciarse en $ 19,58 por unidad. Por último, en el mercado de dinero la tasa de call money se mantenía en torno a 27,25%; mientras que las Lebacs en el mercado secundario se operaban al plazo de 9 días al 26,75% y la de 254 días al 25,40%. En tanto, el índice Merval mantiene la racha positiva y ya acumula catorce ruedas consecutivas en alza, al sumar ayer una mejora de 0,50%y alcanzar una nueva marca récord en 32.351,20 puntos. Más información en la página 2.
Una nena murió por desprendimiento de piedras Mar del Plata. Una nena de 3 años murió ayer sepultada bajo un desprendimiento de piedras que cayeron desde un acantilado sobre una playa de Mar del Plata. La niña fue rescatada aún con vida pero murió en Hospital Materno Infantil. Más información en la página 4.
LOS CRÉDITOS BANCARIOS AUMENTARON 1,5% EN DICIEMBRE
Página 2