RN4071

Page 1

SANTIAGO DE CHILE

PARAGUAY - GUERRILLA

TENIS

ATENTADOS CON ENCUENTRAN BOMBAS POR LA MUERTO A UN VISITA DEL PAPA SECUESTRADO

DEL POTRO JUEGA LA FINAL DEL TORNEO DE NUEVA ZELANDA

Página 4

Página 8

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 4071 | SÁBADO 13 DE ENERO DE 2018

El gobierno presentó su agenda para los pueblos originarios El plan busca “trabajar en pos de la inclusión, la protección de derechos y el desarrollo integral de las comunidades”.

La Cámara Federal ordenó la liberación de Amado Boudou El ex vicepresidente salió del Penal de Ezeiza donde estuvo más de70 días. El ex vicepresidente Amado Boudou fue trasladado anoche desde el Penal de Ezeiza hasta la Superintendencia de la Policía Federal, donde fue liberado, tal como lo decidió la Cámara Federal porteña. En esta dependencia de la Federal, ubicada en el cruce de Madariaga y General Paz, Boudou fue notificado de la resolución del tribunal y recuperó la libertad luego de más de 70 días de detención. En tanto, la Cámara confirmó su procesamiento -pero sin prisión preventiva- en la causa por rendición “trucha” de viáticos cuando era ministro de Economía. Los camaristas Eduardo Farah y Leopoldo Bruglia confir-

La Cámara Federal porteña confirmó su procesamiento en la causa por la rendición “trucha” de viáticos. maron el procesamiento a Boudou y a otros dos acusados, pero revocaron la prisión preventiva que el juez federal Ariel Lijo le había dictado, y ordenaron su liberación “inmediata”. El ex vice presidente y ex ministro de Economía, abandonó anoche la cárcel de Ezeiza a las 21, donde estuvo detenido desde el 3 de noviembre pasado por orden de Lijo. Más información en la página 2.

REUNIÓN EN LA ROSADA. GARAVANO Y AVRUJ JUNTO A REPRESENTANTES DE LAS PROVINCIAS Y LAS COMUNIDADES.

El gobierno nacional presentó ayer a tres provincias patagónicas su agenda para los pueblos originarios, que hace hincapié en proveer derechos básicos a las comunidades y en la propiedad de la tierra, un reclamo histórico de las cerca de 1.600 comunidades que viven en territorio argentino. El plan fue presentado a los representantes de Chubut, Río Negro y Neuquén por el ministro de Justicia, Germán Garavano y el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, en el salón Científicos, de la Casa Rosada.

El principal reclamo de las comunidades tiene que ver con la titularidad de las tierras que habitan pero también con el acceso a servicios básicos como salud, educación, transporte o trabajo. “El Estado tiene una deuda con los pueblos originarios y en este sentido mucho se dijo pero poco se hizo en la gestión anterior y ahora hemos logrado avances, aunque débiles, y queda mucho por hacer”, reconoció Garavano. Por su parte, Avurj afirmó que desde que el Gobierno asumió en 2015, tuvo como objetivo “poner

al tope de la agenda la temática de los pueblos originarios”, al firmar el acuerdo con las provincias de Chubut, Neuquén y Río Negro. “Es un compromiso que asumen las provincias para que todos podamos vivir sujetos a derecho, de acuerdo a la ley y sabiendo cuales son los territorios que a cada uno le corresponde para poder vivir y desarrollarse”. De la reunión participaron representantes de las comunidades, como Félix Díaz, por la comunidad Qom La Primavera. Más información en la página 3.

Macri recibió a Vidal en Villa La Angostura El presidente Mauricio Macri recibió ayer a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, en el complejo Cumelen, en Villa La Angostura, donde repasaron “la agenda de la provincia y la coyuntura politica”, según fuentes oficiales. Más información en la página 3.

LA PROCELAC DENUNCIÓ A HUGO Y PABLO MOYANO Y A OCA

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RN4071 by reporte nacional - Issuu