RN4078

Page 1

CAPITAL FEDERAL

ALERTA EN CHINA

TENIS - ABIERTO DE AUSTRALIA

ASALTARON AL CANTANTE HUGO MARCEL

INDIA REALIZÓ ENSAYOS MISILÍSTICOS

SCHWARTZMAN GANÓ Y JUGARÁ POR LOS OCTAVOS ANTE NADAL

Página 5

Página 6

Página 8

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 4078 | SÁBADO 20 DE ENERO DE 2018

Mauricio Macri viaja al Foro de Davos en busca de inversiones Inicia mañana una gira que también incluye Rusia y Francia. En el encuentro económico se reunirá con empresarios. El presidente Mauricio Macri partirá mañana hacia Moscú con el propósito de fortalecer con su par ruso, Vladimir Putin, el intercambio comercial y fomentar nuevas inversiones, en el marco de una gira que también lo llevará a Suiza y Francia. Luego, en Davos, Suiza, el jefe de Estado participará del Foro Económico Mundial, donde mantendrá reuniones con líderes mundiales y con empresarios. El mandatario tiene previsto también un encuentro con la reina de Holanda, Máxima, en Davos, y con su par francés, Emmanuel Macron, en París. La delegación argentina en Davos estará integrada por los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne; de Energía, Juan José Aranguren; de Producción, Francisco Cabrera y el canciller Jorge Faurie; con la que buscarán promover la llegada de nuevas inversiones al país. El perfil de la delegación “es la promoción del país como un destino seguro para las inversiones”, señaló una fuente oficial a Telam. “Son pocos los días y muchos los contactos empresarios que hay por delante, y por eso es que tenemos que ‘afinar la agenda’ para sacar el mayor rédito posible de estas reuniones”, agregó. Los ministros tienen previsto

Marcos Peña destacó el interés que despierta Argentina en el mundo El jefe de Gabinete también defendió al ministro Triaca y las metas de inflación. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, dijo ayer que “hay una agenda muy interesante por la cantidad de dirigentes que piden ver al presidente” Mauricio Macri, durante la gira internacional que el mandatario comenzará mañana y destacó “el interés que Argentina ha despertado en el mundo”, lo que genera “nuevas oportunidades”. En una entrevista radial, Peña respaldó al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, tras su exabrupto con una ex empleada de la familia que nombró en el Somu; negó que haya conflictos con el Papa que obstaculicen una visita de Francisco al país; rechazó que exista una persecución sindical y resaltó la reformulación que hizo el gobierno

de las metas de inflación previstas para el próximo trienio. “Triaca es un excelente ministro y lo respaldamos”, sostuvo Peña, aunque cuestionó la decisión del ministro de haber colocado a una empleada en la intervención del Somu. Además defendió la meta del 15% de inflación impuesta por el Gobierno para este año, a la que consideró un “recalibramiento, un sinceramiento, pero de ninguna forma un fracaso”. “La responsabilidad de la inflación es del Gobierno”, y recordó que “así lo ha dicho el el Presidente, rompiendo con esa tesis que andaba dando vueltas de que con el control de precios se soluciona la inflación”. Más información en la página 3.

GIRA PRESIDENCIAL. EL PRESIDENTE VIAJA EN UN VUELO DE LUFTHANSA.

llegar el lunes a Davos, un día antes de la apertura formal de sesiones del foro, para desarrollar una intensa agenda que contempla reuniones con varios de los principales hombres de negocios que se darán cita en la cumbre. El mandatario partirá a las 18.05 de mañana desde el aeropuerto de Ezeiza en un vuelo de la empresa Lufthansa con destino a Moscú donde el martes iniciará su actividad oficial con empresarios rusos. Por la tarde, en el Kremlin, se concretará la reunión de Macri

con el presidente Putin quien luego ofrecerá un alumuerzo a toda la delegación argentina. A finalizar, Macri emprenderá viaje a la ciudad de Zürich, en Suiza, para luego trasladarse a la villa alpina de Davos. Durante su estancia en Davos, el primer mandatario también se reunirá con la reina Máxima y con los primeros ministros de Holanda, Mark Rutte, y de Canadá, Justin Trudeau. También con el presidente la Confederación Suiza, Alain Berset. Más información en la página 2.

El papa Francisco visitó la Amazonía peruana El papa Francisco visitó ayer la selva peruana y realizó una misa ante 4.000 representantes de pueblos originarios de la Amazonía a quienes les dijo que "nunca estuvieron tan amenazados como ahora”, convocándolos a defender la región. Más información en la página 4.

SUBIÓ EL DÓLAR Y TERMINÓ LA RUEDA EN $ 19,29 PARA LA VENTA

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.