BUENOS AIRES
VENEZUELA
SUPERLIGA - BOCA
ROBARON EN UNA FISCALÍA $120.000
ADELANTAN LAS ELECCIONES A PRESIDENTE
ANTE COLÓN, FABRA CARDONA Y BARRIOS SERÁN TITULARES
Página 5
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 14 | NÚMERO 4082 | MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2018
Macri aseguró que el país tiene intereses comunes con Rusia En su reunión con Vladimir Putin, el Presidente propuso hacer crecer el intercambio cultural, comercial y deportivo. El presidente Mauricio Macri destacó ayer la importancia de incrementar la “cooperación y la complementación” entre Argentina y Rusia, al considerar que ambas naciones tienen “intereses comunes”, en el marco de la gira internacional que realiza por ese país y la declaración brindada con su par ruso, Vladimir Putin. “Esperamos poder cooperar y complementarnos, hacer crecer el intercambio cultural, comercial y deportivo”, añadió el mandatario argentino en la sala de los Escudos del Palacio del Kremlin. Macri destacó que el aumento de la cooperación entre las dos naciones es posible “gracias a este cambio que hizo la Argentina, que decidió volver al mundo, a tener una relación con países importantes como Rusia”. Y en ese marco subrayó que su objetivo principal es el de “que el país crezca y reducir la pobreza”. En tanto, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo durante la declaración conjunta que su país comparte “las prioridades de la Argentina en el G20” y confirmó su asistencia a ese foro que nuestro país preside durante 2018. A su vez, añadió que acordaron “aumentar” su cooperación en organismos internacionales puesto que “comparten una postura similar” en muchos de los temas.
El Central bajó la tasa a 27,25% y el dólar alcanzó los $ 19,66 La merma suma 150 puntos básicos en el año. La divisa aumentó 20 centavos. El Banco Central confirmó ayer la tendencia bajista de la tasa de interés delineada ayer por su titular, Federico Sturzenegger, al reducirla en 75 puntos básicos, hasta 27,25%, con lo que desde el 9 de enero a la fecha la merma ya suma 150 puntos básicos. En tanto, el dólar alcanzó un nuevo récord y cerró en $19,66 para la venta. El Central dijo que “la variación de precios (del IPC) en el mes de diciembre fue de 3,1% para el nivel general y 1,7% para el componente núcleo”. “Como se preveía en el comunicado del 9 de enero, se reflejó el fuerte aumento de precios regulados (en especial, gas y electricidad) y cierta incidencia directa de esos precios en la in-
flación núcleo. Con estos resultados, en 2017 la inflación nivel general alcanzó 24,8%”, dijo un comunicado del Banco Central. En tanto, el dólar alcanzó ayer un nuevo máximo histórico al cerrar en un promedio de $19,66 para la venta al público, con lo que superó en 20 centavos al récord anterior alcanzado el 28 de diciembre pasado cuando terminó en $19,46. Las subas y las marcas récords de la divisa estadounidense se extendieron a todos los segmentos: el dólar mayorista cerró en $ 19,33; el dólar blue o informal en $ 19,92; y en el mercado de futuros subió un promedio de más de 15 centavos en todos los plazos. Más información en la página 2.
BILATERAL. EL PRESIDENTE MACRI FIRMÓ ACUERDOS CON SU PAR RUSO.
Putin también confirmó que los empresarios rusos están dispuestos a “participar en la modernización de la red ferroviaria” en el país y destacó que Argentina es “un socio muy importante”, al tiempo que citó que “el intercambio comercial creció 3,1% durante el año pasado”. Tras su visita al Kremlin, Macri llegará hoy a la ciudad suiza de Davos, donde participará del Foro Económico Mundial. Allí, según se informó oficialmente, el Presidente buscará promocionar al país como destino de inversio-
nes. Además presentará la agenda de la presidencia pro témpore argentina del G20, el grupo de países desarrollados y emergentes, que por primera vez estará liderado por un sudamericano. También, mantendrá dos encuentros bilaterales cruciales, uno con la canciller alemana Angela Merkel y otro con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Más tarde, se reunirá con la reina Máxima de Holanda y el primer ministro holandés, Mark Rutte. Más información en la página 3.
A los 103 años, murió el poeta Nicanor Parra El poeta, físico y matemático chileno Nicanor Parra, creador de la “antipoesía” y uno de los íconos de la literatura hispanoamericana del siglo XX, falleció ayer a la madrugada a los 103 años en su casa del balneario de Las Cruces, en Chile. Más información en la página 4.
EL DÉFICIT COMERCIAL FUE DE US$ 8.471 MILLONES EN 2017
Página 2