SUDÁFRICA
HAY CINCO HERIDOS
FÚTBOL - SUPERLIGA
QUEDARON ATRAPADOS 950 MINEROS
NUEVO TIROTEO EN UNA ESCUELA DE LOS ÁNGELES
BELGRANO BUSCARÁ SEGUIR CON SU RACHA ANTE LANÚS
Página 4
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 14 | NÚMERO 4091 | VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2018
El Presidente llamó a encarar todas las reformas sin miedo Criticó a “quienes quieren seguir defendiendo sus privilegios”, en referencia a los dirigentes gremiales y a los empresarios.
La recaudación subió 23,9% en enero a $ 261.961 millones Fue impulsada por un mayor nivel de la actividad económica interna, dijo la Afip. La recaudación tributaria de enero ascendió a $ 261.961 millones, un 23,9% más que en igual mes del año pasado, impulsada por el mayor nivel de actividad económica interna. “Hemos tenido un buen resultado en el comienzo del año, con un gran aporte del IVA, el sistema de Seguridad Social, y en menor medida, el sector externo”, dijo el director de la Afip, Alberto Abad a la prensa. El funcionario destacó que “el mayor nivel de actividad interna “que se vio reflejado en un crecimiento del 19,1% de los aportes de la Seguridad Social, para sumar casi $ 85.000 millones. Además el Iva Impositivo, vinculado al comercio interno, aumentó 36,8% interanual pa-
ra alcanzar los $ 60.500 millones, mientras que el Aduanero aumento 63% para alcanzar los $ 26.185 millones. El aporte de la Industria Manufacturera en el IVA creció 49% interanual, el sector de Comercio al por mayor y por menor aumentó 37%, Construcción 53%, entre otros sectores. Por el lado del Comercio exterior, el panorama reflejó el menor dinamismo de las exportaciones, ya que los ingresos por las retenciones a la soja cayeron 40,3% para sumar algo más de $ 3.600 millones. En cambio, los derechos de importación recaudaron $ 8.200 millones, con un crecimiento del 59,4% interanual. Más información en la página 2.
OBRAS DE LA AUTOVÍA PILAR-PERGAMINO. MACRI, JUNTO A LA GOBERNADORA VIDAL Y EL MINISTRO DIETRICH.
El presidente Mauricio Macri pidió ayer “encarar todas las transformaciones” necesarias “para crecer”, y hacerlo “sin miedo a aquellos que quieren seguir defendiendo sus privilegios”, al encabezar la inauguración de obras en la autopista Pilar-Pergamino, en la localidad bonaerense de Exaltación de la Cruz. Macri retomó en su discurso las palabras de la gobernadora María Eugenia Vidal, quien habló antes y aseguró que “durante muchos años, los que definían las decisiones de los que gobernaban eran los que se podían sentar a su
mesa”, que eran “los sectores que tienen privilegios, los dirigentes gremiales, los dirigentes empresarios, que representan no a los 16 millones (de bonaerenses) sino sólo a una pequeña parte”. “Después de más de cien años, hemos logrado que baje el gasto, que baje el déficit, que baje la inflación, que bajen los impuestos y que el país crezca dos años consecutivamente”, afirmó Macri. El primer mandatario agregó que, al llegar al Gobierno, recibió “más del 60%” de rutas bajo la categoría de “no seguras para la circulación” y sostuvo que “a ese ni-
vel de degradación” se había llegado en materia vial. Por su parte, la gobernadora Vidal celebró “terminar un tramo de esta ruta” que tiene una extensión de 229 kilómetros, que “hace más de diez años que se prometió construir y que nunca llegaba y que, a partir de diciembre de 2015, se puso en marcha”. Por su parte, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich aseguró que “si la autopista hubiese sido terminada a tiempo, no hubiésemos tenido que lamentar todas las desgracias que trajo”. Más información en la página 3.
Hay 610 mil hectáreas quemadas en La Pampa El Inta informó que al 30 de enero de 2018 ya se quemaron en La Pampa alrededor de 610 mil hectáreas, a raíz de más de 80 focos que se generaron en diferentes puntos de la provincia, mientras aún continúan activos dos siniestros. Más información en la página 4.
EL PATENTAMIENTO DE VEHÍCULOS SUBIÓ 24,9% EN ENERO
Página 2