VIOLENCIA DE GÉNERO
BRASIL
FÚTBOL - SUPERLIGA
POLICÍA BALEÓ LE DEVOLVERÁN A SU NOVIA EN EL PASAPORTE LA COMISARÍA A LULA DA SILVA
RIVER RECIBE HOY A OLIMPO CON EL DEBUT DE ARMANI
Página 5
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 14 | NÚMERO 4092 | SÁBADO 3 DE FEBRERO DE 2018
“Por primera vez en cien años bajamos el gasto público” En Jujuy, Macri dijo que “la gente se puede sentir orgullosa de ser protagonista de un país que comienza caminar”.
El Gobierno dispuso por decreto liquidar Lotería Nacional Mediante la firma de un DNU, también realizó cambios a la Ley de Ministerios. El gobierno nacional dispuso ayer, a través de un DNU, un nuevo paquete de medidas en el marco del proceso de reforma del Estado, que comprende, entre otros aspectos, una redistribución de áreas dentro del ámbito del Gabinete y la liquidación de Lotería Nacional. Con la firma del presidente Mauricio Macri; del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y de todos los ministros, el Decreto 95/2018 publicado en el Boletín oficial incluyó reformas a algunos aspectos de la Ley de Ministerios, que deberán ser analizados por la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo del Congreso Nacional. El DNU traslada funciones del Ministerio del Interior,
Obras Públicas a la órbita de Desarrollo Social: son las de “entender en la ejecución de obras relativas a procesos de integración socio-urbana”. En el área de Discapacidad, la nueva norma elimina el Servicio Nacional de Rehabilitación transfiere “sus funciones, unidades, y personal a la órbita de la Agencia Nacional de Discapacidad”. En tanto, al disponer la liquidación de Lotería Nacional, la norma enfatiza que, de acuerdo con la Constitución Nacional, sostiene que “no existen razones jurídicas ni resulta oportuno mantener en vigencia los juegos que actualmente explota Lotería Nacional”. Más información en la página 2.
RECORRIDA. EL PRESIDENTE SUPERVISÓ LAS OBRAS EN LA CIUDAD DE VOLCÁN, QUE FUE ARRASADA POR UN ALUD.
El presidente Mauricio Macri destacó ayer que “por primera vez en cien años” un gobierno logra “bajar el gasto público, el déficit, la inflación y los impuestos” en Argentina, “un país que comienza a caminar porque es capaz de construir su futuro”, durante un acto que encabezó en la localidad jujeña de Perico. Macri viajó ayer a Jujuy donde, junto al gobernador Gerardo Morales, visitó la localidad de Volcán, que sufrió un alud hace un año, visitó Humahuaca, donde jugó un partido de fútbol, y en-
cabezó el acto de habilitación de dos zonas francas en las localidades de Perico y La Quica. “Por primera vez en cien años logramos que baje el gasto público, que baje el déficit, la inflación y los impuestos. Argentina volvió a crecer. Todos sabemos que esto solamente es el comienzo de un maravilloso”, señaló Macri. “La gente se puede sentir orgullosa de ser protagonista de una Argentina que comienza a caminar. Hay muchas cosas para hacer. Sobre todo en Jujuy, que puede ser una potencia en energía solar
y turismo. Lo que tenemos que hacer es aumentar la cantidad de camas y de vuelos para que todos tengan trabajo”, señaló. En Volcán, que fue arrasado el año pasado por un alud de agua y barro, Macri supervisó obras de infraestructura y de encauce hídrico en marcha, y se reunió con vecinos damnificados. En tanto, en la ciudad de Perico, el mandatario firmó el convenio por que el que quedaron habilitadas las dos zonas francas para la provincia. Más información en la página 3.
Salta inundada por la crecida del Pilcomayo Unos 3.500 pobladores de la localidad salteña de Santa Victoria Este permanecen aislados ante la crecida que experimenta desde hace varios días el río Pilcomayo que superó sus niveles históricos, mientras que ya son 820 los evacuados. Más información en la página 4.
BANQUEROS PROPONEN AJUSTAR SALARIOS POR INFLACIÓN
Página 2