RN4105

Page 1

ESTADOS UNIDOS

RÉCORD

SUPERLIGA

PROCESAN AL DECOMISARON ASESINO DE LOS 10 TONELADAS 17 ESTUDIANTES DE MARIHUANA

RACING RECIBE A LANÚS EN EL INICIO DE LA 16a FECHA

Página 4

Página 7

Página 5

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 14 | NÚMERO 4105 | VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2018

Macri decidió relevar al jefe del Ejército y ya nombró su reemplazo Claudio Pasqualini, un veterano de Malvinas, será el nuevo Jefe del Estado Mayor, en lugar del general Diego Suñer. íz de ese conflicto. El presidente Mauricio El Gobierno informó Macri, en su carácter de coque el militar es licenciado mandante en jefe de las en Estrategia y OrganizaFuerzas Armadas, designó ción y que “posee la Aptitud ayer como nuevo jefe del de Tropas de Montaña y las Estado Mayor General del especialidades de ParacaiEjército al general de bridista Militar e Instructor de gada Claudio Ernesto PasAndinismo”. qualini, veterano de la GueAdemás es Oficial de Esrra de Malvinas, en reemtado Mayor de Argentina y plazo del teniente general Alemania, “especialista en Diego Luis Suñer. SUÑER. EL PRESIDENTE DECIDIÓ SU REMOCIÓN. Conducción y Gestión Es“Es normal un cambio tratégica, analista de sistemas y dide cúpula. No es para nada trau- cisaron fuentes de Defensa. mático. Estaba previsto para fin Pasqualini, quien se desempe- plomado en Defensa Nacional”. En las próximas se dará a codel año pasado, pero por la trage- ñaba como jefe de la II División dia del submarino ARA San Juan del Ejército, en Córdoba, nació el nocer el pase a retiro de los oficiano se pudo hacer. La cúpula ante- 23 de julio de 1960, es egresado les más antiguos respecto del furior venía de la gestión del ex mi- del Colegio Militar, como subte- turo jefe del Ejército, quien asunistro Julio Martínez y es normal niente del arma de Infantería en mirá su cargo de manos del minisque haya un cambio cuando cam- 1982, durante la Guerra de Mal- tro Oscar Aguad. Más informabia un ministro en Defensa”, pre- vinas, egreso que se adelantó a ra- ción en la página 3.

La inflación de enero fue de 1,8% y llega a un 25% en 12 meses El impulso fue por la suba de las naftas y los alimentos, según informó el Indec. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue en enero una suba de 1,8% ante el mes anterior y la variación interanual fue del 25%, informó ayer el Indec. El registro de enero tuvo importantes alzas en los rubros Recreación y Cultura (3,5%), Restau- INDEC. .BRINDÓ LOS DATOS DE ENERO. rantes y hoteles (2,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco El organismo estadístico (2,3%) y Alimentos y bebidas sin también dio a conocer ayer el alcohol (2,1%); en tanto la úni- Índice de Precios Mayoristas ca baja destacable fue en el sec- que registró una suba del 4,6% tor de Prendas de vestir y calza- en enero como consecuencia de do (-0,8%). la suba de 4,4% en los producEn la variación anualizada tos nacionales y de 7,1% en los del 25%, se destaca la suba en productos importados, en tanto Vivienda, agua, electricidad, gas la variación anualizada se ubicó y otros combustibles (54,9%), en 22,4%. El índice se disparó por la en línea con la readecuación tarifaria impulsada por el Gobier- suba del precio en los productos no durante el año pasado en dis- primarios (9,6%), sobre todo en tintos servicios públicos y com- petróleo y gas (15,1%). Más información en la página 2. bustibles.

El gobierno bonaerense ofreció el 15% a los docentes Es en tres cuotas y hay un bono de $ 4.500. La propuesta fue rechazada por los gremios y sigue la negociación. La Plata. El gobierno bonaerense les propuso ayer un aumento del 15% a los docentes provinciales y una bonificación extraordinaria de $ 4,500 para los maestros que no faltaron durante el ciclo lectivo del año pasado, aunque la oferta fue rechazada por los gremios, que pidieron una nueva reunión “urgente” y reclamaron

que se mejore la propuesta. La oferta realizada ayer en el marco de la reunión paritaria, contempla un aumento de un 15% que se pagará en tres tramos, en el primer mes de cada uno de los cuatrimestres, lo que eleva el salario promedio de $ 24.659 a $ 28.358, según estimaciones del gobierno bonaerense.

El bono de $ 4.500 es para los docentes que no faltaron durante el ciclo lectivo 2017. Los gremios piden que se mejore la propuesta.

La titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, aseguró que la propuesta “es absurda y disparatada porque llegamos a septiembre con un incremento de $ 1.870 del salario inicial”, y además reclamó al gobierno provincial no sólo incorporar la denominada cláusula gatillo sino también “de-

batir el sistema educativo en su integralidad”. Petrocini aclaró que los gremios “no planteamos el no inicio de clases” y confió en que en los próximos días el gobierno “nos haga una propuesta mejorada y por eso solicitamos una reunión con carácter urgente”. Más información en la página 3.

TELECOM ANUNCIÓ INVERSIONES POR US$ 5.000 MILLONES

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.