RN4112

Page 1

BUENOS AIRES

ESTADOS UNIDOS

A 6 AÑOS DE LA TRAGEDIA DE ONCE

LOS DOCENTES RECHAZARON LA PROPUESTA

TRUMP QUIERE “ARMAR A LOS DOCENTES”

EL PRESIDENTE RECIBIÓ A FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS

Página 3

Página 6

Página 4

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 14 | NÚMERO 4112 | VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2018

“El Gobierno tiene un plan para crecer durante décadas” Dujovne se reunió con empresarios españoles y los invitó a invertir. Aseguró que el endeudamiento bajará en 2021. Madrid. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró ayer que Argentina tiene un plan para “crecer durante décadas”, durante una reunión en Madrid con empresarios españoles a los que invitó a hacer inversiones en el país. “Tenemos un plan para crecer durante décadas, pero DUJOVNE: “ES UN MOMENTO HISTÓRICO”. necesitamos resultados en el corto plazo”, expresó Dujovne, les, de respeto a la ley y en la relaquien aseguró que “Argentina es- ción con el mundo”, Argentina tá atravesando un momento his- ahora “necesita bases sostenibles tórico”, al hablar ante un grupo de sobre las que crecer” para atraer empresarios y autoridades espa- inversión, sostuvo. El titular de Hacienda enumeñolas en el Foro Nueva Econoró los tres pilares sobre los que se mía que se realizó en Madrid. “Tras 12 años de populismo en apoya el cambio que está vivienlos que se acumularon enormes do el país: “el institucional, que lo distorsiones económicas, cultura- recorre todo”; “la integración en

el mundo”, y “en lo económico, el ordenamiento fiscal y el control de la inflación”. “Creemos que Argentina necesita un nuevo ordenamiento fiscal. Necesitamos ser solventes si queremos que la inversión privada se desarrolle”, afirmó el responsable de Hacienda, para luego agregar que, de esta forma, se puede asegurar que “no se van a dar pasos inadecuados respecto a contratos previamente establecidos”, sostuvo. Sobre la deuda argentina, el ministro de Hacienda aseguró que “es perfectamente sostenible”, y aseguró que “va a haber un pico en el año 2020 y luego comenzará a bajar”. Más información en la página 2.

Tras la marcha, Peña descartó que Macri se reúna con Moyano Rechazó las palabras del camionero quien afirmó que iría si es convocado. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, descartó ayer la posibilidad de un encuentro entre el presidente Mauricio Macri y el líder camionero Hugo Moyano, tras las declaraciones del sindicalista en las que aseguró que “se reuniría con el Presidente si éste lo convocara”. Moyano aseguró que se va a “sentar con Macri si cree que necesita sentarse conmigo”, aseguró el dirigente pero aclaró que “eso no quiere decir que él esté de acuerdo conmigo y yo esté de acuerdo con él”. “No sé cuál sería el tema (de una eventual reunión) en este contexto. Si nos guiamos por el discurso del acto, para hablar de temas judiciales no es la persona con quien tiene que juntarse. Es otro poder, no es el Poder Ejecutivo”, indicó el jefe de Gabinete en declaraciones radiales. Peña aclaró que “no hay ni un pedido (de reunión) ni una cues-

MARCOS PEÑA. JEFE DE GABINETE.

tión puntual” y que además el “ámbito natural” para el diálogo entre los sindicatos y el Gobierno es el Ministerio de Trabajo, que “analizará si hay una demanda puntual”. Sobre el acto en la 9 de Julio, Peña señaló que “muchos de los que estaban en el palco nos dejaron en muy malas condiciones por corrupción, por falta de crecimiento, de institucionalidad, de infraestructura”. Más información en la página 3.

Cayó una banda que intentaba traficar cocaína a Rusia Eran 400 kilos en valijas diplomáticas que fueron secuestradas en la embajada de ese país en Buenos Aires. Una organización narcocriminal que intentó traficar casi 400 kilos de cocaína a Rusia en valijas diplomáticas encontradas en la embajada de ese país en Buenos Aires fue desbaratada con la detención de cinco de sus miembros, entre ellos un policía porteño, en Buenos Aires y Moscú, informó ayer la ministra de Seguridad de

la Nación, Patricia Bullrich. Para desarticular a la banda y arrestar a sus miembros, se implementó una operación de entrega vigilada de harina en lugar de la droga, para llegar a la cabeza de la organización, al cabo de una investigación que se mantuvo en secreto durante más de un año. La funcionaria informó en una

“La investigación había comenzado el año pasado. Fueron detenidas cinco personas”, dijo Bullrich.

conferencia de prensa realizada en sede de la cartera de Seguridad, ubicada en el barrio porteño de Recoleta, que uno de los detenidos es un Policía de la Ciudad de origen ruso y nacionalizado argentino, y que aún hay un prófugo, al que identificó como “Señor K”, quien se encuentra en Alemania y está siendo buscado por la

Policía de ese país. Bullrich dijo que la investigación se inició el 13 de diciembre de 2016, cuando el embajador ruso en Argentina, Viktor Koronelli, se comunicó con el ministerio para denunciar la presencia de 16 valijas con un contenido sospechoso dentro de la embajada. Más información en la página 5.

LAS DISTRIBUIDORAS DE GAS PIDEN SUBAS DEL 38% AL 58%

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.