BUENOS AIRES
VENEZUELA
TENIS - RÍO DE JANEIRO
UN ABOGADO MATÓ A UN DELINCUENTE
LA OEA PIDIÓ SUSPENDER LAS ELECCIONES
SCHWARTZMAN LE GANÓ A MONFILS Y ESTÁ EN SEMIFINALES
Página 5
Página 6
Página 8
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 14 | NÚMERO 4113 | SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2018
El Presidente destacó el valor de “dialogar y trabajar en conjunto” Llamó a poner “el Estado al servicio de la gente” al visitar las obras del camino del Buen Ayre junto a la gobernadora Vidal. El presidente Mauricio Macri volvió ayer a destacar el valor de “dialogar y trabajar juntos para poner el Estado al servicio de la gente y decirnos la verdad”, y afirmó que por ese camino “Argentina crecerá en 2018, en 2019 y en los próximos años”. Así lo afirmó al visitar junto a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, las obras de ampliación del Camino del Buen Ayre, en el partido bonaerense de Ituzaingó. Macri destacó el valor del “diálogo” como base para el crecimiento del país y analizó que “esto es lo que se hace cuando los argentinos nos decidimos a trabajar en conjunto”. Las obras demandarán al go-
AUTOPISTA. LA OBRA DEMANDARÁ UNA INVERSIÓN DE $ 13 MIL MILLONES.
bierno nacional una inversión de más de $13 mil millones en la construcción de 83 kilómetros de una nueva autopista, desde donde termina el Camino del Buen Ayre hasta la Autovía 2, que une Buenos Aires con Mar del Plata.
“Los trabajos generarán unos 954 empleos directos y alrededor de 1.850 puestos de trabajo indirectos”, informó el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich tras participar del acto. Más información en la página 3.
El Gobierno buscará bajar la inflación sin fijar el tipo de cambio Así lo aseguró el ministro de Hacienda al disertar ante empresarios españoles. Madrid. El Gobierno inició un proceso para consolidar un crecimiento sustentable en la Argentina, sin intentar bajar la inflación fijando el tipo de cambio ni atrasando las tarifas de los servicios públicos, afirmó ayer en Madrid el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. “Pensamos que este proceso que hemos iniciado en Argentina va a crear un crecimiento sustentable sin estar basado en ningún atajo. No estamos intentado bajar la inflación fijando el tipo de cambio, ni atrasando las tarifas de los servicios públicos ni estamos consumiéndonos las reservas”, dijo el titular del Palacio de Hacienda. Dujovne defendió la necesidad de las reformas fiscales, además de la importancia de contar con “un Banco Central independiente que logre una inflación similar a la de los países ve-
MINISTRO. NICOLÁS DUJOVNE.
cinos, de un dígito”, y de “una economía integrada al mundo”. Asimismo, el funcionario asguró que las reformas ya adoptadas en el plano fiscal permitirán bajar el gasto público “de 42 puntos del PBI a 40 puntos, hasta llegar a 33 puntos del PBI en 2023”, como también confió en que la Argentina podrá cumplir con la meta de inflación del 15% de este año. Más información en la página 2.
Cambiemos quiere debatir el aborto pero no el 8 de marzo El oficialismo se mostró dispuesto a discutir el proyecto de despenalización aunque rechazó que sea en sesión especial. La alianza Cambiemos se declaró dispuesto a abrir en la Cámara de Diputados una discusión sobre la despenalización del aborto pero rechazará una propuesta para debatir la iniciativa sobre tablas en una sesión especial del 8 de marzo, ya que sostiene que el controvertido proyecto requiere de un amplio y serio tratamiento en las comisiones parlamentarias.
El proyecto para despenalizar el aborto, que ahora propone legalizarlo hasta la semana 14 de embarazo, se ha presentado cada dos años en los últimos tiempos, elaborado por la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, y será propuesto nuevamente el 6 del mes que viene. Fuentes parlamentarias del PRO aseguraron que “darán el
PAÑUELAZO. ANTE EL CONGRESO.
debate que está instalado en la agenda de la sociedad, pero en conjunto con la subrogación de vientres, la campaña de prevención y agilización de las adopciones” y anticiparon: “No vamos a dar quórum de ninguna manera a la discusión sobre tablas en la sesión especial del 8 de marzo”. Por su parte, una carta titulada “Respetuosos de la vida”, la Con-
ferencia Episcopal Argentina, que preside monseñor Oscar Ojea, se expidió sobre la despenalización del aborto y consideró que “la vida humana es un don”. Además, propuso que una alternativa ante esta problemática podría pasar por “establecer como prioritaria la educación sexual integral de la ciudadanía”. Más información en la página 4.
COCAÍNA A RUSIA: LOS DETENIDOS NO SERÁN EXCARCELADOS
Página 5