NO INTERVINO EL BCRA
BRASIL
CAUSA MINA DE RÍO TURBIO
EL DÓLAR SUBIÓ LULA ESTÁ MÁS 9 CENTAVOS Y CERCA DE IR CERRÓ $ 20,61 A LA CÁRCEL
QUEDÓ DETENIDO EL EX TITULAR DE LA UIA JUAN LASCURAIN
Página 2
Página 3
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 14 | NÚMERO 4124 | MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2018
Presentan el proyecto de despenalización del aborto en Diputados Con la firma de 71 legisladores, ingresó la iniciativa que será tratada en abril en cuatro comisiones bicamerales.
Lorenzetti pidió a los jueces “escuchar las demandas del pueblo” Al inaugurar el año judicial, el titular de la Corte los instó a “hacer una autocrítica”. El titular de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, instó ayer al Poder Judicial a “hacer una autocrítica” sobre su funcionamiento y llamó a sus integrantes a “escuchar los reclamos del pueblo”. “No es tanto lo que tenemos que discutir acerca de las propuestas, por eso hemos puesto un plazo breve. No es que falten propuestas, sino madurez institucional”, afirmó el titular del máximo tribunal durante la apertura del año judicial. Lorenzetti afirmó que “los poderes judiciales han recibido miles y miles de demandas” y lamentó que “las transformaciones en los últimos tres años han sido mínimas”. “¿Reflexionar sobre el poder
judicial y examinar los procedimientos institucionales?”, se preguntó, y se respondió: “Debemos hacer una autocrítica sobre cómo estamos funcionando, debemos pensar en el país y en la grandeza que necesitamos”. También se refrió a la necesidad de ampliar las estructuras de los tribunales existentes para afrontar las megacausas -las que más imputados tienen- y para las causas de corrupción. "Necesitamos una estructura que apoye las causas de corrupción en materia técnica para acelerarlas. (...) Necesitamos un proceso especial para las megacausas, que siempre han sido muy complejas y difíciles”, sostuvo. Más información en la página 3.
DEBATE. CON UNA CONFERENCIA DE PRENSA Y UNA MOVILIZACIÓN EN LA CALLE SE OFICIALIZÓ LA INICIATIVA .
Legisladores nacionales de diferente extracción política y referentes de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito oficializaron ayer la presentación de un proyecto de ley sobre despenalización del aborto, que lleva la firma de 71 diputados, en el marco de una conferencia de prensa realizada en el Anexo del Congreso de la Nación. El oficialismo, que tendrá la presidencia de las cuatro comisiones (Legislación General, de Legislación Penal, Salud y Familia) que tratarán el tema, ya decidió
propiciar una reunión plenaria para el 20 de marzo, con el fin de diseñar el cronograma de audiencias, que comenzará en la primera semana de abril. La iniciativa, que reúne el respaldo de 71 diputados -en su mayoría mujeres- fue firmada por macristas, radicales, kirchneristas, la izquierda, el Movimiento Evita y la legisladora de Libres del Sur, Victoria Donda, quien es la primera firmante de este texto. Las firmas que cosechó el proyecto no permiten garantizar que tendrá los votos para aprobar es-
ta controvertida propuesta, ya que se estima que hay un centenar de diputados que rechaza este proyecto, y otros setenta que aún no se han pronunciado sobre la despenalización del aborto. Las comisiones de Legislación General, de Familia y de Legislación Penal, que tendrán a su cargo el tratamiento del proyecto sobre despenalización del aborto, quedaron constituidas ayer en tanto que la de Salud, la cuarta a la que fueron giradas las iniciativas, aún no fue conformada. Más información en la página 4.
El Presidente recibió a los reyes de Noruega El presidente Mauricio Macri, acompañado por su esposa, Juliana Awada, recibió ayer en la Casa de Gobierno a los reyes Harald y Sonia, de Noruega, en la primera visita oficial de un monarca de ese país escandinavo en medio siglo. Más información en la página 2.
LA IGLESIA ENTREGARÁ LAS ACTAS DE BAUTISMO EN LA ESMA
Página 3