BUENOS AIRES
FRANCIA
SELECCIÓN NACIONAL
MATARON A UN DETUVIERON AL GENDARME EX PRESIDENTE PARA ROBARLE SARKOZY
MESSI YA SE ENTRENA EN MANCHESTER PARA LOS AMISTOSOS
Página 5
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 14 | NÚMERO 4138 | MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2018
Macri instó al G20 a poner las necesidades de la gente en agenda El Presidente cerró la reunión de ministros de Economía del grupo donde dijo que el país decidió “integrarse al mundo”. El presidente Mauricio Macri marcó ayer la importancia de que el G20 “ponga las necesidades de la gente en primer plano” con “un enfoque profundo en la equidad y en la sostenibilidad”, y convocó a trabajar para convertir el foro en un “mecanismo eficaz” frente a los desafíos del siglo XXI. “Los argentinos esta- MACRI: “TRANSITAMOS UNA NUEVA ETAPA”. mos transitando una nueva etapa que invita al entusiasmo” cumbre de ministros de Finanzas porque “hemos decidido inte- y autoridades monetarias de los grarnos al mundo y emprender países miembros del foro, en el un camino de crecimiento con re- Centro de Exposiciones porteño. “Estamos transitando una formas graduales” y que “ese es el camino que nos va a llevar a resol- nueva etapa que invita al entusiasver los problemas de pobreza que mo” porque “hemos decidido inhemos acumulado durante mu- tegrarnos al mundo y emprender chos años”, aseguró al cerrar la un camino de crecimiento con re-
formas graduales”, afirmó el mandatario y agregó que “ese es el camino que nos va a llevar a resolver los problemas de pobreza que hemos acumulado durante muchos años”. Sobre la presidencia del G20 señaló que es “uno de los mayores desafíos de nuestra historia” y agregó que lo “hemos asumido con orgullo y con humildad y lo estamos haciendo como mediadores de buena fe”. “Prsentamos una agenda basada en tres ejes, el futuro del trabajo, el desarrollo de la infraestructura imprescindible y la seguridad alimentaria”, detalló al refirse a la agenda de la cumbre. Más información en la página 3.
El desempleo bajó a 7,2% en el último trimestre de 2017 En el área Metropolitana, el índice llegó a 8,4% y en el conurbano alcanzó el 9,2%. El nivel de desempleo bajó al 7,2% de la población económicamente activa en el cuarto trimestre de 2017, lo que equivale a unas 926.000 personas desocupadas, ante 7,6% en el mismo período del año previo, informó ayer el Indec. En el análisis de los principales indicadores por zona geográfica, el Área Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires (Amba) reflejó el mayor índice de desocupación del país con un 8,4% de la población económicamente activa, con un pico de 9,2% en los partidos del conurbano, y un 5,9 en la ciudad de Buenos Aires. En el detalle de informe se señaló que la población ocupada demandante de empleo, es decir aquellos que están ocupados pero que buscan activamente otra ocupación, fue en el tri-
mestre pasado del 14,7%, por debajo del 15,4% del trimestre anterior pero casi en el mismo nivel del mismo periodo de 2016 que fue de 14,6%. La subocupación del cuarto trimestre de 2017 fue del 10,2%, un 0,6% por debajo del 10,8 del tercer trimestre, y apenas un 0,1% del 10,3% del cuarto trimestre de 2016, según el informe del organismo estadístico. Más información en la página 2.
En abril Diputados debatirá la despenalización del aborto Un plenario de las comisiones que tratarán el tema acordó que las deliberaciones comiencen el 10 del mes próximo. El plenario de comisiones de la Cámara de Diputados que analizará los proyectos sobre la despenalización del aborto fijó ayer el cronograma de trabajo, que se iniciará el martes 10 de abril, con el objetivo de emitir dictamen entre fines de mayo y principios de junio. Así lo detalló el macrista Da-
niel Lipovetzki (PRO), presidente de la comisión de Legislación General, cabecera en el tratamiento del tema, al dar a conocer los detalles del cronograma a seguir. La reunión se realizó sin sobresaltos debido al fuerte operativo de seguridad dispuesto para restringir el acceso a la sala don-
Con el acuerdo de la mayoría de las fuerzas, Cambiemos espera tener dictamen a fin de mayo o principio de junio.
de concurrieron los más de 100 diputados que integran las cuatro comisiones. En las inmediaciones del Palacio Legislativo, manifestantes a favor del aborto legal cortaron la avenida Rivadavia y realizaron un acto en el que se expusieron los diferentes argumentos de respaldo a la iniciativa.
Lipovetzki fue el encargado de leer el cronograma acordado con la mayoría de los bloques parlamentarios y con las presidentas de las otras comisiones: Carmen Polledo (PRO), de Salud; Alejandra Martínez (UCR), de Familia, y Gabriela Burgos (UCR), de Legislación Penal. Más información en la página 4.
EL BANCO CENTRAL REDUJO LA TASA DE LAS LEBAC AL 26,50%
Página 2