RN4139

Page 1

EDUCACIÓN

FRANCIA

SELECCIÓN NACIONAL

PRESENTARON PROCESARON LAS PRUEBAS A SARKOZY POR APRENDER 2017 CORRUPCIÓN

CABALLERO, BUSTOS Y LANZINI PUEDEN SER TITULARES ANTE ITALIA

Página 4

Página 7

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 14 | NÚMERO 4139 | JUEVES 22 DE MARZO DE 2018

“La inflación está bajando a un ritmo menor del esperado” El Presidente afirmó que el desempleo disminuyó y anticipó que propondrá a Inés Weinberg en reemplazo de Gils Carbó. El presidente Mauricio Macri aseguró ayer que “la inflación está bajando”, aunque admitió que “a un ritmo menor de lo que creíamos” y anunció que propondrá a la jurista Inés Weinberg de Roca para la jefatura de la Procuración General de la Nación, cargo que ocupó hasta diciembre Alejandra Gils Carbó. En una entrevista televisiva, el mandario convocó a los argentinos “a ver el vaso medio lleno” porque “ahora la Argentina está creciendo”. El Presidente resaltó además que “bajó el desempleo” y dijo que “si como sociedad estamos generando más trabajo de los que se pierden, es que estamos creciendo”, en referencia a la baja de la desocupación al 7,2% anunciada el martes por el Indec. Sobre la situación heredada cuando asumió en diciembre de 2015, Macri dijo que “era un país en default, sin reservas en el Banco Central, sin energía, sin estadísticas confiables, estancado varios años, aislado del mundo porque tuvimos un Gobierno que se fue creyendo sus propias mentiras”. A la hora de hablar sobre las acusaciones contra el ministro de Finanzas, Luis Toto Caputo, Macri afirmó que “es mentira que una offshore es ilegal. Es un instrumento jurídico que se utiliza

El PBI creció 2,9% en 2017 impulsado por el agro y el consumo La inversión tuvo un avance del 11,3%, la construcción, 10,4%, y el campo, 3,9%. El Producto Bruto Interno (PBI) creció el año pasado un 2,9%, impulsado por el mayor nivel de inversión, el sector agropecuario y en menor medida el consumo, informó ayer el Instituto Nacional de estadística y Censos (Indec). Este resultado se obtuvo luego de que el PBI se incrementara 3,9% en el cuarto trimestre del año con respecto a igual período de 2016. El componente de la demanda agregada que lideró el crecimiento en 2017 fue la inversión, que avanzó 11,3%, el mayor crecimiento desde 2011. El consumo privado también mostró un incremento de 3,6% durante el año, porcentaje que incluso lo ubica por encima de la evolución del PBI.

Otro de los sectores que impulsó con fuerza el crecimiento del PBI fue la construcción, con un avance interanual del 10,4%, y el sector agropecuario, con el 3,9%, tras una buena cosecha. El sector industrial creció 2,8% y recortó la pérdida de 5,2% registrada el año pasado en tanto que la actividad financiera subió 5,1%. El Indec también informó ayer que el intercambio comercial durante febrero dejó un déficit de us$ 903 millones, en un contexto en el que se volvió a destacar un escaso crecimiento de las exportaciones, que subieron 10,7% (us$ 4.294 millones) mientras que las importaciones lo hicieron un 26,3% (us$ 5.197 millones). Más información en la página 2.

MACRI. USÓ MEDIAS DE DISTINTO COLOR POR EL DÍA DEL SÍNDROME DE DOWN.

en empresas”, afirmó y agregó: “Toto nos defiende muy bien en el mundo de las finanzas de Wall Street, que es un mundo donde nadie te regala nada”. Respecto del impuesto a las Ganancias, consideró que se hizo “un escalón importante, pero creo que la Argentina debería ir a centrar sus impuestos en Ganancias a personas y empresas y no en impuestos al consumo, como lo es Ingresos Brutos, que termina encareciendo hasta un 10% el costo de los productos”. “Lo más justo es que, en el tiempo, aquellos que más ganan

paguen más impuestos y que, a la hora de consumir, los impuestos sean bajos para todos”, dijo. Sobre la discusión por la despenalización del aborto que se está desarrollando en el Congreso, el Presidente sostuvo que “los argentinos necesitamos tener este debate, pero eso no quiere decir que no debamos ocuparnos de prevenir el embarazo adolescente y mejorar la educación sexual”. Durante la entrevista con Canal 13, Macri vistió medias de distinto color por Día Internacional del Síndrome de Down. Más información en la página 3.

El presidente de Perú presentó su renuncia El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, presentó ayer su renuncia al cargo tras la crisis generada por los videos que muestran una presunta compra de votos a cambio de obras. Asumirá su primer vicepresidente, Martín Vizcarra. Más información en la página 6.

AVANZAN LOS CAMBIOS A LA LEY DE MERCADO DE CAPITALES

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.