RN4140

Page 1

BRASIL

SELECCIÓN NACIONAL

TENÍA 64 AÑOS

LA CORTE NO DEFINIÓ EL CASO DE LULA

ARGENTINA SE PRUEBA HOY ANTE ITALIA

PESAR POR LA MUERTE DEL FUTBOLISTA RENÉ HOUSEMAN

Página 6

Página 7

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 14 | NÚMERO 4140 | VIERNES 23 DE MARZO DE 2018

Macri recibió a la jueza que propondrá para la Procuración General El Presidente se reunió con Inés Weinberg quien aceptó la postulación que el Poder Ejecutivo deberá enviar al Senado. El presidente Mauricio Macri recibió ayer en Casa Rosada a la jurista Inés Weinberg de Roca, quien aceptó la postulación del Poder Ejecutivo al Senado para ocupar el lugar que dejó vacante Alejandra Gils Carbó en la Procuración General de la Nación. Según explicó el ministro de Justicia, Germán Garavano, aseguró que “el tema femenino” fue “decisivo” en la postulación, porque “jerarquizaría a una mujer en un rol muy trascendente”. A partir de su elección, Macri deberá comunicar la postulación formalmente ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través del decreto 222/03 que le dará inicio a un proceso de revisión que incluirá requerimientos ante la Afip y otros organismos,

ENCUENTRO. INÉS WEINBERG DE ROCA DIALOGÓ CON EL MANDATARIO.

además de la reunión de todos sus antecedentes en la Justicia, que deberán ser comunicados a la población a través de distintas publicaciones y solicitadas. Después, el Ministerio deberá convocar a audiencias públicas y

elevar un informe al Presidente, que deberá decidir o no su envío a la comisión de Acuerdos del Senado, que deberá reunir dos tercios de los votos para concretar la designación. Más información en la página 3.

El Bcra intervino con us$ 365 millones y el dólar cerró a $ 20,57 Desde el 5 de marzo, la entidad monetaria acumula ventas por us$ 1.557 millones. El dólar minorista cedió ayer dos centavos y cerró en $ 20,57 para la venta, una baja que los analistas atribuyeron a las nuevas ventas que realizó en Banco Central en el mercado de cambios. En el resumen de variables financieras, el Central informó que las ventas oficiales llegaron a los us$ 365,3 millones, la segunda participación más alta de la entidad después de la que realizó el viernes pasado, cuando inyectó us$ 413 millones. Así, desde el 5 de marzo, fecha en la que el Central comenzó a participar del mercado de cambios, la entidad monetaria, acumula ventas por us$ 1.557,3 millones. En la punta compradora, el dólar cerró en $ 20,02, según el precio promedio publicado por el Bcra de acuerdo con los valores informados por las entidades que releva.

En el Banco Nación, el tipo de cambio corrigió 5 centavos y el billete cerró en $ 20 y $ 20,50 para la compra y la venta, respectivamente. En el segmento mayorista, el dólar perdió 4,5 centavos y cerró en $ 20,125 para la compra y

En el mercado informal, el dólar blue cayó 4 centavos y terminó en $ 20,96 para la venta. $ 20,225 para la venta. En el mercado informal, el dólar blue, también cayó 4 centavos y terminó en $ 20,96 para la venta mientras que el volumen negociado en el segmento de contado fue de us$ 963,6 millones. Más información en la página 2.

Por ahora, Argentina no pagará aranceles al acero en EE.UU. Tampoco por el aluminio. Se abre un plazo de 30 días de negociaciones para que el país sea excluido de esas trabas. El gobierno estadounidense ratificó ayer que suspenderá por 30 días la aplicación de aranceles a las importaciones desde Argentina de acero y aluminio. La medida fue confirmada por Robert Lighthizer, en una audiencia en el Comité de Finanzas del Senado estadounidense, en la que dijo que la lista de países que

quedarán exceptuados provisoriamente están Argentina, Australia, Brasil, Corea del Sur y la Unión Europea, además de Canadá y Mexico, socios de EE.UU. en el Nafta. El secretario de Comercio, Miguel Braun, explicó que ese es el plazo para lograr las excepciones a los aranceles que pesan a las

El ministro Cabrera comenzará hoy los contactos con EE.UU. para conseguir la exención definitiva.

importaciones de aluminio y acero a ese país y que el ministro de Producción, Francisco Cabrera, comenzará hoy los contactos con las autoridades estadounidenses para que el país quede exento de manera definitiva del pago de esos derechos. El presidente Donald Trump anunció que imponía un 25% de

derechos arancelarios a las importaciones de acero y un 10% a las de aluminio. El arancel comenzará a aplicarse a partir hoy, pero el gobierno estadounidense decidió no aplicarla de manera inmediata a Argentina y a otros países, hasta analizar cómo se componen esas importaciones.

EL BID OTORGARÁ CRÉDITOS POR US$ 830 MILLONES PARA OBRAS

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.