BUENOS AIRES
ESTADOS UNIDOS
FÚTBOL
ASESINARON A MARCHARON DOS CHICOS EN CONTRA EL USO VILLA FIORITO DE ARMAS
LA SELECCIÓN YA SE ENTRENA EN ESPAÑA PARA EL AMISTOSO
Página 5
Página 8
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 14 | NÚMERO 4142 | DOMINGO 25 DE MARZO DE 2018
Multitudinario acto en Plaza de Mayo a 42 años del Golpe En la concentración por el 24 de marzo se pidió por Memoria, Verdad y Justicia y por la cárcel común para los represores.
“Elegimos cambiar y dejar atrás los parches y los atajos” El Presidente habló en la asamblea del BID donde reivindicó la marcha de la economía. Mendoza. El presidente Mauricio Macri destacó ayer en Mendoza ante los lideres del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el “crecimiento gradual, inclusivo y de desarrollo” que comenzó en la Argentina, al participar de la sesión inaugural de la Asamblea Anual de la entidad que se vuelve a realizarse en el país luego de 22 años. “Hemos empezado un proceso de crecimiento gradual inclusivo y de desarrollo. Estamos combatiendo la pobreza para que ningún argentino se quede atrás”, remarcó. “Hace 22 años que esta asamblea del BID no se realizaba en la Argentina, y la tomamos como una de las tantas señales de confianza que hemos conse-
guido en dos años de trabajo”, expresó Macri. “Estamos en el camino correcto, y eventos como este nos lo ratifican. Siempre supimos que la integración inteligente al mundo es el único camino para lograr el crecimiento gradual”, agregó el mandatario. Durante la asamblea, el ministro de Hacienda, Luis Caputo, en representación de la Argentina, fue designado como presidente de la Asamblea de Gobernadores. En tanto, el titular de la entidad, Luis Alberto Moreno, valoró la gestión del presidente Mauricio Macri y resaltó “su visión y compromiso con la causa del progreso”. Más información en la página 2.
ESTELA DE CARLOTTO: “NO PERMITIREMOS NI UN RETROCESO EN LAS POLÍTICAS DE MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA”.
Organismos de derechos humanos, agrupaciones sociales y políticas, participaron ayer en Plaza de Mayo de una multitudinaria manifestación para evocar los 42 años del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, en la que Estela de Carlotto reclamó que no haya “retroceso en las políticas de memoria, verdad y justicia, ni un genocida suelto”. En el acto, se leyó un documento que revindicó la lucha de los militantes de los años ‘70, se denunció “la demora de los juicios” por delitos de lesa humani-
dad y se condenó “el desmantelamiento de las políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia en áreas del Estado”. Además, se recordó a los tripulantes desaparecidos del submarino ARA San Juan y se le pidió al Gobierno que diga “la verdad” sobre la suerte corrida por los marinos. También se reclamó el esclarecimiento de las muertes de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel. El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia fue recordado en las principales ciu-
dades del país, con actos, festivales y señalizaciones de lugares donde funcionaron centros clandeestinos de detención durante la dictadura cívico militar. También en las redes sociales se recordó el día y allí dirigentes políticos se refirieron al tema. El presidente Mauricio Macri, escribió en Twitter: “Nunca más. A 42 años del inicio de la época más oscura de la historia argentina nos unimos una vez más contra la violencia, por la memoria, verdad y justicia”. Más información en la página 3.
La justicia ordenó la libertad de Zannini y D’Elía El ex secretario legal y técnico Carlos Zannini y el líder piquetero Luis D'Elía fueron liberados ayer tras 107 días en prisión preventiva por la causa que investiga el memorando con Irán firmado durante el gobierno de Cristina Kirchner . Más información en la página 4.
LA UE EVALÚA COMPRAR CARNE BOVINA DE LA REGIÓN PATAGÓNICA
Página 2