AMBOS ERAN POLICÍAS
BRASIL
FÚTBOL - A LAS 16.30
ASESINÓ A SU ESPOSA, AVISÓ Y SE SUICIDÓ
LULA QUEDÓ A UN PASO DE IR A LA CÁRCEL
CON MESSI DESDE EL INICIO, ARGENTINA ENFRENTA A ESPAÑA
Página 5
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 14 | NÚMERO 4144 | MARTES 27 DE MARZO DE 2018
Familiares rindieron un homenaje en Malvinas a 90 soldados muertos Viajaron hasta las islas. La ceremonia religiosa y militar fue organizada en conjunto con el gobierno británico y el local. Malvinas (enviado especial). Unos 214 familiares de 90 soldados muertos en la guerra de Malvinas que lograron ser identificados recién el año pasado, tras un minucioso trabajo forense, homenajearon ayer a sus seres queridos, en Malvinas, a 35 años después del conflicto bélico. De la ceremonia religiosa y militar -planificada en conjunto con el gobierno británico y el de las Islas- participaron también el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj; la titular de la Comisión de Familiares de caídos, María Fernando Araujo; el militar inglés Geoffrey Cardoso quien en el 82 diseñó el cementerio de Dawin y enterró a los soldados argentinos- y el ex combatiente Julio Aro, uno de los impul-
PRESENCIA. UNO 214 PADRES, MADRES, HIJOS Y HERMANOS, EN DARWIN.
sores de la iniciativa de las identificaciones de los cuerpos. “Ahora están en paz. Ya no son huérfanos, ahora están en sus hogares, que son los corazones de sus padres y hermanos”, dijo Cardoso. Así, madres y padres, hijos, hermanos y sobrinos pudieron ayer por primera vez abrazar, llo-
rar, rezar o simplemente permanecer en silencio ante la tumba de su ser querido con las placas de granito negro que llevan su nombre y apellido, y que reemplazaron a las que tenían la leyenda “Soldado argentino solo conocido por Dios”. Más información en la página 3.
EE.UU. expulsó a 60 diplomáticos rusos por el caso del ex espía Se sumaron 15 países de la Unión Europea además de Canadá, Noruega y Ucrania. Washington. Estados Unidos ordenó ayer la expulsión de 60 diplomáticos rusos, y 15 países de la Unión Europea (UE), además de Canadá, Noruega y Ucrania, se sumaron en simultáneo a esta medida de represalia por el envenenamiento del ex espía ruso Serguei Skripal, en el Reino Unido, por el que se responsabiliza a Moscú. En una sesión especial en el Parlamento británico, la primera ministra Theresa May agradeció a sus aliados occidentales por “la mayor expulsión colectiva de agentes de inteligencia rusos en la historia”. En su primera reacción, el gobierno del presidente Vladimir Putin condenó la decisión “hostil” y dijo que cada país recibirá la “respuesta correspondiente” de Rusia, al punto que acusó al Reino Unido de torpedear sus relaciones con la Unión Europea (UE) en momentos en
que se prepara para abandonar el bloque. Los 15 países de la UE que anunciaron medidas similares fueron Alemania, Francia y Polonia, que expulsarán a cuatro diplomáticos rusos cada uno; República Checa y Lituania, que lo harán con tres; mientras que
En total, son 112 los diplomáticos rusos que fueron echados de los países miembro de la UE y de la Otan. Italia, Holanda, Dinamarca y España expulsarán a dos. mientras que Estonia, Letonia, Suecia, Finandia, Rumania y Croacia expulsarán a uno cada uno. Fuera de la UE, Ucrania anunció la expulsión de 13 diplomáticos y Noruega, de uno. Más información en la página 6.
La Afip rechazó la moratoria que pidió Cristóbal López Es por una deuda de $ 8.000 millones de Oil Combustibles, del Grupo Indalo, que así quedó al borde de la quiebra. La situación del Grupo Indalo se agravó ayer luego de que la Afip confirmara ante la Justicia que no están previstos planes de pagos o moratorias para que Oil Combustibles cancele su deuda con el fisco por el Impuesto a las Transferencias de Combustibles (ITC), calculada en $ 8.000 millones, con lo que la principal empresa de
Cristóbal López quedó al borde de la quiebra. A su vez, la Afip reclamó ante la Cámara Federal de Casación Penal que Cristobal López y Fabián de Sousa, socios mayoritarios de Indalo, sean juzgados por “defraudación al Estado” y no por “apropiación indebida de tributo”, como dispuso ese tribunal.
EMPRESARIO. CRISTÓBAL LÓPEZ.
Para los abogados de Afip, la causa excede la “indebida retención de tributos”, porque incluyó la participación del ex titular de ese organismo Ricardo Echegaray, quien, como los dos empresarios, se encuentra procesado, pero sin detención. En tanto, la Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo de
la Magistratura se reunirá hoy para intentar determinar si fue lícita la intervención del juez Eduardo Farah en el fallo que liberó a López y De Sousa. La investigación se originó en un pedido de la Corte Suprema para que se determine el “procedimiento de integración de los magistrados de la Sala I”. Más información en la página 2.
YA HAY DOS CASOS DE FALLECIMIENTO POR FIEBRE AMARILLA
Página 4