RN4145

Page 1

AMIA - ENCUBRIMIENT O BAJAN 5% LOS PRECIOS

TENIS - MASTER DE MIAMI

EXCARCELARON ACUERDO DEL A KHALIL PERO PAMI CON LOS NO A ESTECHE LABORATORIOS

DEL POTRO VENCIÓ AL SERBIO KRAJINOVIC Y AVANZÓ A CUARTOS

Página 3

Página 8

Página 4

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 14 | NÚMERO 4145 | MIÉRCOLES 28 DE MARZO DE 2018

El empleo informal alcanzó el 34,2% en el final de 2017 El Indec informó que en el último trimestre aumentó seis décimas con relación a igual período del año anterior. La tasa de empleo informal subió hasta el 34,2% al término del cuarto trimestre de 2017, seis décimas por sobre el 33,6% de igual período del año anterior, a pesar del crecimiento económico y de la baja de la desocupación, informó ayer Indec. En tanto, esta tasa del 34,2% del cuarto trimestre estuvo dos décimas por debajo de la medición del tercer trimestre 2017. La suba en la tasa del empleo no registrado se dio junto a una reducción en el Índice de desocupación, que se ubicó en 7,6% a fines de 2016, con una merma de 0,9 puntos porcentuales en relación con el tercer trimestre y de 1,7 puntos porcentuales frente al segundo trimestre, cuando se reanudó la medición. El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, enfatizó en diversos foros que uno de los principales desafíos para el Gobierno y para el sector privado es bajar la informalidad laboral, que actualmente supera el tercio de la población económicamente activa. “Ese es el desafío que plantea el presidente (Mauricio) Macri, generar inversiones para la creación de empleos. Enfrentamos una situación de informalidad con más del 30% de la población que no tiene cobertura de seguridad social, no hace aportes al sis-

PRIMERO. DIEGO COSTA ABRIÓ LA GOLEADA Y ROMERO SE LESIONÓ.

Histórica derrota de la Selección por 6 a 1 ante España Es la tercera vez que Argentina pierde por ese resultado. Lionel Messi no jugó.

TRIACA. EL MINISTRO DE TRABAJO DIJO QUE INSISTIRÁN CON LAS REFORMAS.

tema previsional e impositivo y eso genera una mayor presión sobre quienes sí están en el circuito formal”, esgrimió Triaca en un foro empresario. Al mismo tiempo, adelantó que insistirán con los otros paquetes de la reforma: “El Congreso deberá encontrar los acuerdos para tratarlos en su conjunto o por partes; pero esos capítulos son esenciales, porque son la primera prioridad a la hora de analizar la situación en la que está el ámbito del trabajo y el empleo”. Más allá de estas declaracio-

nes, el mayor porcentaje de trabajo precario se registró en la región Noroeste (NOA), con 40,1%; mientras el menor se verificó en la región Patagónica, con 18%, según el relevamiento que el organismo realizó en 31 conglomerados urbanos de todo el país. En los conglomerados de más de 500.000 habitantes el índice del empleo informal alcanza a 31,8% de los asalariados, mientras que en los conglomeradores de mayor población el índice sube a 34,8%. Más información en la página 2.

Madrid. El seleccionado argentino, sin Lionel Messi por lesión, dejó ayer una imagen pobre frente a España en el estadio Wanda Metropolitano, de Madrid, donde sufrió una goleada por 6 a 1 en el último amistoso de alto nivel preparatorio para el Mundial de Rusia. Isco (3), Diego Costa, Iago Aspas y Thiago Alcántara sellaron la goleada de España, y Nicolás Otamendi marcó el descuento de la Argentina. Esta es la tercera vez en su historia que el Seleccionado pierde por ese abultado resultado. La primera caída por ese marcador se dio el 15 de junio de 1958, en el Mundial de Suecia, ante Checoslovaquia, por la primera ronda. La segunda derrota por 6 a 1 fue ante Bolivia, el 1 de abril de 2009 en La Paz, por las elimina-

torias para el Mundial de Sudáfrica 2010, bajo la dirección técnica de Diego Maradona. La ausencia de la máxima estrella de la selección se hizo sentir ante el evidente peso que ejercer el “10” sobre todo el esquema del equipo, tanto en lo creativo como en la definición. Tampoco estuvieron los delanteros Ángel Di María y Sergio Agüero por lesión. Así, el técnico Jorge Sampaoli recibió un fuerte toque de atención, ya que su equipo quedó completamente desdibujado a las puertas del Mundial. Argentina tuvo pasajes rescatables en el tramo inicial del duelo, pero en el segundo tiempo se vino abajo y dejó de ser competitiva contra España que la superó en todos los sectores del campo de juego. Más información en la página 7.

LA CANASTA BÁSICA TOTAL AUMENTÓ UN 3,3% EN FEBRERO

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.