RN4146

Page 1

EVITÓ UN CONTROL

ECUADOR

FÚTBOL

GENDARMES ASESINARON A BALEARON A UN LA DIRECTORA JOVEN EN MOTO DE UNA CÁRCEL

MESSI SE SOMETE HOY A ESTUDIOS MÉDICOS POR SU LESIÓN

Página 5

Página 7

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 14 | NÚMERO 4146 | JUEVES 29 DE MARZO DE 2018

Macri anunció que bajó la pobreza en el segundo semestre Llegó a 25,7%, 4,6 puntos menos que el 30,3% de igual período de 2016. “Es una noticia que da esperanzas”, dijo. El presidente Mauricio Macri anunció ayer que el índice de pobreza disminuyó 4,6 puntos porcentuales en el tercer trimestre de 2017 y alcanzó los 25,7%. “Es una noticia que da esperanzas para el futuro”, dijo el Presidente y ratificó que reducirla es su “principal preocupación y prioridad”. Macri presentó los datos en la Residencia de Olivos luego de que el Indec anunciara un descenso en la tasa que mide el porcentaje de habitantes que no alcanzan a cubrir sus necesidades básicas. “Los argentinos comenzamos hace dos años un camino difícil para salir adelante que comenzó con decirnos la verdad. Hoy tenemos datos positivos, pero también sabemos que hay mucho por resolver”, señaló Macri. El Presidente dijo que la “pobreza no se combate solamente con transferencia de ingresos” y ponderó la política estatal sobre primera infancia, la evaluación del sistema educativo y los incentivos educativos del plan Progresar que impulsa a los “jóvenes a terminar sus estudios”. Los datos dados a conocer por el Indec, señalan que frente al primer semestre de 2017, la baja fue de 2,9 puntos porcentuales, al retroceder desde el 28,6% hasta 25,7% en los últimos seis meses del año pasado.

La tarifa de gas subirá hasta un 40% para usuarios residenciales Aranguren informó los nuevos valores. La garrafa de 10 kilos pasa a costar $ 216. A partir del primero de abril, las tarifas de gas natural por redes tendrán desde incrementos de hasta el 40% para los usuarios residenciales, anunció ayer el ministro de Energía, Juan José Aranguren, quien también precisó que el precio oficial de la garrafa de gas aumentará 16,7%, con lo cual el tubo de 10 kilos pasará a costar $ 216. El ministro aununció el nuevo esquema tarifario que contempla un incremento promedio del 32%, como resultado de lo analizado en la audiencia pública realizada en la última semana de febrero. Para las categorías más bajas (R1-R23, de menor consumo), la suba será de 40%; para los escalones R31-R33 el alza se ele-

vará a 32%; y para la R-34 el aumento será de 28%. “El aumento es mayor para las categorías de consumo más bajo porque las de mayor consumo ya habían visto elevadas sus facturas, debido a que llegaron antes a los valores de recuperar los costos de producción”, explicó el ministro en diálogo con la prensa al analizar los nuevos cuadros tarifarios. Así, las facturas medias mensuales con impuestos incluidos será -de acuerdo a la proyección oficial- de $ 440 para las categorías R1 a R23 con 40% de incremento; de $1.269 para las R31 a R33 con el aumento del 32% y de $ 2.805 para la R34 con la actualización del 28%. Más información en la página 2.

MAURICIO MACRI: “SABEMOS QUE TODAVÍA HAY MUCHO POR RESOLVER”.

En tanto, el nivel de indigencia –comprendido dentro de la medición de pobreza– se ubicó a fines de 2017 en 4,8%, con una reducción de 1,3 punto porcentual respecto al período julio-diciembre del 2016. Según la medición, los aglomerados con menos de 500.000 habitantes mostraron un índice de 26,3%, mientras que los que tienen mayor población se ubicaron en el 25,5%. Según el Indec, sobre un total de 27,5 millones de personas relevadas en 31 aglomerados urba-

nos, poco más de 7 millones son pobres, y entre ellas, 1,3 millones de habitantes son indigentes. En ese marco, la Ciudad de Buenos Aires fue la que tuvo el menor nivel de pobreza, con el 9%; seguida por Ushuaia, con el 11,4%, y Paraná y La Rioja, ambas con el 18%. Las mediciones más altas de pobreza correspondieron a Resistencia, con 39,2%; Santiago del Estero, con 38,3%; Corrientes, con 36,9%, y Concordia, en Entre Ríos, con 36,1%. Más información en la página 3.

Se rompió un caño en una obra vial en Retiro Personal de la empresa Metrogas trabajó ayer varias horas para contener un grave escape de gas producido por la rotura de un caño maestro durante los trabajos que se realizan en la zona porteña de Retiro para constriur el Paseo del Bajo. Más información en la página 4.

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA CRECIÓ 4,1% INTERANUAL EN ENERO

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.