RN4160

Page 1

ROBO A COUNTRY

SIN MADURO

FÚTBOL - COPA SUDAMERICANA

APRESARON A COMIENZA LA DOS CÓMPLICES CUMBRE DE DE PACHELO LAS AMÉRICAS

NEWELL´S SUFRIÓ UNA DURA GOLEADA ANTE PARANAENSE

Página 5

Página 7

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 14 | NÚMERO 4160 | VIERNES 13 DE ABRIL DE 2018

El Indec informó que la inflación aumentó un 2,3% en marzo Fue impulsada por la suba de alimentos y educación, entre otros rubros. Acumula 6,7% en el primer trimestre del año. El índice de Precios al Consumidor a nivel nacional subió 2,3% en marzo, impulsado por los incrementos en alimentos y bebidas, indumentaria, equipamiento del hogar y educación, entre otros rubros, informó ayer el Indec. Con la suba de marzo, la inflación minorista acumulada en el primer trimestre del año ascendió al 6,7%. Durante el tercer mes del año, los bienes mostraron un incremento promedio de 2,2% y los servicios de 2,7%, siempre a nivel nacional. El rubro alimentos y bebidas presentó un aumento de 2,3%; prendas para vestir, 4,4% -alentado por el cambio de temporada-; educación, 13,8 por ciento -por la suba de las cuotas de los colegios y universidades privadas-; y equipamiento del hogar, 4,5%. En alimentos y bebidas se anotaron subas de 4,1% en pan francés; 2,1% en galletitas dulces; 2,6% en harina; 3,7% en fideos blancos; 2,7% en asado, 4,5% en pollo; 2,2% en aceite de girasol, entre otros. En la suba del 2,3% de marzo, los precios regulados aumentaron 2%, los estacionales 1,6% y la denominada inflación núcleo 2,6%. Si esa misma medición se tras-

lada al primer trimestre, el Indec observó que los estacionales subieron 3,6%, los regulados -como las tarifas de servicios públicos9,2% y la inflación núcleo 6,3%, para redondear una suba de 6,7%. En los últimos doce meses,

marzo pasado contra igual mes de 2017, y con una inflación promedio de 25,4%, la suba de las tarifas se refleja con una marca del 37,7% en los regulados, contra 20,1 en los estacionales y 22,4% del IPC Núcleo. El Banco Central insistió en que “la aceleración de la inflación de los últimos meses es transitoria y que se debe a los fuertes aumentos en precios regulados y a la rápida depreciación del peso entre diciembre y febrero”; y reiteró que “una vez superados estos factores transitorios la inflación consolidará su tendencia a la baja”. El ex secretario de Finanzas, Miguel Kiguel, aseguró que “el programa anti inflacionario está avanzando bien; este es el peor momento, pero ya pasó”. Minutos antes de que el Indec diera a conocer la evolución del tercer mes del año, la oficina de estadística porteña informó que el índice de precios al consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (Ipcba) subió 2,1% en marzo, impulsado por los incrementos en alimentos y bebidas no alcohólicas, vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, educación, prendas de vestir y calzado y transporte. Más información en la página 2.

Eduardo Fellner fue detenido por desvío de fondos públicos El ex gobernador de Jujuy está acusado por asociación ilícita. Hay 23 imputados. San Salvador de Jujuy. El ex gobernador de Jujuy Eduardo Fellner quedó detenido ayer en el penal del barrio Alto Comedero de la capital provincial, por solicitud del juez Isidoro Cruz, en el marco de la denominada “Megacausa”, en la que se investiga el supuesto desvío de fondos para la construcción de viviendas sociales. Aunque se espera que Fellner declare hoy, el abogado del ex mandatario, Horacio Aguilar, confirmó que a primera hora hará un pedido de excarcelación y aseguró, que “no hay motivos para su detención” y tampoco “prueba alguna que lo vincule con algún hecho delictivo”. Imputado por integrar una asociación ilícita y por adminis-

En la misma causa se ordenó la detención para Milagro Sala, quien cumple prisión domiciliaria. tración fraudulenta, Eduardo Fellner se entregó en la Unidad Penal 7 de Jujuy, luego de que el miércoles se librara la orden de detención. El juez también determinó la detención para la dirigente social de la Tupac Amaru, Milagro Sala, quien cumple con una prisión preventiva domiciliaria por otras tres causas. Más información en la página 3.

Infantino respaldó la candidatura para 2030 En el cierre del 68º Congreso de Conmebol en Buenos Aires, el presidente de la Fifa, Gianni Infantino, dijo que la “tradición” de fútbol que tienen Argentina, Uruguay y Paraguay es “un plus” para consolidar la candidatura del Mundial 2030. Más información en la página 8.

PRESENTARON UN PROYECTO PARA URBANIZAR LAS VILLAS

Página 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.