LA PLATA
SIRIA
FÚTBOL - COPA LIBERTADORES
PREVENTIVA A UN URÓLOGO POR ABUSOS
ATACARON A INSPECTORES DE LA ONU
ATLÉTICO TUCUMÁN VENCIÓ EN BOLIVIA A THE STRONGEST
Página 4
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 14 | NÚMERO 4166 | JUEVES 19 DE ABRIL DE 2018
Fracasó la sesión en Diputados para discutir las tarifas La oposición no logró el quórum. El Gobierno convocó para hoy a los jefes de bloque. El Senado debatirá las subas en comisión.
PRESIDENTE. CON EL GOBERNADOR MANZUR Y EL MINISTRO ETCHEVEHERE.
Macri relanzó las exportaciones de limones a EE.UU. Lo hizo desde Tucumán. “Apostamos a la capacidad argentina”, remarcó.
RECINTO. LA OPOSICIÓN REUNIÓ A 128 DIPUTADOS, UNO MENOS DE LOS NECESARIOS PARA LOGRAR EL QUÓRUM.
La oposición en Diputados fracasó ayer por un legislador en lograr quórum (128 sobre 129) para que se desarrollara la sesión especial que debía tratar proyectos que retrotraen o frenan los aumentos de las tarifas de los servicios públicos. Si bien los bloques peronistas junto a la izquierda se habían abroquelado para buscar infringirle una derrota a Cambiemos, cuando estaban a punto de lograr el quórum para dar por comenzada la sesión especial, el diputado salteño Alfredo Olmedo decidió retirarse del recinto con el argu-
mento que ya se había pasado el tiempo y que él estaba “desde las 11” de la mañana. La decisión de Olmedo generó el repudio de la massita Graciela Camaño, que denunció “una maniobra oscura que nos remonta a los peores momentos de esta casa, esto es peor que el diputrucho”. Más tarde, el oficialismo y la oposición en el Senado acordaron el tratamiento de la cuestión de las tarifas en comisión. Mientras, el Gobierno convocó para hoy a los jefes parlamentarios de Cambiemos a una reunión en la Casa Rosada, para tra-
tar la suba de las tarifas. Del encuentro, previsto para las 11, no participará Elisa Carrió, promotora de la reunión tras la fracasada sesión en Diputados. La UCR planteará que se modifique el actual sistema tarifario, mientras que la Coalición Cívica, propondrán el pago en cuotas. En tanto, se realizó ayer en la Capital Federal, el Gran Buenos Aires y varias ciudades del interior del país un “ruidazo nacional” en contra de los aumentos, convocada por organizaciones políticas, gremiales y sociales. Más información en la página 3.
El presidente Mauricio Macri encabezó en Tucumán el acto simbólico previo a la partida del primer camión exportador de limones hacia Estados Unidos desde 2001. Macri afirmó que “apostamos a la capacidad argentina y a las economías regionales, que son una fortaleza que tenemos y la hemos potenciado”, y aseveró que “todo tiene que funcionar mejor porque cada vez habrá más argentinos con trabajo de calidad, que es lo que todos queremos”. En ese contexto, destacó que “avanza la generación de energía porque sin energía nada de todo esto funciona”, y agregó: “Energía que tenemos que cuidar, que tenemos que valorar”. Enseguida Macri insistió en la cuestión para hacer así una obvia alusión al tema de la suba
de las tarifas públicas: “No soy mago, me encantaría pero no me sale, porque la verdad es que tengo admiración por los magos, pero no me sale eso. Y tampoco soy estafador. Me he comprometido a decirles siempre la verdad, y nada que a uno le prometan que viene de regalo puede ser verdad”, enfatizó. Macri participó junto al gobernador Juan Manzur, en el departamento de Cruz Alta, del acto que precedió a la salida del primer camión de limones hacia Estados Unidos en 17 años, que lleva 30 toneladas de ese producto de la empresa Argenti Lemon y que partirá hoy desde el puerto de Rosario. El año pasado, el Presidente se reunió con su par estadounidense, Donald Trump, para destrabar las exportaciones de limones. Más información en la página 2.
SE APROBÓ CON CAMBIOS LA LEY DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Página 3