RN4167

Page 1

EN EL PJ

APUÑALÓ A SU EX

FÚTBOL

BARRIONUEVO ASUMIÓ COMO INTERVENTOR

PERPETUA POR UN FEMICIDIO EN CÓRDOBA

RACING GOLEÓ 4 A 0 A VASCO DA GAMA POR LA LIBERTADORES

Página 3

Página 5

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 14 | NÚMERO 4167 | VIERNES 20 DE ABRIL DE 2018

Las facturas de gas del invierno podrán pagarse en cuotas Será optativo hacerlo en los tres bimestres siguientes. Así lo acordaron los legisladores de Cambiemos con el Gobierno. Los jefes parlamentarios de Cambiemos acordaron ayer con el Gobierno que los aumentos en las facturas de gas del invierno se podrán pagar, en los tres brimestres subsiguientes de menor consumo, con el fin de aliviar el impacto del alza, en tanto que la propuesta fue rechazada por los bloques de Diputados del kirchnerismo y del Frente Renovador, además de la CGT. Al término del encuentro en la Casa Rosada –que encabezó el jefe de Gabinete, Marcos Peña– el jefe del Interbloque de Cambiemos, el diputado Mario Negri, explicó que lo que se acordó fue un “aplanamiento de las tarifas” de gas para los períodos de mayor consumo, cuyo aumento se prorrateará en los meses siguientes, en forma optativa. Negri precisó que se dará la posibilidad de aplanar las tarifas del primer bimestre de más alto consumo de gas y prorratearlo en los bimestres subsiguientes. Al mismo tiempo ratificó la vigencia de la tarifa social y dijo que se impulsará una campaña para el uso racional de gas. Por su parte, el titular del bloque del PRO, Nicolás Massot, dijo que el aumento era “inevitable, lamentablemente”, dando a entender que el Gobierno no dará marcha atrás en la suba.

Acusan a Menem por el encubrimiento del atentado a la Amia También al ex juez Galeano. A ambos les endilgan haber ocultado la “pista siria”. La querella unificada de la Amia y la Daia acusó ayer al ex presidente Carlos Menem y al ex juez Juan José Galeano de ser los principales responsables del encubrimiento de la denominada “pista siria” relacionada con el atentado contra la mutual judía perpetrado en 1994. El abogado Gabriel Camiser, presentó ayer su alegato en el juicio oral por el encubrimiento del atentado a la Amia y recordó que durante la investigación del atentado Menem ordenó que se le indicara a Galeano que no avanzara sobre la pista que conducía al ciudadano sirio Jacinto Kanoore Edul, un allegado a la entonces familia presidencial.

En el juicio oral a cargo del Tribunal Oral Federal se ventila el abandono deliberado de la “pista siria”, pero también el pago ilegal de us$ 400.000 al reducidor de autos Carlos Telleldín para que modificara su declaración. Camiser acusó, además a Anzorreguy y al ex comisario Jorge Fino Palacios, como cómplices junto a otros. En su alegato, recordó que en el inicio de la investigación la pista que conducía a Edul “era la más seria” y que en las agendas que se le secuestraron se encontró el teléfono del agregado cultural de la embajada de Irán Moshen Rabbani y de “once talleres mecánicos”. Más información en la página 4.

EN LA ROSADA. EL DIPUTADO NEGRI, JEFE DEL INTERBLOQUE CAMBIEMOS.

Respecto de las tarifas de electricidad, en tanto, se acordó también avanzar en los próximos días, para dar tiempo a que el radicalismo presente una propuesta, tal como lo hizo con el gas. En ese marco, el bloque de diputados del Frente para la Victoria, que preside Agustín Rossi, dijo que “es una tomada de pelo a los argentinos, agobiados por la suba de tarifas. Desdoblar la factura y dar cuotas con interés no resuelve el principal dolor de cabeza que tienen hoy las familias, las Pymes y los comercios”. La CGT también rechazó la propuesta y advirtió que “el fac-

tor social y el deterioro de los ingresos de los ciudadanos no fueron tomados en cuenta a la hora de actualizar” los montos. Por la noche, se realizó una marcha del Congreso al Obelisco en contra de la suba de las tarifas de los servicios públicos, denominada “Marcha de las velas”, en la que confluyeron organizaciones sociales, sindicales y políticas opositoras al Gobierno. Además del numeroso público, participaron, entre otros, las dos CTA, gremios como Camioneros, Canillitas, Suteba y la Unión de Trabajadores de la Educación. Más información en la página 3.

Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba La Habana. Miguel Díaz-Canel fue elegido ayer presidente de Cuba por la Asamblea Nacional, tras dos días de sesiones, en reemplazo de Raúl Castro, quien se retiró luego de doce años al frente del país.En su asunción afirmó que “el mandato dado por el pueblo a esta legislatura es la continuidad de la Revolución”. Díaz-Canel, quien hoy cumple 58 años, subió al estrado y se abrazó con Raúl Castro, quien le levantó la mano en señal de triunfo. Más información en la página 6.

LAS VENTAS EN LOS SUPERMERCADOS AUMENTARON 1,5%

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.